En Vivo
Crisis en la cerealera
La masiva protesta en rechazo de las medidas del Gobierno se replicó en más de 60 localidades de país. También se manifestaron en "defensa de la propiedad privada" y de los "derechos individuales".
FOTO: Movilización en Córdoba en contra de la expropiación de Vicentin
FOTO: Banderazo contra la expropiación de Vicentin en Córdoba
AUDIO: Los cordobeses se manifestaron por Vicentin frente al Patio Olmos
AUDIO: Marcha por la intervención de Vincentin en Córdoba y Rosario
AUDIO: Protesta por la expropiación de Vicentin en Bell Ville
FOTO: Movilización en Córdoba en contra de la expropiación de Vicentin
AUDIO: En Ceres, Santa Fe se decidió posponer el Banderazo contra la expropiación a Vicentin
AUDIO: Movilización contra la expropiación de Vicentin en Capital Federal
AUDIO: Protesta de productores de Córdoba contra la expropiación de Vicentin
FOTO: Movilización contra la expropiación de Vicentin en Jesús María
Productores agropecuarios, sectores de la oposición y autoconvocados llevaron adelante este sábado una protesta masiva en distintos puntos del país contra la posible expropiación de la cerealera Vicentin, a la que se sumaron luego una pluralidad de consignas, en el marco de lo que se definió como un "banderazo nacional".
El punto neurálgico de la manifestación convocada principalmente por productores agropecuarios y sectores de la oposición fue en la localidad santafesina de Avellaneda, donde está la sede de Vicentin.
La caravana de tractores, automóviles y personas a pie con banderas argentinas se registró también en distintos puntos de Córdoba, Chaco, Entre Ríos, San Juan, Rosario y Buenos Aires y tiene su réplica en el Obelisco porteño.
A la consigna inicial en contra de la expropiación de Vicentin anunciada por el Gobierno y puesta en duda en las últimas horas, se sumaron luego otras sobre la "defensa de la propiedad privada" y los "derechos individuales".
Mientras que en el interior del país los manifestantes se refieren principalmente al conflicto sobre la cerealera y el rechazo a una posible expropiación, en el microcentro porteño se escucharon también quejas contra el aislamiento dispuesto frente a la pandemia de coronavirus.
La convocatoria inicial partió desde distintos sectores de las agrupaciones que integran la Mesa de Enlace (Confederaciones Rurales Argeninas, Sociedad Rural Argentina, Federación Agraria Argentina y CONINAGRO) y se sumaron luego sectores de Juntos por el Cambio y la agrupación Campo + Ciudad.
Uno de sus referentes, Sebastián Quiroga, de la localidad cordobesa de Villa Dolores, sostuvo este sábado que las movilizaciones "no son por Vicentin sino por el respeto de las libertades individuales y la propiedad privada".
"El Poder Ejecutivo no tiene por qué ir sobre el Poder Judicial para hacerse cargo de una caja, porque en definitiva es eso", manifestó en declaraciones a Radio Colonia.
La intervención de Vicentin fue anunciada por el Gobierno pero puesta en duda en las últimas horas tras un fallo judicial y gestiones por parte del gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, que busca un camino intermedio con intervención judicial.
El proyecto de intervención anunciado por el presidente Alberto Fernández no fue enviado todavía al Congreso.
En Córdoba
Poco antes del mediodía, productores rurales de la zona de Jesús María, Sinsacate y Colonia Caroya participaron del “banderazo”, con tractores, camionetas y vehículos que se movilizaron a lo largo de la Ruta 9.
Norberto Gallino, representante de Autoconvocados Norte Cordobés, destacó la concurrencia e invitó a las demás ciudades a sumarse, siempre tomando normas de distanciamiento e higiene.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
“Estamos muy contentos y conformes porque la gente viene masivamente. En este momento el pueblo tiene que estar en la calle y me encantaría que todo el mundo motivado por esta convocatoria impresionante pueda ir a Córdoba también”, expresó.
“Estamos invitando a la gente de la ciudad de Córdoba a que se manifieste cada uno en su ciudad a partir de las 16”, arrojó.
En Bell Ville la movilización se llevó a cabo, alrededor de las 16, en el cruce de las rutas 23 y 9 con destino hacia la autopista de acceso a la ciudad.
"Esto es una convocatoria que excede todo tipo de expectativas a nivel local y nacional, con más de 60 localidades participando", dijo el vicepresidente de la Sociedad Rural de Bell Ville a Cadena 3.
"El sector productivo y comercial no está a favor de este tipo de actitud, de que se lleven puesto la propiedad privada y que intervengan una empresa", enfatizó.
"Nos parece horrible este tipo de atropellos. Pareciera que se provoca a la gente constantemente y que no se respeta ni la Constitución, ni la propiedad privada. Así es imposible salir adelante", remarcó.
Cabe recordar que pese a las medidas sanitarias que toman los autoconvocados no hay permisos para manifestarse de ningún tipo y menos aún para trasladarse de una localidad a otra de un departamento distinto.
En la Capital el punto de encuentro fue el Patio Olmos, donde cientos de vehículos invadieron las arterias principales con banderas y bocinazos. "Me vine a manifestar por la libertad y por la defensa de la propiedad privada, porque esto es un atropello", dijo una de las presentes.
En Santa Fe
En Rosario la convocatoria fue en el Monumento a la Bandera, desde las 16, familias y vecinos se congregaron frente al Monumento a la Bandera, mientras los vehículos circulaban en caravana por las calles aledañas.
"Reclamamos para que no nos sigan robando, si quieren la rentabilidad del campo que laburen, pero que no roben", dijo un manifestante.
"Somos una minoría y hay que luchar porque se quieren apoderar las cosas", agregó.
En Buenos Aires
En Capital Federal el Banderazo se llevó a cabo en la zona del Congreso y frente al Obelisco. "Quiero un país mejor, con democracia y que hagan lo que prometen", dijo una mujer que se acercó hasta la movilización.
Informe de Eric Italia, Federico Haldeman, Jorge Mercado, Roberto Rivero, Eugenia Iérmoli y Mauricio Conti.
Te puede interesar
El Presidente compartió unas imágenes del ex mandatario Raúl Alfonsín y escribió: "Cuando me preguntan cómo estoy y si pienso aflojar, miro este video del padre de la democracia y reafirmo mis convicciones".
Los diputados nacionales celebraron la marcha de este sábado en distintos puntos del país. Negri cuestionó que "en la peor crisis, lamentablemente, el kirchnerismo vuelve a dividir a la sociedad".
El diputado cordobés oficialista dialogó con Cadena 3 y se refirió a una convocatoria de la Sociedad Rural de Jesús María. "Hay que buscar soluciones", dijo.
Representantes de 88 entidades se reunieron en Jesús María para firmar un documento a través del cual solicitaron a diputados y senadores no respaldar la propuesta del Gobierno nacional.
Lo último de Política y Economía
Anticipo Cadena 3
El intendente de la ciudad de Córdoba se reúne en Buenos Aires con todos los actores implicados en el conflicto, en un encuentro orquestado en las últimas horas.
Conflicto de transporte
El gobernador salió con los tapones de punta tras la nueva huelga de los choferes de colectivos: pidió más recursos y dijo que el esfuerzo provincial “no alcanza”.
Presidenciales 2023
El gobernador de Córdoba está en Buenos Aires para una disertación en el Malba. Ante la consulta de una posible candidatura, no descartó la opción, aunque admitió que es muy pronto para hablar de ello.
Consejo de la Magistratura
Fue con la firma de cuatro ministros. El ingreso de los representantes políticos fue objeto de cuestionamientos por parte de Luis Juez y Germán Martínez.
Comentarios
Lo más visto
Accidente en Córdoba
Se trata de los ocupantes de una moto que colisionaron contra un taxi en Costanera Sur y Puente Sargento Cabral. El chofer también resultó lesionado. Los tres fueron derivados al Hospital de Urgencias. Mirá el video.
Misterio de la naturaleza
El descubrimiento fue realizado por científicos chinos en el condado de Leye, en la región autónoma de Guangxi Zhuang del sur de China.
Tragedia en Buenos Aires
Tres de los 11 heridos se recuperan en hospitales porteños. El protagonista del siniestro está detenido, imputado por homicidio culposo y será indagado este martes. Imágenes sensibles.
¿Se viene la boda?
La incipiente pareja está a punto de empezar a convivir en Buenos Aires y tiene grandes proyectos para el futuro.
Relevamiento nacional
El día fue declarado feriado nacional para garantizar que todas las personas estén en sus hogares, excepto trabajadores de rubros esenciales.
Ahora
Consejo de la Magistratura
Fue con la firma de cuatro ministros. El ingreso de los representantes políticos fue objeto de cuestionamientos por parte de Luis Juez y Germán Martínez.
Paro total
El gobernador salió con los tapones de punta tras la nueva huelga de los choferes de colectivos: pidió más recursos y dijo que el esfuerzo provincial “no alcanza”.
Anticipo Cadena 3
El intendente de la ciudad de Córdoba se reúne en Buenos Aires con todos los actores implicados en el conflicto, en un encuentro orquestado en las últimas horas.
La Mesa de Café
La medida de fuerza hizo que muchas personas tuvieran que ingeniárselas para poder llegar a su trabajo o llevar a los niños a la escuela. ¿Qué ocurre en Córdoba con la ley de servicios esenciales?
Presidenciales 2023
El gobernador de Córdoba está en Buenos Aires para una disertación en el Malba. Ante la consulta de una posible candidatura, no descartó la opción, aunque admitió que es muy pronto para hablar de ello.
Anticipo Cadena 3
Rodolfo Mingarini, magistrado de Santa Fe, fue destituido por el Tribunal de Enjuiciamiento -que votó de forma unánime- tras la ola de críticas que despertó su accionar carente de “perspectiva de género”.
Cámara de Diputados
La oposición impulsa el cambio en el sistema de votación. El oficialismo hace lo propio con la reforma del órgano judicial.
Dolor sin remedio
“La muerte de nuestros hijos no tiene precio”, dijo el papá de Solange, que hace casi dos años quiso ver a su hija -estaba muriendo- y le prohibieron entrar a Córdoba por las restricciones de la cuarentena.