En Vivo
Una mañana para todos
Mercado Norte
Existe una relación entre la cocina y las emociones que sienten las personas. Cocinar puede favorecer la autoestima, fortalecer relaciones sociales y contribuir a la mejoría de los pacientes con cuadros psicológicos.
AUDIO: Cocina emocional: combinar salud, bienestar y recuerdos (Foto: Moove Magazine)
Los sentidos y la memoria permiten disfrutar de los alimentos, al tiempo que evocar emociones y sensaciones cuando comemos.
Existe una muy estrecha relación entre la cocina y las emociones que sienten las personas. Cocinar puede favorecer la autoestima de una persona, fortalecer sus relaciones sociales y hasta contribuir a la mejoría de los pacientes con cuadros psicológicos.
El Gerente general del Mercado Norte, Fabián Lattanzi, reveló a Cadena 3 que en estos últimos años, estuvo analizando un tema “del que todos somos parte, que es la relación emocional que tenemos con la comida. En estos dos años de pandemia, los hábitos fueron cambiando mucho”.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Nueva etapa de la pandemia
/Fin Código Embebido/
“Hay productos que trabajan mucho sobre los sentidos y aromas, como el chocolate, que puede actuar sobre el amor”, sostiene Lattanzi.
Alimentarse no consiste sólo en el hecho de aportar nutrientes que nuestro cuerpo necesita, sino también despertar emociones que nuestros sentidos pueden experimentar.
Hay gran cantidad de alimentos que aportan serotonina, sustancia que ayuda a las personas ser más felices. En eso consiste esta tendencia culinaria: en dejarnos llevar por las sensaciones que nos proponen los alimentos.
Por ejemplo, el olor al pan caliente y recién hecho por las mañanas nos hace sentir plenos, en conexión con nuestro día a día. De eso trata la cocina, de entrar en contacto con lo que preparamos y comemos, apreciar cada bocado, ir más allá de la simple producción y su posterior consumo.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Lucha contra la inflación
/Fin Código Embebido/
La cocina emocional trata de buscar los sentimientos que cada plato evoca en los comensales. ¿Qué sabor nos trae recuerdos de la infancia? ¿Qué olor rememora las tardes de verano? ¿Cuál tiene la delicadeza de un plato que nos transporta a otras latitudes?
Numerosos alimentos contienen múltiples beneficios para la salud psíquica, y entre ellos se destacan el chocolate negro, la cúrcuma, las frutas rojas, los frutos secos, el salmón, entre muchos otros.
Para elaborar una comida emocional es importante que el propio cocinero llene de sentimientos cada uno de los platos que elabora. Y que se atreva en la experimentación culinaria con la mezcla de sabores, logrando un resultado armónico y delicioso.
Los sabores, las temperaturas, los aromas y las texturas se mezclan para construir una auténtica experiencia para la degustación.
Por ello, hay que elaborar las comidas pensando en los cincos sentidos. Que un plato maraville por la presentación a la vista, que conmueva por los aromas que entrega, que muestre diferentes texturas en el contacto con la boca, que despierte nuevas sensaciones en el gusta por sus sabores, hasta que suene diferente en acto mismo de cortar, untar, revolver.
Las emociones positivas fluyen así en la gastronomía, en cuyo juego entran comensales y cocineros, en una perfecta armonía. Los grandes cocineros definen, juegan, investigan, prueban, ensayan, buscando encontrar siempre una cosa: la emoción.
El Mercado Norte ofrece en su amplia variedad de alimentos ingredientes de todo tipo y orígenes diversos especiales para experimentar la cocina emocional. Sólo basta animarse a crear y descubrir sabores y sensaciones.
Informe de Lucía González.
Te puede interesar
La buena noticia del día
Se trata de la pectina, muy utilizada en la producción de alimentos. El proceso triplica lo generado los métodos existentes.
Lo último de Sociedad
Violencia escolar
Los estudiantes discutieron luego de que uno de ellos agrediera a una alumna del mismo establecimiento y el otro saliera en su defensa. El trasfondo del incidente es un problema entre dos familias.
Investigación en marcha
El efectivo está sospechado de formar parte de una organización con base en la ciudad de San Francisco y con ramificaciones en localidades aledañas. En total hay ocho aprehendidos.
Cambios pospandemia
El confinamiento cambió los hábitos. Algunos van a los centros de entrenamiento por primera vez, por salud, y otros vuelven por salud o estética. También están quienes asisten para conocer personas. Escuchá.
Tras el ciberataque
Su función será difundir resoluciones, comunicados y novedades vinculadas a la prestación del servicio hasta que se recupere el portal web principal.
Opinión
Fotos
Videos
Lo más visto
Inseguridad en Córdoba
La Fiscalía de Cosquín investiga el caso. Un cómplice logró escapar.
Broma trágica
En diálogo con Cadena 3, Matías Zabaleta dijo: "Hoy ella tiene una hipoacusia neurosensorial bilateral muy severa, con una incapacidad del 96,4 por ciento en ambos oídos".
Segmentación de tarifas
La secretaria de Energía sostuvo que los datos publicados no salieron de su cartera.
Caso García Belsunce
Lo declaró Juan Hurtig, hermano de María Marta, en el juicio. Además, habló sobre una cámara oculta que complica al acusado.
Frustrado robo
Ocurrió en el patio delantero de la vivienda de una mujer de 56 años, ubicada en el barrio Quirno Costa de Comodoro Rivadavia, donde se encontraba estacionada una camioneta Peugeot Partner.
Te puede interesar
Escapadas
Estos destinos ofrecen actividades todo el año para disfrutar en familia o entre amigos. Desde trekking, hasta cabalgatas o picnic a orillas del río. También hay opciones gastornómicas.
Turismo accesible
En Diversidad, qué ves cuando me ves, acompañamos a Naiara Arteaga, turista española de Canarias que vino a la Argentina a visitar las bellezas del país, entre ellas la Quebrada del Condorito.
Para no perderse
Se trata de la primera producción que dirige y protagoniza el actor Channing Tatum. Con momentos muy divertidos y otros emotivos, deja también algunas reflexiones sobre la guerra.
XXX Congreso AAPRESID
Cinco países pertenecientes a la Mesa Redonda Global para la Carne Sostenible, mostraron su compromiso en mejorar aspectos económicos, sociales y ambientales de la cadena de valor mundial de carne.
Biografías y memorias
El historiador Miguel Ángel de Marco retrata al Libertador del Sur en "San Martín General victorioso, padre de naciones" como un hombre de ideas inquebrantables que careció de todo ego .
Ahora
Datos del Indec
La Canasta Básica Total (CBT) aumentó un 6,3% durante ese mes, mientras que la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que define el nivel de indigencia, se ubicó en los 49.465 pesos.
Consejo de las Américas
El ministro de Economía de la Nación adelantó la cifra y consideró que está "en un nivel inesperado". Destacó la producción en el país y habló de la incorporación de beneficiarios de planes al mercado de trabajo.
Buenos Aires
Se trata de Walter Correa, jefe del sindicato de curtidores. Fue diputado nacional y tiene un marcado perfil “antiempresario”. Reemplazará a Mara Ruiz Malec, que el lunes asume en la AFIP.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana subió un peso en el segmento informal, mientras que las cotizaciones financieras también registraron una tendencia alcista.
Encuentro bilateral
El embajador argentino en EE.UU., Jorge Argüello, explicó que están trabajando en la coordinación de ambas agendas y que la fecha se definirá en los próximos días.
Inseguridad en Córdoba
La Fiscalía de Cosquín investiga el caso. Un cómplice logró escapar.
Violencia escolar
Los estudiantes discutieron luego de que uno de ellos agrediera a una alumna del mismo establecimiento y el otro saliera en su defensa. El trasfondo del incidente es un problema entre dos familias.
Rompiendo lazos
Desde el entorno de la artista confirmaron que se cambió el nombre: ahora es "Soy Solcito".
Turismo accesible
Cultura Serrana se encuentra en Santa Rosa de Calamuchita, sus instalaciones están preparadas para recibir a huéspedes con movilidad reducida, están totalmente equipadas y también reciben mascotas.