En Vivo
Siempre Juntos
Sucede Ahora
Transporte en Córdoba
Los recorridos tienen algunas modificaciones. El sistema funcionará a un 30% de frecuencias y con pago electrónicos. "Llegué a las 6 y ya había partido un Fono Bus", indicó a Cadena 3 una pasajera.
AUDIO: Regresó el transporte interurbano a Córdoba
AUDIO: Una pasajera dio detalles de la vuelta de los interurbanos en la Terminal.
FOTO: Vuelta de los interurbanos-Terminal de Córdoba
FOTO: Vuelta de los interurbanos-Terminal de Córdoba
FOTO: Vuelta de los interurbanos-Terminal de Córdoba
FOTO: Vuelta de los interurbanos-Terminal de Córdoba
FOTO: Vuelta de los interurbanos-Terminal de Córdoba
FOTO: Vuelta de los interurbanos-Terminal de Córdoba
FOTO: Vuelta de los interurbanos-Terminal de Córdoba
FOTO: Vuelta de los interurbanos-Terminal de Córdoba
Hoy regresó el servicio tras nueve meses de inactividad. Es con un protocolo especial y otros cambios derivados de las restricciones sanitarias por la pandemia.
El pago del pasaje, ya no será en efectivo sino electrónico, aunque por ahora se podrá abonar con billetes en las ventanillas de la Terminal como excepción.
Al realizar el pago en efectivo, los pasajeros serán registrados en una planilla para hacer un seguimiento.
La Provincia informó este lunes que “la diagramación de funcionamiento es experimental y podrá adecuarse según la demanda".
"Su implementación será paulatina hasta el próximo 1 de enero, fecha en la que deberá funcionar como mínimo la totalidad de las frecuencias”, se comunicó de manera oficial.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Primera pasajera
“Desde marzo que no tomo un colectivo. Llegué a las 6 y ya había partido un Fono Bus. Trabajo en la Municipalidad de Carlos Paz”, indicó a Cadena 3 una pasajera.
“No sé qué frecuencia hay. No hay nadie. Estoy sola. Espero que sea rápido”, agregó.
La mujer contó que en todos estos meses no concurrió a su lugar de trabajo.
Algunas boleterías abiertas y se espera con el correr de las horas que otras sigan el mismo camino.
/Inicio Código Embebido/
[AHORA] Ya funciona el TRANSPORTE INTERUBANO en Córdoba. Desde el 13 de abril q estaba paralizado. Los pasajeros deben averiguar horarios en cada empresa porque el servicio es reducido. Hay poco movimiento a esta hora, pero “cobra vida” la Terminal @Cadena3Com pic.twitter.com/RxzRBXGU3s
— jpviolaOK (@jpviolaok) December 15, 2020
/Fin Código Embebido/
Cadena 3 dialogó con Franco Mogetta, ministro de Transporte de la provincia, quien dio algunas especificaciones sobre cómo será la reanudación del servicio.
Frecuencia y capacidad
"El sistema va a funcionar al 30% de frecuencia. Los colectivos van a poder ocuparse en sus totalidad y los horarios se podrán verificar en las páginas webs de las empresas o en la terminal", dijo Mogetta.
Los diagramas de horarios también serán difundidos en las redes sociales de cada empresa y en la página web oficial.
"Los protocolos se han ido actualizando y, en la última resolución, se autoriza que se dejen ocupar todos los asientos de cada unidad. Esa decisión se tomó desde el COE", agregó.
Forma de pago electrónica
"En este momento, estamos usando lo que son los abonos. Les recomiendo a los pasajeros que se comuniquen con las empresas para ver de qué manera pueden recuperar el saldo que les quedó de antes", señaló.
Si bien la idea es que el sistema sea 100% electrónico, Mogetta aclaró que la adaptación será "de a poco".
"La idea no es complicarle la vida a nadie, sino una transición ordenada. Lo que se va a implementar será en la medida de las posibilidades de los pasajeros. Vamos rumbo a las transacciones electrónicas cien por cien", indicó.
Quien quiera abordar un colectivo en los próximos días podrá comprar su pasaje a través de las páginas webs de las empresas o de forma telefónica. Se contemplarán casos de emergencia en caso de ser necesario.
En las ventanillas de la Terminal de Ómnibus se podrá abonar en efectivo aunque la idea es que también se maneje con pagos electrónicos.
Precio y punto de partida
"Eso es algo que lo regula el Ersep, pero habrá una audiencia el 23 de diciembre con lo cual impactará después de diciembre", afirmó.
Los recorridos tendrán algunos cambios dentro del ejido urbano. Los colectivos saldrán e ingresarán a la ciudad por bulevar Perón y no por bulevar San Juan.
En estas horas, están terminando de señalizar dichas paradas. Además, no funcionará más la terminal del Mercado Sud.
Los horarios y precios de los recorridos se encuentran en lsa páginas oficiales de Fonobus, Ersa, Sarmiento, Autobuses Lep y Cota.
Financiamiento del sistema
"La sostenibilidad de este último acuerdo está garantizada desde las herramientas financieras que se pusieron a disposición. El Banco de Córdoba tendrá una línea de créditos especial para el sector y así suplir la falta de certezas de los fondos nacionales", explicó.
Aires acondicionados
No estará permitido su uso en las unidades que estén equipadas con sistemas de recirculación de aire.
Sí estará permitido en las unidades que tengan un sistema que tome aire desde afuera.
"Se están adaptando un buen par de unidades. Hay unidades que están con esto y otras que se han ido adaptando", agregó Mogetta.
