Causa Vialidad
En Vivo
Turno Noche
Causa Vialidad
Diferencias en el acceso
Un informe de "Argentinos por la Educación" ofrece soluciones rápidas ante la desigualdad tecnológica en el marco de la pandemia. "Hay hogares con un teléfono para muchos o ninguno", dijo la autora.
AUDIO: La investigadora Aguirre explicó la propuesta para reducir la brecha digital.
La educación virtual y a distancia en el marco de la cuarentena por el coronavirus reflejó la gran desigualdad que existe en el país para el acceso a las tecnologías.
Es por eso que el observatorio "Argentinos por la Educación" y la investigadora Carolina Aguirre impulsaron un estudio que propone soluciones estatales a estas complicaciones. Se tituló “¿Qué alianzas hay entre gobiernos y empresas de telecomunicaciones frente al COVID-19?”.
Entre otros puntos, sugieren el acceso gratuito sin la reducción de datos móviles a contenidos educativos o el envío del mismo tipo de material por mensaje de texto.
Aguirre, autora del informe y también investigadora de la Universidad de San Andrés, relató a Cadena 3 que se basó en repensar o retomar iniciativas vinculadas al acceso a dispositivos usadas en el país o en distintas partes del mundo.
"El acceso a computadoras en determinados contextos se vuelve una política que quizás haya pensar o reflotar, como fue en su momento el Conectar-Igualdad", expresó.
Sin embargo, aclaró que frente a restricciones presupuestarias en un momento de crisis como la que genera el Covid-19, no necesariamente deben ser a escala masiva. Enfatizó que hay que pensar "que la conectividad en dispositivos o computadoras es fundamental".
El informe resalta, por ejemplo, que uno de cada cinco estudiantes que termina la primaria no cuenta con ningún tipo de acceso a internet en su hogar, ni fijo ni móvil.
Sobre ese problema, profundizó: "La penetración de los teléfonos celulares y las redes móviles es bastante más alta de lo que uno esperaría. Pero comparado con otros países de la región, el problema es que muchas veces hablamos de hogares con un sólo teléfono, con datos limitados en abonos muy caros que se comparten entre 5 o 6 integrantes de la familia. También están los que ni tienen eso".
Es así que proponen algunos paliativos, como que el Estado acuerde con operadores de internet un "rating cero" para que ciertas páginas de contenido educativo sean totalmente gratuitas para computadoras o móviles.
En Argentina ya hubo algunos acuerdos con compañías de telecomunicaciones para liberar distintas plataformas, como “Seguimos Educando”.
El estudio también habla de distribución de tarjetas SIM para celulares para acceder a contenidos educativos.
Wikipedia, por ejemplo, en 72 países llegó ofrecer mandar mensajes SMS solicitando información sobre temas y enviaba links gratuitos con artículos relacionados.
Entrevista de Alejandro Bustos.
Te puede interesar
El ministro de Educación de Córdoba aseguró que su par Nicolás Trotta sólo expresó una hipótesis. "Este tiempo nos permite terminar de organizar las clases remotas y los protocolos", señaló.
El ministro de Educación de la Nación dijo que esa chance "se ha conversado" con los gobernadores, sindicatos docentes y especialistas, aunque aclaró que "hay que ver cómo se desarrolla la pandemia".
La Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba convocó para este martes a un cese de actividades. Se manifiestan en contra de la ley aprobada el pasado miércoles en la Legislatura.
Fue por unanimidad en la primera sesión virtual de la Cámara baja. También se beneficia a los trabajadores de seguridad. Ahora, la norma pasará al Senado.
Lo último de Política y Economía
Crisis económica
El encuentro se desarrolla en La Plata, con Axel Kicillof como anfitrión. Los mandatarios provinciales estudian cómo impactan las medidas del ministro de Economía en el presupuesto destinado a los distritos.
Causa Vialidad
El fiscal sostuvo en la octava audiencia que desde los gobiernos kirchneristas se favoreció al empresario. Siguió exhibiendo los mensajes del celular de José López.
Se abre una polémica
Desde la Cámara de Propietarios de la República Argentina sostienen que la quita de subsidios provocará incrementos en los precios y una mayor morosidad de los inquilinos. También critican la Ley de Alquileres.
Comentarios
Opinión
Fotos
Videos
Lo más visto
Rompiendo lazos
Desde el entorno de la artista confirmaron que se cambió el nombre: ahora es "Soy Solcito".
Dolor e incertidumbre
La tía de Sofía, la joven de 17 años que murió en el cerro, confirmó que el deceso se debió a un paro cardiaco. “Era alegre. Estaba feliz porque se iba”, lamentó.
Dolor e incertidumbre
El secretario de Gestión de Riesgo de Córdoba explicó cómo diagramaron el operativo de rescate urgente. Con dificultades para la comunicación, sube la tensión de un hecho trágico.
Tras 13 años separados
Fueron pareja en 2008, retomaron el vínculo en 2021 y ahora confirmaron su embarazo.
Insólito caso
Esperanza y Milagros pesan 4,5 kilos entre las dos. Viviana González, directora de la Maternidad, indicó a Cadena 3: "Fue una cesárea muy difícil". La madre y las bebas están en observación.
Te puede interesar
Mejoras extraordinarias
Según indicó la neurocientífica Marianne Wolf a la BBC, "un lector fluido será capaz de integrar más de sus sentimientos y pensamientos en su propia experiencia".
Turismo accesible
En Diversidad, qué ves cuando me ves, acompañamos a Naiara Arteaga, turista española de Canarias que vino a la Argentina a visitar las bellezas del país, entre ellas la Quebrada del Condorito.
La odisea de llegar a Qatar
Llevan recorridos 6.000 de 10.550 km, a lo largo de 6 países. Planean llegar el 15 de noviembre. Están registrando toda cada paso que dan para estrenar un documental cuando termine la aventura.
Desclasifican documentos
La actriz le exigió al organismo que difundiera las actuaciones que elaboró a raíz de la pelea que ella y su entonces marido libraron a bordo de un avión privado en 2016.
XXX Congreso AAPRESID
Cinco países pertenecientes a la Mesa Redonda Global para la Carne Sostenible, mostraron su compromiso en mejorar aspectos económicos, sociales y ambientales de la cadena de valor mundial de carne.
Ahora
Dolor e incertidumbre
La tía de Sofía, la joven de 17 años que murió en el cerro, confirmó que el deceso se debió a un paro cardiaco. “Era alegre. Estaba feliz porque se iba”, lamentó.
Causa Vialidad
El fiscal sostuvo en la octava audiencia que desde los gobiernos kirchneristas se favoreció al empresario. Siguió exhibiendo los mensajes del celular de José López.
La odisea de llegar a Qatar
Llevan recorridos 6.000 de 10.550 km, a lo largo de 6 países. Planean llegar el 15 de noviembre. Están registrando toda cada paso que dan para estrenar un documental cuando termine la aventura.
Lejos de la buena época
El film más taquillero en lo que va de 2022 es la recién estrenada "30 noches con mi ex" dirigida y protagonizada por Adrián Suar.Los números están muy lejos de los éxitos de otros años.
Dolor e incertidumbre
Rescatistas trabajan para socorrer al resto del contingente. "Las expectativas son alentadoras", dijo a Cadena 3 Claudio Vignetta, secretario de Gestión de Riesgo de Córdoba.
Dolor e incertidumbre
El secretario de Gestión de Riesgo de Córdoba explicó cómo diagramaron el operativo de rescate urgente. Con dificultades para la comunicación, sube la tensión de un hecho trágico.
Dolor e incertidumbre
Tenía dolor abdominal y vómitos. Debieron hidratarlo y derivarlo a un efector de atención secundaria. No hay diagnostico por el momento.
Dolor e incertidumbre
“Desde que viajó no pudimos ni hablar con él. Nadie sabe nada. Es una viva la pepa”, reclamó uno. Otro, cuya hija es docente, dijo que tampoco pudo tener contacto con la delegación.