En vivo

La Cadena del Gol

Estudiantes vs. Belgrano

Argentina

En vivo

La Argentina hoy

Sergio Suppo

Argentina

En vivo

La Cadena del Gol

Estudiantes vs. Belgrano

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Nicolás Mai

Santa Fe

En vivo

La Última Jugada

Estudiantes vs. Belgrano

La Plata

En vivo

Heatódromo

Fran Reale

En vivo

Conectados

Vanesa Ludueña

En vivo

Música ligera

Radio

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

La Cadena del Gol

Estudiantes vs. Belgrano

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Aumento de alquileres: "Los más desalojados vía judicial son jubilados"

Falta de soluciones y resignación ante un panorama incierto reflejan la problemática habitacional, tanto en jóvenes como adultos mayores, dijeron desde la Federación de Inquilinos en Cadena 3.  

24/08/2024 | 19:43Redacción Cadena 3

FOTO: Crece la oferta de alquileres en Salta pero preocupa el reajuste trimestral.

En Argentina, la situación habitacional de los jóvenes se ha vuelto crítica, con un alarmante 40% de ellos viviendo aún con sus padres. Esta problemática se asocia directamente a las condiciones económicas y laborales del país, que dificultan el acceso a viviendas propias.

Gervasio Muñoz, presidente de la Federación de Inquilinos, explicó en Una mañana para todos por Cadena 3 Rosario que “las condiciones laborales de los jóvenes son en su mayoría precarizadas y no desempleados”, lo que complica el pago de alquileres. Destacó que muchos jóvenes enfrentan trabajos informales que no les permiten demostrar ingresos estables, lo que los deja fuera del mercado de alquiler.

“La combinación es las nuevas formas de trabajo de los jóvenes y, por supuesto, un mercado de alquiler de vivienda en la Argentina profundamente expulsivo y elitista”, afirmó.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

La situación se agrava con el aumento de los precios de los alquileres. Según datos de Santa Fe, construir una casa de 70 metros cuadrados requiere alrededor de 40 millones de pesos, lo que hace que la compra de vivienda sea casi inalcanzable para muchos jóvenes.

“El argumento principal hoy es que en este país no me voy a poder comprar nunca una casa”, comentó una madre que observa la angustia de su hijo por no poder independizarse.

Muñoz también se refirió a la falta de regulación en el mercado inmobiliario, señalando que “el Estado se retira” y que “el camino que estamos transitando es completamente contrario a la regulación necesaria”.

En este contexto, muchos inquilinos enfrentan aumentos de alquiler atados a la inflación, lo que complica aún más su situación financiera.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El presidente de la Federación subrayó que la falta de intervención estatal ha llevado a un aumento de desalojos, especialmente entre personas de la tercera edad. “Los más desalojados vía judicial son jubilados”, lamentó.

Ante esta realidad, Muñoz enfatizó la necesidad de una fuerte intervención estatal para regular el mercado de la vivienda y garantizar el acceso a un hogar digno.

La preocupación de los inquilinos es palpable, con muchas consultas relacionadas a aumentos de alquileres que no pueden pagar. “Hoy la consulta principal es me llegó el aumento, no lo puedo pagar, no sé dónde me voy a ir a vivir”, indicó.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho