En Vivo
Recolección de residuos
Los vecinos todavía podrán separar la basura seca de la húmeda con el retiro por los domicilios. El secretario de Gestión Ambiental municipal señaló que no funcionaban correctamente.
AUDIO: Córdoba: quitarán contenedores "secos" porque se "contaminaban" con residuos húmedos
AUDIO: ¿Por qué no funciona el sistema de recolección diferenciada en Córdoba?
FOTO: Muchos contenedores de secos se veían contaminados por residuos húmedos.
Se trata de los contenedores de color verde con la leyenda "secos", en los que los vecinos deberían poner las bolsas con ese tipo de residuos.
La medida se debe a que ciudadanos y comercios dejaban restos de residuos húmedos en los contenedores para secos, lo que hace que una gran parte no pueda ser reciclada.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Alerta por Covid-19
/Fin Código Embebido/
El retiro ya comenzó en la zona norte de la capital, que corresponde a la empresa Urbacor. Continuará en el sector sur, asignado a Lusa.
Los contenedores del centro se mantendrán, porque desde el Municipio aseguran que allí funciona mejor el sistema y que hay una logística aceitada con las cámaras empresariales.
/Inicio Código Embebido/
Arturo M Bas 50, otro contenedor destruído con escombros.
— LAM SA (@lamsacba) September 2, 2020
Hay vecinos que todavía no asumen que el retiro de restos de obra (que no superen las 8 bolsitas) se hace sin cargo. Destruir el mobiliario urbano perjudica a los vecinos de la ciudad. #AsiNo pic.twitter.com/Ksgw0UWR4d
/Fin Código Embebido/
El secretario de Gestión Ambiental de la Municipalidad de Córdoba, Jorge Folloni, explicó a Cadena 3 que a diferencia de la recolección diaria de los contenedores negros, los verdes se levantan una vez por semana. Cuando se mezclaban erróneamente con elementos orgánicos, causaban un fuerte mal olor.
El sistema de separación de residuos continuará, ya que los vecinos que separan los residuos secos (como vidrio, plástico, papel, cartón, tetrabrick, telgopor, entre otros) pueden hacerlo colocando la bolsa en su cesto particular en el horario semanal que asigna cada empresa.
Los interesados pueden consultar el horario de recolección de residuos secos en su barrio en el siguiente enlace.
"Antes la bolsa correcta en el contendor verde se veía contaminada con otras bolsas con restos orgánicos. Esto hace que las cooperativas que trabajan en los centros verdes aprovechen sólo el 30% de los residuos secos y el 70% lamentablemente debe ser derivado al predio de enterramiento de Piedras Blancas", justificó.
A su vez, el funcionario agregó que mantienen una campaña de "Ecoaliados" del Ente Córdoba Obras y Servicios (COyS), en la que los vecinos son informados con visitas puerta a puerta.
"Es un sistema más realista que le da la posibilidad al vecino de que su bolsa será retirada y cuidar el trabajo que hizo", concluyó.
Florencia Efkhania de Logística Ambiental Mediterránea S.A (LAM) coincidió con el funcionario y reiteró: "En un día y horario particular se hará la recolección de secos porque el resto de la semana es para húmedos. No es que no se los va a recolectar sino que ahora tienen que saber el día en el que pasa el servicio por su puerta".
"En los contenedores secos encontramos animales muertos, escombros, ramas, restos húmedos de comercios y el material se contamina y no tiene sentido dejarlo en ese formato de contenedores en las grandes avenidas", lamentó.
Recolección diferenciada en Córdoba
El sistema que funciona con éxito en otras grandes ciudades del país como Mendoza, Rosario y Ciudad de Buenos Aires, parece ser un fracaso constante en la capital cordobesa ya sea por falta de hábito de los vecinos o de una campaña fuerte por parte del municipio.
En Mendoza el sistema funciona desde principio de año, a cada barrio se le asigna un sólo día para los residuos secos. Además hay puntos verdes para arrojar los residuos diferenciados en plásticos, cartón y vidrios.
En Rosario en la zona del centro hay contenedores y representan un 10% de los comunes. En el último año se incrementó tanto la cantidad de material separado que se debió aumentar la cantidad y frecuencia del servicio. Diariamente la ciudad procesa 50 toneladas de material reciclado.
