En Vivo
Ocupación de tierras
Se trata de una propuesta de la diputada Adriana Cáceres que, además de aumentar la pena por el delito, tiene como objetivo que no se les permita la habilitación de luz, agua, telefonía o internet.
AUDIO: Un proyecto busca prohibir el alta de servicios en terrenos tomados
La diputada del PRO Adriana Cáceres presentó un proyecto para desincentivar las tomas de tierras ilegales a través de la prohibición del alta de servicios como luz, telefonía, internet y otros.
En diálogo con Cadena 3, Cáceres señaló que también buscarán aumentar la pena por la ocupación ilegal de tierras, que actualmente se trata de un delito excarcelable con una condena máxima de tres años.
"El objetivo es dar herramientas a la justicia para desalentar esto y por eso propusimos aumentar las penas a quienes actúen bajo estas actividades apropiándose de un inmueble público o privado", precisó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Ocupación de tierras
/Fin Código Embebido/
En cuanto al tema de prohibir servicios como luz, telefonía o internet en los lugares de usurpación, dijo que la idea surgió tras dialogar con las víctimas, una de las cuales observó que en su terreno levantaron un comercio.
"Esto lo llevamos adelante porque una de las personas que es víctima comentaba que en el terreno que le usurparon fue un comerciante y a los pocos días de la cuarentena levantó un muro, puso rejas, puso a alquilar y pidió a Edenor el alta del servicio", detalló.
La iniciativa busca desalentar estas prácticas delictivas, pero según Cáceres no ven por parte del Gobierno nacional "un acompañamiento en esa línea de querer poner un freno a las mafias que juegan con la necesidad de la gente".
Informe de Federico Albarenque.
Te puede interesar
El gobernador bonaerense reconoció que "la provincia de Buenos Aires tiene un enorme déficit habitacional" pero consideró que el problema "no se soluciona con intrusiones ilegales".
La ministra de Seguridad expresó su preocupación por las usurpaciones. Declaró que la Justicia es quien debe intervenir y tomar la decisión de los desalojos. Habló de "necesidades habitacionales".
Gustavo Gennuso dijo que si bien el mayor conflicto es en Villa Mascardi, la tensión se traslada a la región. Pidió por políticas habitacionales y rápida intervención.
El vicepresidente de CRA, Gabriel De Raedemaeker, dijo que pese a la reunión que mantuvieron con el ministro de Agricultura Luis Basterra, desde el gobierno no tienen una postura definida.
Lo último de Política y Economía
Panorama electoral
La presidenta del PRO consideró que esos electores son los que pueden apoyar a Juntos por el Cambio en 2023. Dijo que es importante dejar de hablar del diputado y dialogar de lo que se hace.
Visita oficial a Kuwait
Son 50 millones de dólares que otorga el Fondo Kuawití para el Desarrollo Económico Árabe. Permitirán comenzar las obras, que beneficiarán a 1,2 millones de personas, "lo antes posible".
Visita oficial a Kuwait
Son 50 millones de dólares que otorga el Fondo Kuawití para el Desarrollo Económico Árabe. Permitirán comenzar con las obras para traer agua del río Paraná. La obra beneficiará a 1,2 millones de personas.
De cara a 2023
En el acto participaron Ricardo López Murphy (Republicanos Unidos), Oscar Moscariello (Partido Demócrata Progresista) y el vicegobernador de Corrientes, Pedro Braillard Poccard.
Interna en el oficialismo
Estuvieron presentes Eduardo de Pedro, Sergio Massa, Axel Kicillof, Gabriel Katopodis, Juan Urtubey y los legisladores Juliana Di Tullio, José Mayans, Hugo Yasky. No estuvieron Alberto Fernández y Juan Manzur.
Comentarios
Lo más visto
Anticipo Cadena 3
El nuevo valor de la tarifa comenzará a regir desde las 0 del lunes próximo. La suba es del 17% y también alcanza a Rosario y Santa Fe. El secretario de Transporte de la ciudad, Marcelo Rodio, justificó la actualización.
Casos confirmados
Esta extraña enfermedad es causada por un virus endémico en África. Se caracteriza por una particular erupción cutánea.
Vuelven los próceres
El Presidente dijo que "se está volviendo a poner nuestros héroes y heroínas" en ellos y, con esa medida, la Argentina recupera "identidad social".
Peligroso episodio
Ocurrió en la ciudad de Ituzaingó, y la protagonista de la historia fue rescatada por la Policía de asfixiarse en el Paraná.
La Finalissima
El entrenador, que había realizado una preselección de 35 futbolistas el pasado viernes, descartó seis nombres y elevó la nómina final con 29 convocados. Marcos Senesi y Paulo Dybala siguen en el plantel.
Ahora
Copa de la Liga Profesional
Fue 3-0 en la final ante una multitud en Córdoba. Rojo, de cabeza y con ayuda de un error del arquero Marinelli; Fabra, con un soberbio zurdazo al ángulo; y Vázquez, también con la frente, marcaron los tantos.
Copa de la Liga Profesional
Por Gustavo Vergara.
Copa de la Liga Profesional
El defensor colombiano mostró toda su jerarquía con un remate exquisito desde afuera del área, que se coló en el ángulo del arquero Gonzalo Marinelli. Mirá.
Copa de la Liga Profesional
El defensor de Boca cabeceó en el área y al arquero de Tigre se le escapó la pelota de las manos, lo que significó el primer tanto del "Xeneize" en el Mario Alberto Kempes. Mirá.
Copa de la Liga Profesional
Los hinchas del "Xeneize" y del "Matador" les dieron un impresionante apoyo a los jugadores cuando entraron al Mario Alberto Kempes. Banderas, papelitos y aliento inundaron la cancha. Mirá.