En Vivo
Turno Noche
Recolección de residuos
Los vecinos todavía podrán separar la basura seca de la húmeda con el retiro por los domicilios. El secretario de Gestión Ambiental municipal señaló que no funcionaban correctamente.
AUDIO: Córdoba: quitarán contenedores "secos" porque se "contaminaban" con residuos húmedos
AUDIO: ¿Por qué no funciona el sistema de recolección diferenciada en Córdoba?
FOTO: Muchos contenedores de secos se veían contaminados por residuos húmedos.
Se trata de los contenedores de color verde con la leyenda "secos", en los que los vecinos deberían poner las bolsas con ese tipo de residuos.
La medida se debe a que ciudadanos y comercios dejaban restos de residuos húmedos en los contenedores para secos, lo que hace que una gran parte no pueda ser reciclada.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Alerta por Covid-19
/Fin Código Embebido/
El retiro ya comenzó en la zona norte de la capital, que corresponde a la empresa Urbacor. Continuará en el sector sur, asignado a Lusa.
Los contenedores del centro se mantendrán, porque desde el Municipio aseguran que allí funciona mejor el sistema y que hay una logística aceitada con las cámaras empresariales.
/Inicio Código Embebido/
Arturo M Bas 50, otro contenedor destruído con escombros.
— LAM SA (@lamsacba) September 2, 2020
Hay vecinos que todavía no asumen que el retiro de restos de obra (que no superen las 8 bolsitas) se hace sin cargo. Destruir el mobiliario urbano perjudica a los vecinos de la ciudad. #AsiNo pic.twitter.com/Ksgw0UWR4d
/Fin Código Embebido/
El secretario de Gestión Ambiental de la Municipalidad de Córdoba, Jorge Folloni, explicó a Cadena 3 que a diferencia de la recolección diaria de los contenedores negros, los verdes se levantan una vez por semana. Cuando se mezclaban erróneamente con elementos orgánicos, causaban un fuerte mal olor.
El sistema de separación de residuos continuará, ya que los vecinos que separan los residuos secos (como vidrio, plástico, papel, cartón, tetrabrick, telgopor, entre otros) pueden hacerlo colocando la bolsa en su cesto particular en el horario semanal que asigna cada empresa.
Los interesados pueden consultar el horario de recolección de residuos secos en su barrio en el siguiente enlace.
"Antes la bolsa correcta en el contendor verde se veía contaminada con otras bolsas con restos orgánicos. Esto hace que las cooperativas que trabajan en los centros verdes aprovechen sólo el 30% de los residuos secos y el 70% lamentablemente debe ser derivado al predio de enterramiento de Piedras Blancas", justificó.
A su vez, el funcionario agregó que mantienen una campaña de "Ecoaliados" del Ente Córdoba Obras y Servicios (COyS), en la que los vecinos son informados con visitas puerta a puerta.
"Es un sistema más realista que le da la posibilidad al vecino de que su bolsa será retirada y cuidar el trabajo que hizo", concluyó.
Florencia Efkhania de Logística Ambiental Mediterránea S.A (LAM) coincidió con el funcionario y reiteró: "En un día y horario particular se hará la recolección de secos porque el resto de la semana es para húmedos. No es que no se los va a recolectar sino que ahora tienen que saber el día en el que pasa el servicio por su puerta".
"En los contenedores secos encontramos animales muertos, escombros, ramas, restos húmedos de comercios y el material se contamina y no tiene sentido dejarlo en ese formato de contenedores en las grandes avenidas", lamentó.
Recolección diferenciada en Córdoba
El sistema que funciona con éxito en otras grandes ciudades del país como Mendoza, Rosario y Ciudad de Buenos Aires, parece ser un fracaso constante en la capital cordobesa ya sea por falta de hábito de los vecinos o de una campaña fuerte por parte del municipio.
En Mendoza el sistema funciona desde principio de año, a cada barrio se le asigna un sólo día para los residuos secos. Además hay puntos verdes para arrojar los residuos diferenciados en plásticos, cartón y vidrios.
En Rosario en la zona del centro hay contenedores y representan un 10% de los comunes. En el último año se incrementó tanto la cantidad de material separado que se debió aumentar la cantidad y frecuencia del servicio. Diariamente la ciudad procesa 50 toneladas de material reciclado.
Informe de Guillermo Panero, Guillermo López, Verónica Maslup y Laura Carbonari.
Te puede interesar
Nuevamente la jornada de protestas en Córdoba produjo serios incidentes. En barrio Observatorio, cerca del área operativa del gremio, manifestantes atacaron brutalmente al dueño de un minimercado.
Se manifestarán este miércoles a las 14 frente a la Legislatura junto a la Federación Universitaria de Córdoba y a otros que piden que se realicen los actos de colación de los últimos años.
El secretario de Gobierno de la Municipalidad de Córdoba destacó la intención de revalorizar la Costanera. Respondió a los cuestionamientos por haber pintado esas sendas sin repararlas previamente.
La mujer ofrecía todo tipo de trabajos espirituales. Pegó anuncios en paredes, postes, establecimientos comerciales y varios lugares públicos. La Municipalidad la obliga a sacar todos los papeles.
Lo último de Sociedad
Siniestro en Córdoba
En diálogo con Cadena 3, el jefe del Departamento DUAR de bomberos, Sergio Cravero, dijo que el fuego ya está contenido. No hay víctimas fatales ni heridos, solo daños materiales.
Festivales de Febrero
Éste fin de semana se viene el "Malvinas Fest" y se hizo la previa carnalvalera en el polideportico donde será el show junto a artistas cuarteteros.
Ciudad de Córdoba
El intendente Llaryora presentó el nuevo trámite que estará disponible las 24 horas los 365 días del año para conductores particulares de autos, motos y personas con discapacidad.
Pionera
En honor al mes de la Historia Negra, el Doodle del buscador colocó una imagen de la fallecida modelo estadounidense de origen haitiano que luchó por los derechos de las personas con discapacidad.
Tiempo inestable
Lo advirtió el Servicio Meteorológico Nacional. El área de cobertura alcanza los departamentos Calamuchita, Punilla, San Alberto, San Javier y Santa María.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Caso Fernando Báez Sosa
Rosalía Zarate hizo la solicitud y reclamó al tribunal para que los periodistas abandonen la sala tras el desmayo de su hijo cuando escuchaba la lectura de la sentencia.
Muerte de etiología dudosa
Sucedió en el río Quilpo cerca del camping Tío Rico en Tres Piletas, en San Marcos Sierras.
Asesinato en Villa Gesell
El artículo 13 del Código Penal habla de la posible libertad a partir de los 35 años de cárcel, pero otro artículo lo impide para este caso. Sin embargo, fue declarado inconstitucional en algunas oportunidades.
La Mesa de Café
El sociólogo forense Alejandro Farji dijo en Cadena 3 que los jóvenes no nacieron con ese trastorno sino que ello "se arma en una estructura familiar". Aseguró que fue un crimen clasista y racista.
Salud
Se trata de Fernando Defagot, de 40 años, quien era una de las cuatro víctimas internadas desde hace 10 días en el hospital Jaime Ferré.
Te puede interesar
Lectura accesible
Es un dispositivo de lectura auditiva que convierte el texto impreso y o digital en audio. La Agencia Nacional de Discapacidad lanzó una convocatoria para que estudiantes secundarios puedan acceder.
Tecnología como aliada
La Agencia Nacional de Discapacidad lanzó una convocatoria especial para que estudiantes con discapacidad visual que estén cursando la escuela secundaria puedan tener este aparato. Conocé cómo hacer.
Mejorar la productividad
Estos libros de lectura obligatoria explican cómo y por qué puede mejorar radicalmente su capacidad de pensar con claridad y creatividad.
Nueva remake
El film original fue protagonizado por Peter Lanzani, en el papel del ladrón que entra a una camioneta y queda atrapado en el interior.El inglés cubrirá el rol de Dady Brieva.
Interminable polémica
El director James Cameron sostuvo que los expertos le dijeron que sólo una persona podía sobrevivir y el protagonista eligió a su amada.
Ahora
Elecciones 2023
Fue en la reunión que encabezó el Presidente con intendentes en Olivos. El ministro aseguró que la competencia electoral debe habilitarse para "ampliar la oferta".
Elecciones 2023
La líder de la Coalición Cívica se postuló con la intención de "garantizar la unidad" en la alianza opositora. Sugirió una oferta de candidatos a nivel nacional, pero unificar listas para legisladores.
Estafas
Cómo funciona esta fenomenal industria de la estafa. Un delincuente relata en primera persona cómo opera. En Internet, ofrecen cursos para enseñar a delinquir.
Siniestro en Córdoba
En diálogo con Cadena 3, el jefe del Departamento DUAR de bomberos, Sergio Cravero, dijo que el fuego ya está contenido. No hay víctimas fatales ni heridos, solo daños materiales.
Interna en la oposición
El titular del bloque de diputados de la UCR consideró que la demora del expresidente en su determinación "no le hace bien a Juntos por el Cambio ni a los argentinos".
La Mesa de Café
El polémico fallo judicial ocurrió en Mendoza. En 2007 asesinó a su hija de 18 meses y ahora seguirá purgando la pena desde su domicilio para cuidar a otro niño que tuvo en la cárcel.
Alerta amarilla
El pronosticador del Aeropuerto Córdoba, Marcelo Madelón, explicó a Cadena 3 a qué se deben los valores elevados y cuál es el sector de Argentina más fresco.
Tiempo inestable
Lo advirtió el Servicio Meteorológico Nacional. El área de cobertura alcanza los departamentos Calamuchita, Punilla, San Alberto, San Javier y Santa María.