En Vivo
La decisión fue tomada por el Gobierno nacional tras una reunión en la que se acordó modificar el proyecto enviado al Congreso.
Fue elegido como el "Mejor Auto de América Latina 2021".
Si bien las ventas fueron buenas hasta octubre, en las últimas semanas volvieron a aumentar ante la inminente salida de los programas Ahora 12 y Ahora 18.
Christian Buteler, especialista en finanzas, explicó en Cadena 3 que los montos empezarán a actualizarse paulatinamente y los beneficiarios deberán empezar a ponerse al día con los montos.
"Esperamos que el diálogo fructifique”, dijo a Cadena 3 Miguel Blanco, director General de Swiss Medical. “El diálogo no se ha interrumpido, sigue la conversación con el Presidente", indicó.
El titular de la Unión Argentina de Entidades de Salud privadas (UAS), Claudio Belocopitt, se reunió con el Presidente. Planteó como alternativa restituir los ATP o eliminar el impuesto al cheque. No descarta ir a la Justicia.
Las empresas de medicina privada confían en poder reunirse con el Ejecutivo tras el intento fallido de un aumento, autorizado primero por el Ministerio de Salud y luego rechazado por el presidente Alberto Fernández.
El Gobierno oficializó la extensión del programa que permite compras financiadas en 12 y 18 cuotas, con tres meses de gracia para abonarlas.
Luciano Scatolini, secretario de Desarrollo Territorial de la Nación, explicó a Cadena 3 cómo es la fómula para la actualización que reemplaza al sistema UVA.
Cómo acceder a un SUV con financiación a medida.
Se abonará un 10% en diciembre, un 8% en febrero y un 10% en abril de 2021.
Corresponde a impuestos no pagados durante casi cuatro años, por un concepto de cuatro millones de pesos. Podrá abonarlos con las rentas de sus propiedades embargadas.
Si se compara el plan del Gobierno que arrancó esta semana para estimular la compra de motocicletas con el de junio los usuarios deberán pagar más cuotas y cada una de ellas será más costosa.
Los préstamos del Banco Nación son para la adquisición de motocicletas de fabricación nacional, en más de 200 concesionarias de todo el país y permitirá comprar unidades de hasta 200 mil pesos.
Lo venden en un restaurante-panadería en Buenos Aires. Viene en dos variedades y pesan más de un kilo. Conocé de qué están hechos.
Plan de ahorro con financiación del 70 % y cuotas desde $11.800 por mes.
Se trata de "una gratificación extraordinaria por única vez, no remunerativa y de naturaleza excepcional", según la Cámara Argentina y la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios.
Hasta enero de 2021 se suspenden desalojos, se aplazan la vigencia de los contratos y se mantienen los precios. Además, congelan únicamente el UVA hipotecario de vivienda única. Los detalles.
En la industria creen que no se quiere estimular sus ventas porque insumen muchos dólares.
Luciano Scatolini, subsecretario de Política de Suelo y Urbanismo, explicó a Cadena 3 que en la línea para la construcción la tasa arranca en el 1.30 anual bajo el formato HoGar.
Se trata de fondos nacionales. Faltan dos desembolsos más en el transcurso del mes. Desde Aoita, Emiliano Gramajo dijo a Cadena 3 que el dinero ingresado servirá de “oxígeno” para los trabajadores.
Prevén vender $15 mil millones en los próximos 6 meses. La iniciativa busca incentivar el consumo. Más de 2.700 comercios de la provincia ofrecerán los planes en compras presenciales y online.
El objetivo es brindar más tiempo a aquellos usuarios que todavía no pudieron acogerse a este beneficio, que le permite ponerse al día y así evitar futuros inconvenientes con su suministro de energía.
Sería anunciado por el Gobierno nacional en los próximos días. El plan triplicará el financiamiento vigente con el Ahora 12. Apuntaría a la construcción, comercio minorista, gastronomía y turismo.
Así lo dispuso el Banco Central para el vencimiento de septiembre. Aclaran que el plan de financiamiento tiene "carácter automático" y que hay un plazo de 30 días para pedir al banco la reversión de la operación.