Entrevista de Una mañana para todos- Informe Fernando Barrionuevo y Juan Pablo Viola.
Te puede interesar
La modalidad de atención es con turnos previos, que deberán tramitarse en la página del CIDI o través del 0800-555–4141. El horario de atención es de 9 a 18.
La sucursal de la Terminal –ubicada sobre el bulevar Illia– pasará a ser una playa de estacionamiento para vehículos particulares.
El secretario de Transporte, Franco Mogetta, dijo a Cadena 3 que por el mes de diciembre se mantendrán los precios vigentes de antes de la pandemia. En la nota, los detalles.
Se trata de Mustafá Zelis quien contó en diálogo con Cadena 3 que, a raíz de la falta de actividad en el transporte, tuvo que acudir a otra alternativa. "En vez de endeudarme más, sobrevivo", dijo. Escuchá su historia.
Lo último de Sociedad
Rosario
Una velada llena de sabor, cultura y diversión para toda la familia es la que se vive este sábado, desde las 17, en el casco histórico de la ciudad. Todos los detalles, en la nota.
Inseguridad en Buenos Aires
Gabriel Izzo, de 58 años, dueño de un aserradero de la zona oeste del Conurbano, fue asesinado este viernes durante la madrugada en su casa. Su esposa resultó herida y permanece internada.
Maravillas de este siglo
Lo ocurrido con la tira "Es lo que hay", que Horacio Altuna publicó en Clarín, demuestra que la ironía representa siempre un riesgo, sin importar los canales de difusión.
Ola polar
Las altas temperaturas provocaron la demora de las primeras ventas de la temporada. A pesar de la inflación, algunos mantuvieron los precios, que rondan entre $19.000 a $25.000.
Horror en el norte
Los cuerpos fueron encontrados este sábado en una vivienda de la capital provincial. La Unidad Fiscal Especializada investiga si el hombre ultimó a su ex y luego se suicidó.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Inseguridad en Buenos Aires
El hombre de 58 años fue asesinado en la localidad bonaerense de San Antonio de Padua. Dos delincuentes ingresaron a su vivienda.
Horror en Egipto
Desde la orilla, la familia del joven pudo ver cómo el escualo lo atacaba. El impresionante episodio ocurrió en las playas de Hurghada. Imágenes sensibles.
Bomba en el fútbol
El futbolista rosarino afrontará la próxima temporada en el equipo de Florida. En qué partido podría tener sus primeros minutos.
Un lujo
En su nueva propiedad, el crack rosarino no sólo vivirá con lujo y sofisticación, sino que además podrá experimentar la comodidad única de conducir su vehículo hasta la puerta de su apartamento.
Inseguridad en Buenos Aires
Las primeras informaciones indicaron que se resistió a que cuatro ladrones asalten su casa. La mujer se encuentra internada.
Te puede interesar
Visita internacional
El cineasta, productor y activista medioambiental destacó la "consciencia ambiental" de los argentinos También elogió los avances en "energía solar" e "hidrógeno verde".
Para tener en cuenta
Dependiendo el caso, las aerolíneas deben ofrece reprogramación, reembolso y servicios como alojamiento y comida. Los detalles de cada caso, en la nota.
La casa de los artistas
El grupo de folclore visitaron los estudios de Cadena 3 antes del evento que se realizará el sábado en Córdoba. Además, adelantaron las próximas actividades solidarias de la banda. Escuchá.
Campaña de caridad
A partir de este sábado 10 de junio, Quality Arena abrirá sus puertas para el evento benéfico. El propósito: tejer juntos para ayudar a los más necesitados en esta temporada de frío.
Elecciones 2023
La radio número 1 del país llevará a su audiencia la cobertura en tiempo real de la jornada electoral, con el análisis detallado de expertos.
Ahora
Elecciones 2023
El acto de cierre del Frente Renovador arrancó pasadas las 17 y el discurso de su líder estuvo enfocado en bregar por un candidato de consenso en el oficialismo y criticar a la oposición.
Liga Profesional
El partido se juega desde las 21.30 en el Estadio Mario Alberto Kempes, con el arbitraje de Hernán Mastrángelo. Transmite Cadena 3, Cadena3.com, App y YouTube de la radio.
Fútbol europeo
El encuentro se disputó en el Estadio Olímpico Atatürk, en Turquía. Rodri, a los 23 minutos del complemento, marcó el tanto del triunfo para los "Ciudadanos". De esta manera, alzó por primera vez "La Orejona" en su historia.
Liga Profesional
Fue 1-1 en “La Bombonera". Díaz, a los 45 del primer tiempo, marcó el tanto del “Granate”. Mientras que Benedetto lo igualó a los 42 del complemento. De esta manera, “El Xeneize” suma 28 puntos y sigue fuera de las copas.
Grave suceso
El hombre había sido denunciado por una mujer, quién indicó que estaba bajo efectos de estupefacientes. Fue reanimado por personal policial y luego trasladado al Hospital de Urgencias, donde falleció.
Estados Unidos
El ex presidente estadounidense denunció una "persecución feroz" en su primer acto electoral desde que fue acusado formalmente de 37 cargos por llevarse documentos clasificados de la Casa Blanca.
Campaña de caridad
La campaña tiene como objetivo tejer frazadas que serán distribuidas entre quienes más lo necesitan. Los asistentes vivieron una celebración llena de artistas, regalos y humor.
Interna en la oposición
"No podemos caer en el amontonamiento de gente", sostuvo el precandidato presidencial liberal. Consideró que "colar a un peronista en medio del proceso electoral no tiene mayor sentido".