Las provincias podrían no adherir al tope en las cuotas a colegios privados
Javier Basanta Chao, presidente de la Cámara Cordobesa de Instituciones Educativas Privadas, argumentó que el valor de los aranceles son una potestad de las jurisdicciones locales y no de Nación.
04/02/2023 | 12:29Redacción Cadena 3
-
Audio. Las provincias podrían no adherir al tope en las cuotas a colegios privados
Una mañana para todos
Javier Basanta Chao, presidente de la Cámara Cordobesa de Instituciones Educativas Privadas de Córdoba, dijo que Córdoba podría no adherir al límite de aumento de cuotas a colegios privados.
"Es una medida inaplicable. Lo que nos llama la atención es que el Estado no administra colegios, eso es potestad de las jurisdicciones. Creería que fuera de CABA y Buenos Aires, va a ser muy difícil de aplicar porque los incrementos salariales de los diferentes lugares no son los mismos", dijo a Cadena 3.
Esta declaración se da después que el ministro de Economía, Sergio Massa, anunciara la ampliación del programa Precios Justos y la implementación de un criterio único en todo el país para la suba de cuotas escolares.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
"Algunas provincias habían autorizado aumentos de hasta 40% para marzo. Pero se estableció un criterio único para todo el país, que se anuncia el miércoles que viene en el Consejo Federal de Educación, con una pauta que baja un 40% en promedio el aumento inicial", dijo Massa en conferencia de prensa.
Basanta Chao indicó que la medida fue comunicada, pero no aceptada. "En otras jurisdicciones del país, se han dado aumentos salariales. En Córdoba, el aumento salarial docente interanual llega al 108%. Veremos qué sucede el jueves cuando se reúna el Consejo Federal", explicó.
Según el acta del ministerio de Educación, en marzo se aplicaría un aumento del 16% y un coeficiente entre un 3% entre abril y junio; y hasta un 4% en junio.
Qué ocurre en Salta
Por su parte, el presidente del Consejo de Educación Católica de la provincia, Roberto Suaina señaló que los aumentos "ya están en curso".
"El ministro de Economía de la Nación anuncia una situación que no acompaña la realidad de todas las provincias. La única solución para respetar lo que él dice es que mande aporte estatal a todos los colegios de la Argentina y que eso se destine al pago de salarios", afirmó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Conflicto en aumento
/Fin Código Embebido/
Informe de Lucía González y Elisa Zamora.