En vivo

Turno Noche

Gustavo y Chiqui

Argentina

En vivo

Turno Noche

Gustavo y Chiqui

Rosario

En vivo

Una noche más

Melina Uliarte

En vivo

Cuartetomanía

Pato Bon

En vivo

Especiales temáticos

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Destinan más efectivos federales por el juicio a "Los Monos"

Se sumarán 160 oficiales a los ya 300 dispuestos en la ciudad que se ve azotada por balaceras que se dan en el marco del juicio a la narcobanda. 

04/09/2021 | 09:36Redacción Cadena 3

  1. Audio. Destinan más efectivos federales por el juicio a "Los Monos" (Foto: Marcelo Manera)

    Una mañana para todos

    Episodios

Santa Fe vive uno de los momentos más complejos en materia de seguridad de los últimos 30 años. 

En los últimos meses, se dieron a conocer múltiples fugas y balaceras, particularmente en Rosario, en el marco del juicio a la narcobanda "Los Monos".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Esta semana se dio a conocer que desde el Ministerio de Seguridad de la Nación se reforzarán las fuerzas federales: se sumarán 160 efectivos a los casi 300 que ya se encontraban activos en la ciudad.

Según explicó el ministro de Seguridad santafesino, Jorge Lagna, se acordó en la mesa de trabajo, que también incluye al municipio de Rosario, el traslado de fuerzas federales a los barrios de la ciudad, cuya actividad se desarrollaba hasta ahora, principalmente, en parques públicos y la zona céntrica.

En diálogo con Cadena 3, el diputado nacional de Juntos por el Cambio, Gabriel Chumpitaz, dijo que "en términos de seguridad, en la provincia se está viviendo uno de los momentos más complejos de los últimos 30 años".

"Las balaceras son, en muchos casos, acciones intimidantes, pero en otros casos son intentos de homicidios", explicó.

Y agregó: "Tenemos una estadística muy negativa, de cuatro balaceras por cada homicidio".

Para el diputado, "esto significa que fue producto de la casualidad que algunas personas no murieron en esas balaceras y no producto de una política pública preventiva".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Consultado sobre la presencia de teléfonos en las prisiones santafesinas, aseguró que "son un problema de conducción en el sistema penitenciario".

"Este gobierno retiró el servicio penitenciario de la órbita del Ministerio de Seguridad y lo envió al Ministerio de Gobierno, esto constituye dos errores gravísimos", indicó.

Y completó: "El primero, es un error operativo y de estrategia de seguridad; el segundo, es político e institucional, esto es un verdadero despropósito".

Por su parte, agentes del sistema penitenciario llevaron a cabo esta semana una protesta en el playón de la Unidad Penitenciaria 11 de la localidad de Piñero. 

Los uniformados pidieron por mejoras en las condiciones laborales especialmente vinculadas a la modalidad horaria de trabajo y al salario percibido.

En los próximos días se llevará a cabo una reunión con las autoridades para dialogar sobre el reclamo de los oficiales.

Informe de Verónica Maslup

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho