Para Buryaile, lo de Vicentin "fue un error no forzado"
El ex ministro de Agroindustria de la Nación consideró en diálogo con Cadena 3 que el Presidente "no debería haber tomado una decisión inconsulta". Confió en la continuidad de la empresa.
01/08/2020 | 09:51Redacción Cadena 3
El ex funcionario de la gestión macrista celebró la anulación de la intervención y expropiación de la cerealera santafesina y la calificó de “una decisión deseable”.
“Nunca debió haber habido decreto. Era inconveniente y nos trajo muchos problemas. Lo que hizo el Presidente es reconocer el error, aunque tardíamente”, admitió.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
Me da tranquilidad en el reconocimiento del error para todo el sector privado. Quedó demostrado que la sociedad defiende a la propiedad privada. Esto excedió al sector agropecuario
Aseguró que el decreto inicial impulsado por el Gobierno nacional ocasionó “un daño importante” en la firma.
“Hay que pensar en los acreedores, las fuentes laborales y la continuidad de la empresa. Quiero pensar que los administrativos de Vicentin generarán una estrategia para que eso ocurra”, confesó.
“Creo que sí se puede salvar la empresa. Inversores va a tener: es una firma con una capacidad instalada. No sé si seguirán los mismos accionistas, pero lo importante es que se cancele la deuda -con los acreedores- sobre todo con Banco Nación”, agregó Buryaile.
/Inicio Código Embebido/
Es saludable la decisión de derogar este Decreto que no debió dictarse nunca, que le causó mucho daño al gobierno y al País. No puede informar el Juez del Concurso la deuda toda vez que el proceso de verificación de créditos no ha finalizado aún . #Vicentin https://t.co/PiHaLj5aWs
— Ricardo Buryaile (@BuryaileRicardo) July 31, 2020
/Fin Código Embebido/
Entrevista de Federico Albarenque.