En Vivo
Turno Noche
Misterio en el océano
El ingeniero Hernán Sotero González, del grupo Eslabón Perdido, dijo a Cadena 3 que un estudio italiano es el tercero en confirmarlo. La nave tiene signos de haber sufrido una explosión.
AUDIO: Tres pericias indican que el hallazgo en Necochea era un submarino alemán
Tres pericias dan por sentado que el hallazgo encontrado en la costa de Necochea es un submarino alemán.
El primer peritaje lo hizo el grupo "Eslabón Perdido"; el segundo, ingenieros navales argentinos; y el tercero, Favio Giusiotti, especialista italiano de reconocimiento mundial.
El ingeniero civil especializado en cálculo estructural e investigador, Hernán Sotero González, del grupo Eslabón Perdido, compuesto por científicos, periodistas e historiadores que buscan rastros de desembarcos nazis en Argentina, relata que fue un pescador quien encontró un perfil con una suerte de mástil y avisó del hallazgo.
"Este descubrimiento se dio en Costa Bonita de la localidad de Necochea. Prefectura fue hasta el lugar con el buque Tango y buzos especializados filmaron durante ocho horas los restos encontrados", relató el investigador.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Misterio en Buenos Aires
/Fin Código Embebido/
Sotero González agregó que el naufragio tiene una destrucción casi total: "Tenía chapas dobladas hacia arriba y perfiles cortados de manera grotesca, signos claros de un explosión".
"Es un submarino dinamitado para borrar todas las pruebas. Encontramos parte de la torreta destruida y apareció el periscopio semidesplegado intacto", agregó, considerando que fue autodestruido.
Sotero González mencionó que, en la pericia italiana, llegaron a la conclusión de que es un submarino alemán Oceánico Tipo 9.
Además, solicitó que, después de 75 años, el Estado reconozca la situación y se haga cargo de la política externa que se vivió en ese momento.
Entrevista de "Turno Noche".
Te puede interesar
Misterio en Buenos Aires
Lo determinó una pericia de un organismo italiano. Los restos fueron encontrados hace siete meses. Fue hundido deliberadamente tras la Segunda Guerra Mundial.
Misterio en Buenos Aires
Lo determinó una pericia de un organismo italiano. Los restos fueron encontrados hace siete meses. Fue hundido deliberadamente tras la Segunda Guerra Mundial.
Conmoción
Según el informe al que arribaron los peritos, las características de los restos coinciden con el tipo de embarcaciones que utilizaba la Alemania nazi durante la Segunda Guerra Mundial.
Investigación
Abel Basti encabeza el equipo que logró dar con elementos que, según cree, corresponden a la embarcación que trajo a jerarcas nazis a Argentina. Contó todos los detalles en Cadena 3 Rosario.
Lo último de Sociedad
Polémica iniciativa
Desde la Provincia no acordaron en la posibilidad de implementar topes en aranceles. Señalaron que pondría "en zozobra" el funcionamiento de las instituciones y vincularon las cuotas con el salario docente.
Asesinato en Villa Gesell
Los padres del joven asesinado en Villa Gesell hablaron en conferencia de prensa de la condena a prisión perpetua a cinco de los atacantes de su hijo y de la pena de 15 años para otros tres.
Caso Fernando Báez Sosa
Los magistrados consideraron que cuando vieron indefensa a la víctima actuaron en conjunto para asesinarlo. Cinco de los rugbiers fueron condenados a perpetua, mientras que los tres restantes recibieron 15 años de pena.
De cara a 2023
La conducción nacional lo decidió para "abordar la situación de las provincias con elecciones desdobladas".
Caso Fernando Báez Sosa
Este lunes se conoció la sentencia a los ocho rugbiers de Zárate y la actitud de los imputados causó repercusión en todos los hogares. Una especialista analizó la agresividad actual en los jóvenes y sus causas.
Opinión
Lo más visto
Asesinato en Villa Gesell
Se trata de Máximo Thomsen (23), Ciro Pertossi (22), Enzo Comelli (22), Matías Benicelli (23) y Luciano Pertossi (21). Blas Cinalli (21), Ayrton Viollaz (23) y Lucas Pertossi (23) fueron considerados partícipes secundarios del mismo delito a una pena de 15 años de prisión.
Asesinato en Villa Gesell
En medio de la sentencia judicial, el joven de 23 años recayó en su silla y debió recibir atención médica. Recibió cadena perpetua.
Calor intenso
Lo advirtió el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El área de cobertura alcanza a sur de Entre Ríos, Buenos Aires, La Pampa, San Luis, San Juan, Mendoza y norte de Neuquén.
Asesinato en Villa Gesell
Minutos después del anuncio del Tribunal I de Dolores, algunos se manifestaron en los micrófonos de Cadena 3. Hubo emoción por la familia y enojo por la diferencia en las penas de los rugbiers.
Tragedia en Brasil
La embarcación dio una vuelta de campana cuando al atardecer del domingo se registró un fuerte temporal en el Atlántico, frente a las costas de la ciudad.
Te puede interesar
Fuertes declaraciones
Armie Hammer, el actor que protagonizó "Llámame por tu nombre", recibió denuncias que paralizaron una carrera que sólo sabía de éxitos.
De la literatura a la TV
El origen del reality show más exitoso de todos los tiempos viene de una novela de intriga y suspense donde el Gran Hermano utiliza la tecnología para controlar a la población y manipular la verdad.
Desde Catamarca
Juan Manuel Lizabe, joven catamarqueño con condición del espectro autista, quien es operador y dueño de su propia emisora visitó los estudios de Cadena 3 y nos contó qué significa para él la radio.
Departamento Vinchina
Se trata de una formación singular que llama la atención por su belleza natural. El paseo se conjuga con Laguna Brava partiendo de Villa Unión. Siempre es recomendable hacerlo con guía habilitado.
FIA WTCR/TCR - Noticias
Este impresionante auto de carreras celebró 89 victorias y 236 podios en total.
Ahora
Asesinato en Villa Gesell
Se trata de Máximo Thomsen (23), Ciro Pertossi (22), Enzo Comelli (22), Matías Benicelli (23) y Luciano Pertossi (21). Blas Cinalli (21), Ayrton Viollaz (23) y Lucas Pertossi (23) fueron considerados partícipes secundarios del mismo delito a una pena de 15 años de prisión.
Asesinato en Villa Gesell
Los padres del joven asesinado en Villa Gesell hablaron en conferencia de prensa de la condena a prisión perpetua a cinco de los atacantes de su hijo y de la pena de 15 años para otros tres.
Asesinato en Villa Gesell
El letrado señaló que "esto recién comienza". "Es el primer paso hacia una respuesta que acaricie el corazón de Fernando", indicó al retirarse del Tribunal Oral de Dolores. La fiscalía hará lo mismo.
Asesinato en Villa Gesell
En medio de la sentencia judicial, el joven de 23 años recayó en su silla y debió recibir atención médica. Recibió cadena perpetua.
Asesinato en Villa Gesell
El "estímulo educativo" podría adelantar la posibilidad de acceder a los beneficios de la reinserción de los condenados en la sociedad.