En Vivo
Educación en pandemia
Unos 500 alumnos de 4 y 5 años lograron completar sus trayectorias educativas a través de un proyecto "El jardín de la tv". Recibieron más de un millón de pesos por parte de Fundación La Nación.
AUDIO: Premian a una estrategia pedagógica para niños de Tartagal
Alicia de la Fuente, docente referente del programa, contó que se emite tres veces a la semana por canales de televisión locales, que cuentan con la mayor audiencia.
“Compaginamos y organizamos la jornada de nivel inicial que tiene 10 momentos. Hicimos 8 segmentos de 7 minutos con todos los contenidos. Plástica, música, a través de iniciación musical, robótica, experiencia en grupo, entre otros", dijo a Cadena 3 De la Fuente.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
La buena noticia del día
/Fin Código Embebido/
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Al nivel inicial 58 de Tartagal asisten chicos de las escuelas San Isidro Labrador y Uriburu. Se trata de niños de alta vulnerabilidad social, que en su mayoría pertenecen a distintas comunidades originarias. El establecimiento funciona como jardín de infantes desde hace más de 20 años.
"Lo hacíamos dramatizando. Lo fundamental es el juego y enseñamos jugando. Como ellos no podían observarnos en las aulas, qué mejor que acudir a la TV", agregó la docente. Las filmaciones las hacían con el celular de una de las docentes.
Cabe mencionar que además de éste proyecto Fundación La Nación distinguió además al proyecto "Talleristas a Domicilio" que pertenece al Instituto Especial N°7215 de Atención Domiciliaria y Hospitalaria", a partir del cual pudieron egresar alumnos de distintos niveles educativos -tanto de Capital como del interior provincial- que por razones sanitarias no habían logrado concluir ciertos tramos de sus trayectorias escolares, y recibieron la tutela y acompañamiento de los docentes en instituciones de salud, sus hogares o de forma no presencial.
Informe de Elisa Zamora.
Te puede interesar
El estudio arrojó que hubo un incremento de actitudes de "crianza negativa". Los retos y las penitencias subieron un 20%.
El episodio se registró el pasado domingo en un concurrido balneario de Queensland, Australia. Mirá el video.
Estarán disponibles a partir del 15 de diciembre. Se informarán primero las escuelas que hayan completado su cupo de matrícula.
Pese al planteo, a esta neuquina le negaron la posibilidad de reinscribir a su hijo en séptimo grado. "Quiero que él aprenda bien", dijo la mujer.
Lo último de Sociedad
La provincia acumula, desde que empezó la pandemia, 3.172 muertos y 206.790 casos. La ocupación de camas de terapia intensiva para esta enfermedad es de 35,9%.
Fuentes oficiales del Gobierno santacruceño informaron que el funcionario efectuó este sábado la solicitud tras haber recibido una denuncia en su contra por supuesto abuso.
Como parte del plan de recuperación de espacios públicos, se instalaron 78 floreros colgantes inteligentes, que almacenan y dosifican el agua de lluvia o riego.
Desde que empezó la pandemia, suman 59.228 los fallecidos y 2.694.014 los contagiados, según informó el Ministerio de Salud de la Nación.
Sucedió en el parque Nacional de Kruger, en Sudáfrica. El hombre escapaba de los guardaparques junto a dos cómplices cuando se cruzaron con una estampida de estos animales.
Comentarios
Lo más visto
Ocurrió en la localidad de Santo Tomé. Un reconocido fotoperiodista de 62 años, su esposa y su hijo de 34 años murieron poco tiempo después de ser diagnosticados de Covid-19. Sólo quedó la esposa del joven y su hija de 3 años.
Se trata de una decisión de la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo de la Ciudad de Buenos Aires, tras una presentación del Gobierno porteño rechazada en primera instancia.
Ocurrió en una casa del barrio Argüello de la capital provincial. Vecinos denunciaron el encuentro y la Policía lo desarticuló. El sábado actuaron en otros siete eventos no permitidos.
Un sitio especializado calculó el tiempo en el que cada país volverá a la normalidad dependiendo el ritmo de vacunación.
La Municipalidad afirma que, en el marco de las nuevas restricciones, observan mayores eventos "de cercanía" con alrededor de 60 asistentes. Referentes de discotecas desmienten dicho fenómeno.
Ahora
Lo resolvió la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo de la Ciudad de Buenos Aires. Los tres jueces de ese tribunal aceptaron la medida cautelar de dos organizaciones civiles.
Se trata de Ctera, UTE, CTA de los trabajadores y ATE. Acusaron al Poder Judicial porteño de no cumplir con la Constitución Nacional y de la Ciudad.
El jefe de Gobierno porteño hablará con la prensa esta noche para dar a conocer cómo se instrumentará este lunes la decisión de la Cámara de Apelaciones de que se abran las aulas.
Desde que empezó la pandemia, suman 59.228 los fallecidos y 2.694.014 los contagiados, según informó el Ministerio de Salud de la Nación.
El Presidente rectificó sus declaraciones emitidas en el anuncio del pasado miércoles. Además, lamentó que algunos "llamen a la confusión para sembrar discordia".
La presidenta del PRO negó que el Poder Ejecutivo pueda dictar un DNU para esos fines, porque se trata de una herramienta sólo para casos en los que fuera imposible hacerlo a través del Congreso.
La Municipalidad afirma que, en el marco de las nuevas restricciones, observan mayores eventos "de cercanía" con alrededor de 60 asistentes. Referentes de discotecas desmienten dicho fenómeno.
Ocurrió en una casa del barrio Argüello de la capital provincial. Vecinos denunciaron el encuentro y la Policía lo desarticuló. El sábado actuaron en otros siete eventos no permitidos.
Voces Institucionales
Deportes
Fue 5-0, en el estadio Wanda Metropolitano. "El Colchonero" aplastó a su rival con los dobletes de Correa y Llorente, otro gol de Carrasco.
Ambos se encuentran aislados y sin síntomas. No estarían disponibles para el debut de Boca en la Copa Libertadores 2021.
Espectáculos
El conductor señaló que es un terreno que le encanta, pero le parece algo difícil en este país. “Me encanta la política como herramienta", dijo.
Fue por problemas con la plataforma Ticketek. Con la presencia del icónico cantante a través de una pantalla y el estreno de dos canciones, Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado llegaron a más de 90 mil personas en vivo.