Informe de Guillermo Panero, Guillermo López, Verónica Maslup y Laura Carbonari.
Te puede interesar
Nuevamente la jornada de protestas en Córdoba produjo serios incidentes. En barrio Observatorio, cerca del área operativa del gremio, manifestantes atacaron brutalmente al dueño de un minimercado.
Se manifestarán este miércoles a las 14 frente a la Legislatura junto a la Federación Universitaria de Córdoba y a otros que piden que se realicen los actos de colación de los últimos años.
El secretario de Gobierno de la Municipalidad de Córdoba destacó la intención de revalorizar la Costanera. Respondió a los cuestionamientos por haber pintado esas sendas sin repararlas previamente.
La mujer ofrecía todo tipo de trabajos espirituales. Pegó anuncios en paredes, postes, establecimientos comerciales y varios lugares públicos. La Municipalidad la obliga a sacar todos los papeles.
Lo último de Sociedad
El emblemático establecimiento está ubicado en la esquina de bulevar San Juan y avenida Hipólito Yrigoyen.
El juez federal de Salta, Julio Leonardo Bavio, rechazó una medida cautelar que pretendía suspender la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo. Difinió el planteo como "improcedente".
Según la fiscal Analía Gallaratto, el miembro de la fuerza está implicado en tres robos cometidos con arma de fuego en Nono, Cura Brochero y Mina Clavero. Hay otros dos cómplices detenidos.
A orillas del dique del río Los Sauces, se ingresa por ruta 14, a la altura del kilómetro 9. Sale $150 por persona la entrada y se pueden alquilar embarcaciones a $ 300 por persona por hora.
La cronista de Cadena 3, Celeste Benecchi, tuvo la oportunidad de conocer el lugar e interactuar con los delfines que viven allí.
Comentarios
Lo más visto
Se trata de la primera dosis contra el Covid-19. Fue en el Hospital Posadas y la aplicación estuvo a cargo de licenciada en Enfermería Marcela Yanni.
Fue en la función de este miércoles de "Fátima es Camaleónica". Juntas interpretaron la canción "Que nadie sepa mi sufrir", haciendo estallar al público. Imágenes.
La cantante se animó a un "preguntas y respuestas" de sus fans y dio detalles de su intimidad, los desafíos que afronta y su relación con Paulo Dybala.
El presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Esteban Avilés, adelantó a Cadena 3 los sitios que recorrerá el conductor, para mostrar en su programa Por el Mundo en Casa, que se transmite por Telefe.
Según la fiscal Analía Gallaratto, el miembro de la fuerza está implicado en tres robos cometidos con arma de fuego en Nono, Cura Brochero y Mina Clavero. Hay otros dos cómplices detenidos.
Ahora
Se trata de la primera dosis contra el Covid-19. Fue en el Hospital Posadas y la aplicación estuvo a cargo de licenciada en Enfermería Marcela Yanni.
El emblemático establecimiento está ubicado en la esquina de bulevar San Juan y avenida Hipólito Yrigoyen.
Serán 85 en total los que recibirán el primer componente de la Sputnik V, entre ellos se encuentran el médico infectólogo Hugo Pizzi y el rector de la UNC Hugo Juri.
En un acto que encabezó este jueves en Rosario, el ministro de Defensa de la Nación afirmó que el objetivo es vacunar a 10 millones de argentinos en los próximos dos meses.
Marcas y Productos
Deportes
Luego de permanecer aislado desde hace 10 días por un contacto estrecho, el delantero argentino del Manchester City de Inglaterra señaló que presentó "algunos síntomas" en las últimas horas.
El atacante, quien se inició en Banfield y entre otros equipos pasó por Boca, jugó 38 partidos y marcó 6 goles, y logró con "La Academia" la Superliga 2018/19 y el Trofeo de Campeones de 2019.
Espectáculos
Fue en la función de este miércoles de "Fátima es Camaleónica". Juntas interpretaron la canción "Que nadie sepa mi sufrir", haciendo estallar al público. Imágenes.
La cantante se animó a un "preguntas y respuestas" de sus fans y dio detalles de su intimidad, los desafíos que afronta y su relación con Paulo Dybala.