En Vivo
Flexibilizan la cuarentena
Será los viernes y sábados, de 20 a 00 en la ciudad Capital. Es para reactivar el turismo interno e incentivar a los clientes. El sector trabaja en un 30%.
AUDIO: Bares salteños podrán ocupar las calles con mesas y sillas
El Gobierno de la ciudad de Salta autorizó que los bares y restaurantes ocupen con mesas y sillas algunas de las calles más importantes de la ciudad.
La iniciativa, llamada "Ganemos la calle con responsabilidad", tiene como objetivo reactivar el sector e incentivar a los salteños a que salgan a comer.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Alerta por coronavirus
/Fin Código Embebido/
Todos los viernes y sábados, de 20 a 00, se limitará el tránsito en aquellas calles que sean ocupadas por los locales gastronómicos.
“Los gastronómicos están trabajando, en el mejor de los casos, al 30 por ciento. Se tomó la decisión que bares y restaurantes avancen sobre la calle y recuperen parte de su capacidad. No se cobra el uso del espacio público para incentivar y apoyar al sector porque es uno de los mas golpeados y de los que mas trabajo genera", dijo a Cadena 3 Fernando García Soria, presidente del Ente de Turismo de la ciudad de Salta.
Esto se instaurará en corredores gastronómicos como el Paseo Güemes y la Plaza Alvarado.
"La idea también es articular promociones que permitan incrementar las ventas. Estamos hablando de la subsistencia de los lugares. Hoy no se tiene rentabilidad entonces queremos acompañar a los sectores", agregó.
Lugares a donde se aplicará:
-Calle Figueroa y Pueyrredón (corte total).
-Calle Gral Güemes y Vicente López.
-Paseo Güemes con dirección Este.
-Calle Gral. Güemes sobre Juramento, Av. Del Bicentenario de la Batalla de Salta y Paseo Güemes. Prohibir el giro desde Av. Del Bicentenario a Paseo Güemes.
Informe de Elisa Zamora.
Te puede interesar
El gobierno provincial aprobó el protocolo para actividades artísticas, animaciones de eventos, espectáculos en peñas y restaurantes. Cantantes y bailarines no podrán tener contacto con el público.
Monseñor Dante Bernacki, vicario de la Arquidiócesis de Salta, dijo a Cadena 3 que "la pobreza se magnificó con la pandemia". Los habitantes piden, principalmente, yerba y azúcar.
El COE postergó la apertura para el lunes 10 de agosto. Algunos de ellos se resistieron e intentaron trabajar este jueves, pero inmediatamente fueron notificados por la Policía.
El Concejo Deliberante pidió respetar las autonomías municipales y aseguró que el COE no tiene fundamentos para postergar la habilitación de bares y restaurantes.
Lo último de Sociedad
17 años de tradición
El encuentro se lleva adelante desde las 10 en la plaza mayor de la localidad. Se estima que más de 25 mil personas asistirán al evento.
Conmoción en La Plata
Los primeros peritajes determinaron que la excavación no estaba cerrada de manera correcta, y sólo estaba cubierta por maderas. El accidente había ocurrido el 16 de mayo.
Subsidios al transporte
Lo dijo a Cadena 3 el ministro de Transporte de la Nación, Alexis Guerrera, al tiempo que instó a las provincias a unificar criterios.
Peligro al volante
Sucedió en avenida Sabattini al 1.400 a la altura del Parque Sarmiento de la ciudad de Córdoba. La conductora del rodado de alquiler fue trasladada hacia un centro de salud con traumatismos.
Viva la Patria
Este miércoles todo el equipo transmitió el programa desde la oficina de turismo del Pueblo Patrio, que desarrolló una serie de actividades culturales para festejar la Revolución de Mayo.
Comentarios
Lo más visto
Peligro al volante
Sucedió en avenida Sabattini al 1.400 a la altura del Parque Sarmiento de la ciudad de Córdoba. La conductora del rodado de alquiler fue trasladada hacia un centro de salud con traumatismos.
Impactantes imágenes
Un crudo video realizado por la Investigación de Hechos Viales muestra el fatal siniestro de mayo del año pasado. El viernes 27 a las 9 se conocerá la sentencia del juicio.
Copa Argentina
Fue 4-1 en la definición desde los 12 pasos. El partido terminó 1-1. Más de 20 mil personas viajaron a La Rioja a alentar al "Celeste". En la próxima instancia, "El Pirata" enfrentará al Estudiantes de Zielinski.
Horror en Estados Unidos
Salvador Ramos tenía 18 años. Ingresó a la primaria Robb, donde asesinó a 19 niños y dos adultos con un arma de fuego. Luego, fue abatido por la Policía.
Preocupación en la música
El músico estuvo previamente dos días internado en terapia intensiva del Sanatorio Otamendi. Por el momento sólo hay versiones de los motivos que generaron su recaída.
Ahora
Día de la Patria
El mandatario canceló su viaje a la Antártida por cuestiones climáticas. Luego de la celebración religiosa, acudió a un locro con trabajadores de la economía popular.
Copa Libertadores
El encuentro se desarrolla en el Estadio Monumental desde las 19, con el arbitraje del colombiano Jhon Ospina. Transmite Cadena 3.
Día de la Patria
El encuentro se desarrolló en el partido bonaerense de Florencio Varela, en el marco del 212° aniversario de la Revolución de Mayo. "Estemos unidos para que esa derecha maldita nunca más vuelva a la Argentina", dijo.
Rumbo al 2023
El jefe de Gobierno porteño se mostró con el senador nacional Martín Lousteau y aseguró que la coalición opositora ganará las elecciones del año que viene.
Día de la Patria
Durante el Tedeum que se celebró en la Catedral Metropolitana, el cardenal primado de Argentina Mario Poli lanzó un duro cuestionamiento frente a los elevados índices de pobreza e indigencia.
Día de la Patria
A través del cardenal Pietro Parolin, Francisco hizo llegar los “mejores deseos” al país.