El Banco Central anunció un plan para aliviar los pagos, pero ahora los montos de los resúmenes son más altos de lo esperado. El contador José Arnoletto sostuvo que la comunicación había sido clara.
La ex pareja del sujeto y madre de la nena, de 4 años, presentó la denuncia. Ahora rechaza la decisión dada por el juez de primera instancia.
Se pagará desde agosto y será de carácter no remunerativo. “Es un adelanto de las paritarias que aún no se han discutido por la pandemia”, dijo a Cadena 3 Rubén Urbano, titular de la UOM Córdoba.
Los padres estarán impedidos de renovar el carnet de conducir, ser proveedores del municipio e iniciar habilitaciones comerciales. Firmaron un convenio con la Provincia y la Justicia tucumana.
El "zoomazo" fue en rechazo al aguinaldo en cuotas. Participaron más de 1.500 educadores, según la Asociación de Trabajadores de la Educación de Neuquén (ATEN).
Los trabajadores percibirán una suba del 7% para el primer trimestre de 2020, 6% para el segundo, otro 7% para el tercero y un 6% final de incremento para el cuarto trimestre del año.
Las mejores oportunidades para acceder a modelos 0 km.
La titular del Centro de Almaceneros de Córdoba, Vanesa Ruiz, explicó en diálogo con Cadena 3 que los recargos estipulados son únicamente para las ventas a crédito y en cuotas.
Uno de sus titulares, Carlos Acuña, indicó que se elaborará una propuesta integral que luego se elevará al Gobierno ante "la grave realidad socio-económica y laboral" como consecuencia de la pandemia.
Diego Coatz, director ejecutivo y economista jefe de la UIA, dijo a Cadena 3 que la mitad de las empresas no podrá pagar el aguinaldo completo, y se está dialogando con cada sector.
Lo más visto
Lo adelantaron a Cadena 3 altas fuentes de la Provincia. Por lo tanto, las actividades seguirán con los cambios que había difundido el gobernador Juan Schiaretti el jueves de la semana pasada.
Tras una investigación, el deportista admitió que arregló múltiples partidos y recibió el mayor castigo para un jugador. Además, deberá pagar una multa de 25 mil dólares.
Ocurrió en avenida Olmos al 300, al lado del tradicional bar Bon Q' Bon. Dos ladrones redujeron y empujaron a la víctima cuando ingresaba a su edificio. Se llevaron el celular y la billetera.
Prohíben circular de 20 a 6, del viernes al 30 de abril. Desde el lunes, clases virtuales dos semanas. Suspenden encuentros sociales, culturales, deportivos y religiosos en sitios cerrados. Comercios, de 9 a 19.
La jueza federal, de 84 años, se encuentra en un centro de salud porteño, a raíz de un cuadro respiratorio producido por el Covid-19 que padece desde la semana pasada.
Ahora
Prohíben circular de 20 a 6, del viernes al 30 de abril. Desde el lunes, clases virtuales dos semanas. Suspenden encuentros sociales, culturales, deportivos y religiosos en sitios cerrados. Comercios, de 9 a 19.
Lo adelantaron a Cadena 3 altas fuentes de la Provincia. Por lo tanto, las actividades seguirán con los cambios que había difundido el gobernador Juan Schiaretti el jueves de la semana pasada.
Voces Institucionales
Deportes
"El Merengue" empató 0-0 de visitante con Liverpool y lo eliminó por la ida, en la que ganó 3-1. El club inglés que dirige Pep Guardiola, en tanto, dejó afuera al Borussia Dortmund tras ganarle 2-1 en los dos encuentros.
La Conmebol aceptó el pedido del club cordobés por los trabajos de colocación de luminaria LED en el estadio. Se evaluaba jugar en la cancha de Belgrano o en Santiago del Estero.
Espectáculos
La conductora completó este miércoles la inoculación contra el coronavirus y, a través de un posteo en sus redes sociales, señaló que espera retornar a la pantalla chica.
Lo confirmó la periodista Maite Peñoñori en "Los Ángeles de la Mañana". La actriz sospechó que estaba contagiada mientras realizaba una sesión de fotos. Mirá.