En vivo

La Cadena del Gol

River vs. Monterrey

Argentina

En vivo

La Cadena del Gol

River vs. Monterrey

Rosario

En vivo

Previa Heat

Música

En vivo

El Aguante

Ulises Llanos

En vivo

Momento manijero

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Rescataron a cientos de vehículos varados por la nieve

Camiones, micros y autos particulares habían quedado atrapados en la ruta internacional 7, que une Argentina con Chile por el intenso temporal registrado en esa zona de la Cordillera de los Andes.

12/07/2022 | 09:00Redacción Cadena 3

FOTO: Mendoza: cientos de vehículos quedaron varados tras el temporal de nieve en la Ruta 7

FOTO: Mendoza: cientos de vehículos quedaron varados tras el temporal de nieve en la Ruta 7

FOTO: Mendoza: cientos de vehículos quedaron varados tras el temporal de nieve en la Ruta 7

  1. Audio. Amstutz, jefe del 4° Distrito de Vialidad Nacional: "Ningún vehículo tenía cadenas"

    Informados al regreso

    Episodios

  2. Audio. Mendoza: Estiman que este martes terminarían de evacuar a todos los camiones varados.

    Turno Noche

    Episodios

  3. Audio. Mendoza: las autoridades tildaron de "irresponsables" a quienes cruzaron

    Radioinforme 3

    Episodios

  4. Audio. Se vivieron momentos de tensión en el rescate de 200 vehículos entre Mendoza y Chile

    Radioinforme 3

    Episodios

  5. Audio. Cientos de autos, camiones y micros varados por la nieve

    Rony en Vivo

    Episodios

  1. Video. Rescataron a cientos de vehículos varados por la nieve

    Informados al regreso

    Episodios

Decenas de camiones, micros y autos particulares habían quedado varados en la ruta internacional 7, que une Argentina con Chile por Mendoza, tras un intenso temporal de nieve y viento blanco que se registró en ambos lados de la cordillera de Los Andes y que produjo el cierre del paso internacional Cristo Redentor.

Vialidad Nacional logró abrir una brecha y sacó a los camiones que obstruían la ruta internacional en el sector de la Curva de la Soberanía y comienzan a bajar los vehículos con cientos de personas que habían quedado varados en la zona de Las Cuevas, informaron fuentes oficiales.

Un comité de crisis integrado por distintos organismos junto a la patrulla de rescate trabajaba para evacuar a las personas varadas y despejar la ruta internacional.

El sábado se había cerrado el paso internacional Cristo Redentor debido a las adversas condiciones climáticas, provocando que decenas de camiones, micros, trafics y autos quedaran varados en alta montaña ante situaciones meteorológicas extremas.

El operativo de rescate se vio complicado porque dos camiones de carga se rozaron y quedaron cruzados en forma de tijera, cortando el paso a la altura de la curva de La Soberanía, entre las localidades de Uspallata y Las Cuevas, indicaron fuentes de Vialidad Nacional, cuyos operarios continuaban trabajando en despejar la ruta desde este sábado.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En tanto, Vialidad Nacional continuaba con las labores de limpieza del camino y buscaba retirar a otros cinco camiones que también obstruían la calzada, que finalmente pudieron ser removidos cerca del mediodía.

Néstor Majul, subsecretario de Relaciones Institucionales del Ministerio de Seguridad, agregó que "una tarea que pensábamos que nos iba a demandar muchas horas se logró en muy poco tiempo. Calculamos que hay más de 400 personas que faltan por evacuar", había dicho el domingo en diálogo con los medios locales.

Guillermo Amstutz, Jefe del 4to Distrito Mendoza de Vialidad Nacional confirmó pasado el mediodía del domingo que "ya pudieron abrir una brecha entre los vehículos atrancados para poder bajar, en convoy, es decir por grupos los vehículos".

Testimonios de personas varadas en la ruta dieron anoche cuenta de una situación muy complicada, con personas expuestas a bajísimas temperaturas y con falta de provisiones.

En tanto, según fuentes oficiales, la Gendarmería y el Ejército asistieron a la personas que quedaron varadas en la ruta.

Sobre el operativo, el jefe del Centro de Fronteras comandante de Gendarmería Justo José Báscolo, dijo que "van a empezar a evacuar los vehículos que estén en condiciones mecánicas para poder hacerlo con un escolta y en forma encapsulada hasta la localidad de Uspallata", mientras que las personas que no puedan movilizar los vehículos serán asistidos por Gendarmería Nacional para iniciar el traslado hasta Polvaredas, donde los esperan colectivos para bajar a la villa de Uspallata.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Según detalló Bascolo, además de los vehículos particulares varados "había unos tres colectivos y entre diez o quince trafics, además de unos 60 camiones", aunque advirtió que no tiene el dato exacto.

Uno de los primeros vehículos en llegar a la villa de Uspallata, cerca del mediodía, fue un micro dispuesto por las autoridades del comité de crisis y a los turistas se los recibió y atendió en el centro cultural de la Municipalidad de Las Heras brindándole asistencia y refrigerios.

Durante la noche se pudo rescatar a 117 personas y personal de la Patrulla de Rescate de alta montaña inspeccionó más de 100 vehículos constatando la condición de sus ocupantes, se informó desde el comité de crisis.

"La problemática del despeje no es solo la nieve y el temporal sino la dificultad para mover los camiones" había explicado Daniel Burrieza, de Defensa Civil más temprano

En Chile la situación también era complicada con centenares de vehículos que quedaron varados en el paso fronterizo Los Libertadores por el temporal y debieron ser asistidos. Del lado chileno aún permanecían 250 personas entre camiones y ómnibus de pasajeros varados en la Aduana los Libertadores.

En ese sentido, el mayor Juan Cruz Cerezoli, de la compañía de cazadores de montaña 8, afirmó a Cadena 3 que este martes probablemente se abrirá el paso a Chile.

"Esta previsto que en el día de mañana personal de vialidad nacional realice el trabajo de limpieza para habilitar el transito vehicular", sostuvo.

Fabián Tello, secretario general de la Intendencia de Las Heras, señaló a Cadena 3 que “se vivieron momentos de tensión en el paso fronterizo”.

“Cada hora que pasaba se hacía más difícil llegar al lugar y empezó a trabajar el Comité de Crisis y empezó a trabajar la maquinaria para despejar la ruta. Llegaron los grupos de rescate para llevar alimentos y agua caliente y gracias a Dios no hubo ninguna situación lamentable”, valoró tras los momentos de tensión.

Para este lunes el paso permanecía cerrado, con los 100 camiones varados y más de 100 vehículos tapados de nieve, por lo que recomendó a los turistas respetar la montaña.

Las autoridades aconsejaron no subir hacia alta montaña y el tránsito solo está habilitado hasta Potrerillos, restringido camino a Vallecitos, mientras que respecto a la Ruta Provincial 52, solamente se podrá acceder hasta el hotel de Villavicencio.

En tanto, según anticiparon desde la Dirección de Contingencias Climáticas, las nevadas se extenderían en la zona cordillerana hasta el jueves.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Las autoridades tildaron de "irresponsables" a quienes intentaron cruzar

Guillermo Amstutz, jefe del cuatro Distrito de Vialidad Nacional, remarcó a Cadena 3 que ninguno de los vehículos varados llevaba cadenas para transportarse. 

"Va a haber que analizar con más profundidad lo ocurrido y generar una normativa más estricta en lo que hace a la prevención de la zona. Porque no es una instancia en la que hubiera un volumen de nieve que impedía la circulación. Pero en 15 o 20 minutos se armó hielo, se atraviesan dos vehículos en un punto muy complejo como la curva de La Soberanía y ocurre lo que ocurrió", señaló.

Y explicó que de todos los vehículos que había, inclusive los de turismo, no había ninguno con cadena. "Los camiones tampoco cumplieron con las normas de tener cadenas", concluyó. 

Por su parte, los conductores insisten en que no fueron advertidos de las condiciones climáticas que se avecinaban. 

El comandante Justo José Váscolo indicó a Cadena 3 que "muchos se negaron a ser evacuados" hasta que fueron obligados por la gravedad de la situación. 

Respecto a los camiones congelados, Ricardo Escuartini, presidente de la Asociación de Propietarios de Camiones dijo a Cadena 3 que estos serán rescatados cuando el tiempo sea óptimo. 

Por el momento el paso sigue cerrado y evalúan su apertura para el sábado a las 13. Hay más de 3 mil camioneros intentando cruzar. 

Informe de Facundo Dimaría y Laura Carbonari. Entrevista de Luis Fernández Echegaray.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho