En Vivo
Mejores hábitos
Establece que todos los supermercados deben contar con espacios donde exhiban productos saludables bajo la denominación “cardiosaludables”.
AUDIO: Tierra del Fuego aprobó la Ley de Góndolas Saludables
Se trata de una normativa que busca promover la salud en los fueguinos, "a través de intervenciones que estimulen mejores hábitos alimentarios".
De esta manera, el proyecto apunta a “facilitar el acceso de la población a los alimentos recomendados para la prevención, el control y el tratamiento de las enfermedades cardiovasculares y la diabetes” .
Por ello, establece “la obligatoriedad a los supermercados, hipermercados y mayoristas de disponer en góndolas o estanterías productos alimenticios bajo la denominación ‘cardiosaludables’”.
En diálogo con Cadena 3, el legislador radical Federico Sciurano explicó que se buscan "limitar los excesos del marketing que nos llevan a un nivel de consumo que no es el indicado".
"Lo que buscamos es redistribuir los artículos que encontramos en las superficies mayores a 200 metros como supermercados e hipermercados", agregó.
A su vez, la ley incluye una góndola de productos locales "para que estén obligados a generar espacios de venta para ellos".
Informe de Sebastián Peri Robledo.
Te puede interesar
La líder de Tupac Amaru confirmó la información en una entrevista con un medio de Jujuy. Se trata de la diplomatura “Transformación Social” de la Fundación Universitaria Popular de Escobar (FUPE).
Debido a la gran cantidad de fallecidos a causa de Covid-19, la empresa de cremación de Río Grande se encuentra saturada. Familiares acusaron a la compañía por el estado en el que se encontraban sus seres queridos.
El ganador tucumano del sorteo decidió ayudar a una organización que da de comer a personas en situación de calle.
Víctor Palpacelli, presidente de la Cámara Argentina de Supermercados dijo a Cadena 3 que “hay problemas con lácteos” e inconvenientes con mermeladas y dulces.
Lo último de Sociedad
Por incremento de costos
La medida, comunicada por Fatap, afectará a colectivos urbanos del interior del país desde las 22 hasta las 6 de este jueves. Según la Municipalidad de Córdoba, no alcanzaría a la capital.
A un año de su desaparición
Expertos e integrantes del sistema federal de búsqueda de personas iniciaron las tareas de peritaje. "Se tendría que haber llevado a cabo mucho tiempo atrás", dijo a Cadena 3 el abogado de la familia.
Droga en la sociedad
El presidente de la Asociación de Reducción de Daños Argentina habló en Cadena 3 Rosario sobre la suba en el consumo de cocaína que registró la Organización de las Naciones Unidas.
Transporte en Córdoba
Sería de 10 a 15. El objetivo principal es descomprimir la demanda de pasajeros en momentos pico del día y ampliar la actividad comercial. Se conformó una mesa de diálogo para analizar la iniciativa.
Dolor en Mar del Plata
Se trata de Casilda Benegas de Gallegos, quien en 2020 fue noticia por haber superado el Covid-19. Sus familiares la despidieron en redes sociales.
Comentarios
Lo más visto
Investigación en Córdoba
Tenía 50 años. Encontraron su cuerpo a la vera de un camino rural. Su paradero se desconocía desde el sábado. Más de 30 efectivos rastrillaron la zona.
Insólito
Ocurrió en Buenos Aires. El integrante de una banda que se llevó $500 mil y u$d 70 mil de un departamente fue detenido tras gastar parte del dinero en Pinar de Rocha. Gastaron $200 mil y luego chocaron.
Confusión de cumpleaños
El conductor de 100 argentinos dicen había felicitado al jugador por su cumpleaños usando a su esposa como intermediaria, pero se equivocó de fecha y generó un desopilante diálogo.
Revés judicial
La Corte Suprema dejó firme la suspensión de la matrícula de la letrada. La medida es por "falta a la ética y violación del secreto profesional" por su renuncia al patrocinio de Juan Darthés en 2018.
Por incremento de costos
La medida, comunicada por Fatap, afectará a colectivos urbanos del interior del país desde las 22 hasta las 6 de este jueves. Según la Municipalidad de Córdoba, no alcanzaría a la capital.
Ahora
Mercados agitados
La divisa paralela registró este martes una suba de $7. Las variantes financieras también tuvieron fuertes incrementos. El riesgo país superó los 2.500 puntos básicos.
Mercados agitados
La suba registrada por el banco JP Morgan se produjo en paralelo a la licitación para renovar vencimientos de deuda por $243 mil millones.
Oxígeno para la economía
Consiguió que el mercado le prestara los $243.700 millones necesarios. La operación, lanzada por el Palacio de Hacienda, terminó con $4.378 millones por encima de ese requerimiento. La tasa llega hasta el 60 por ciento anual.
Interna en el oficialismo
Desde la Casa Rosada, aseguran que el Presidente estará el viernes en el edificio sindical. No obstante, algunas voces de la central obrera se mostraron descontentas con la "desprolijidad" en la organización del evento.
Copa Libertadores
Fue sin goles en San Pablo por la ida de octavos de final. El arquero “xeneize” le contuvo un disparo desde los 12 pasos a Guedes. La revancha, el próximo martes en “La Bombonera”.
Copa Libertadores
El equipo deportivo de Cadena 3 analizó el rendimiento de los jugadores del "Xeneize" y del "Timão" tras el partido que terminó 0-0 en Brasil. Mirá.
Copa Libertadores
Sucedió en el trayecto del hotel hasta el estadio, ubicado en uno de los barrios periféricos de San Pablo. El colectivo sufrió la rotura de vidrios, pero no se reportaron heridos.