En vivo

La Cadena más grande

Adrián Cragnolini

Argentina

En vivo

La Cadena más grande

Adrián Cragnolini

Rosario

En vivo

La música de la Heat

Música

En vivo

Domingos Populares

 

En vivo

Random domingos

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Masacre en Texas: Donald Trump apoyó la portación de armas

El ex presidente aseguró que “las políticas de control de armas impulsadas por la izquierda no tuvieron efecto para evitar el horror ocurrido”.

28/05/2022 | 11:04Redacción Cadena 3

FOTO: Donald Trump apoyó la portación de armas tras la masacre de Texas que dejó 21 muertos

  1. Audio. Masacre en Estados Unidos: Trump se mostró a favor de la portación de armas

    Una mañana para todos

    Episodios

A días del tiroteo en una escuela de Texas que dejó 19 niños y dos maestras muertasDonald Trump volvió a defender el uso libre de armas en Estados Unidos y reclamó “una revisión de arriba a abajo en la seguridad de las escuelas”.

“La existencia del mal en nuestro mundo no es una razón para desarmar a los ciudadanos respetuosos de la ley; la existencia del mal es una de las mejores razones para armar a los ciudadanos respetuosos de la ley”, señaló el expresidente norteamericano en un acto hecho en la Asociación Nacional del Rifle (ANR). Al mismo tiempo, dio por hecho que “las diversas políticas de control de armas impulsadas por la izquierda no habrían hecho nada para evitar el horror ocurrido”.

Trump leyó los nombres de los 19 niños muertos en Uvalde, a quienes describió como víctimas de un “lunático” fuera de control, y advirtió que los esfuerzos para imponer controles más estrictos al acceso a las armas eran “grotescos”.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Por su parte, el director ejecutivo de la ANR, Wayne LaPierre, señaló que “todos los miembros” de la organización y “todos los estadounidenses decentes están de luto en este momento”.

“Veintiuna hermosas vidas extinguidas sin piedad e indiscriminadamente por un monstruo criminal”, lamentó, sobre lo ocurrido en la escuela de Uvalde, que también motivó un minuto de silencio en la convención. Como sea, LaPierre evaluó que “restringir los derechos humanos fundamentales de los estadounidenses respetuosos de la ley para defenderse no es la respuesta”.

Creada en 1871 por dos veteranos de la Guerra Civil, la ANR conformó en 1975 el Instituto para la Acción Legislativa, desde donde buscó ejercer un fuerte lobby para defender la Segunda Enmienda de la Constitución, que permite la posesión de armas de fuego, un derecho que data de 1791 y que deja mucho margen de interpretación.

A pesar de reveses en los últimos años, que no fueron pocos, la NRA todavía conserva una influencia dominante entre funcionarios y legisladores.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Por caso, en las elecciones presidenciales de 2016, la NRA gastó 20 millones de dólares en una campaña de publicidad negativa contra la candidata demócrata Hillary Clinton y 10 millones de dólares a favor de Trump.

Estados Unidos registra anualmente decenas de miles de muertes por armas de fuego, con un alza “histórica” de los asesinatos en 2020, según estimaciones de las autoridades.

La NRA afirma tener más de cinco millones de miembros, pero hay indicios de que la cifra está disminuyendo, incluida una declaración de 2021 de LaPierre en la que dijo que el número estaba “por debajo de los 4,9 millones”.

Informe de Cynthia Zak.

Lo más visto

Internacionales

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho