En Vivo
Turno Noche
Clases en pandemia
Soledad Cabral, miembro de la organización, explicó a Cadena 3 los puntos principales que trataron este viernes con el ministro de Educación, Walter Grahovac. “Todo el alumnado tiene que estar en las escuelas”, apuntó.
AUDIO: Padres organizados buscan reforzar la presencialidad plena
AUDIO: Padres organizados pedirán reforzar la presencialidad plena
Padres Organizados fueron recibidos este viernes por el ministro de Educación, Walter Grahovac y analizaron la situación de una serie de colegios que aún no regresan a la presencialidad plena.
"El ministro nos dijo que están trabajando para lograr la presencialidad plena en este porcentaje del que hablamos, que todavía queda con la bimodalidad", explicó a Cadena 3 Soledad Cabral, integrante de la organización.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Educación en Córdoba
/Fin Código Embebido/
"Son todas frases, que a un año y medio de pandemia nos quedan cortos, cuando vemos que en la realidad todas las actividades están habilitadas, que no tienen semejante estrictez de protocolo", sostuvo.
"Vamos con dos puntos centrales: la eliminación del distanciamiento que deja afuera a 200 mil niños y trabajamos para poder ser parte de la formulación y gestión de políticas educativas que no se están cumpliendo", había explicado este viernes a la mañana a Cadena 3 Silvina Talamoni, integrante de la organización.
"La reunión es para contarnos cómo está todo definido, porque hasta el momento no hemos tenido ni voz ni voto en estas definiciones y se trata de la educación de nuestros hijos", había subrayado.
En este contexto, Cabral aclaró que como organización "nunca nos alejamos del cuidado de la pandemia", pero argumentó que ven "el efecto extremadamente nocivo que un ciclo lectivo completo haya sido de virtualidad".
Otro de los planteos que le hicieron, es que no han nombrado docentes para la quinta hora, que prevé la extensión de la carga horaria para la educación de la provincia de Córdoba.
En tanto, en la reunión se visibilizó una problemática insólita; la falta de pupitres individuales. En ese sentido, desde el Ministerio revelaron que están abiertas las licitaciones, pero no hay empresas que estén fabricando bancos escolares.
Además, remarcaron la problemática que viven los niños integrados, ya que no tienen docentes que los puedan acompañar porque terminan renunciando a las horas por la complicación de las alternancias, que ahora es por día, y no semanal.
“El planteo es que llega tarde la solución, aún cuando, según ellos, ya el 76% de la matricula de gestión estatal pueda volver a la presencialidad plena, llega tarde", remarcó.
Y cerró: "Necesitamos de los recursos que sean necesarios y de la voluntad política para que de una vez por todas todo el alumnado este todos los días, en todas las escuelas, en todas las horas".
Informe de Miguel Clariá y Jorge Mercado.
Te puede interesar
La Mesa de Café
Lucas Dalmau es de Bell Ville y alega que la localidad se encuentra en buenos términos sanitarios para asegurar las clases presenciales. La escuela de sus hijos no funcionará por no contar con el espacio para cumplir el distanciamiento.
Educación en Córdoba
El decano de Medicina, Rogelio Pizzi, dijo a Radioinforme 3 que hay un alto porcentaje de personal vacunado. Sin embargo por el momento mantendrán la bimodalidad.
Educación en Córdoba
Lo indicó a Radioinforme 3 la secretaria general del gremio en la Capital, Alina Monzón. "Los equipos docentes están trabajando para ver qué escuelas están listas para empezar", señaló.
Educación en Córdoba
Lo indicó a Cadena 3 el ministro de Educación, Walter Grahovac. Insistió en la importancia de la presencialidad ante el creciente ausentismo. "Es la antesala del abandono escolar", lamentó.
Lo último de Sociedad
Pobreza en Argentina
Ante una pobreza que alcanza al menos al 32,9% de la población, Graciela Aybar y Cecilia Luján son solo dos de las muchas personas que día a día asisten a cientos de personas en esa situación.
Violencia en Rosario
Dos hombres en motocicleta huían de la policía cuando, a gran velocidad, impactaron una camioneta e hirieron a un peatón. Los fugitivos fueron detenidos y derivados al HECA. Mirá.
Evento en la capital
El director del Ente de Turismo de CABA, Diego Gutiérrez, presentó oficialmente el destino turístico para los cordobeses en un evento dirigido a empresarios.
Conmoción en Buenos Aires
Ocurrió en un edificio ubicado en Avenida del Libertador al 1600, en Capital Federal. Los vecinos indicaron que se escucharon gritos antes del hecho.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Brutalidad
Ocurrió en Yocsina. Según relató la madre de la víctima, el episodio se registró cuando el joven de 15 años se disponía a tomar el colectivo rumbo a su casa. El muchacho está internado.
Scaloneta en Argentina
Las cámaras captaron el momento en que el capitán de la Selección se molestó con uno de los chicos que estaba por darle el balón.
Conmoción en Buenos Aires
Ocurrió sobre un edificio ubicado en Avenida del Libertador al 1600. Los vecinos indicaron que se escucharon gritos antes del hecho.
Desafortunado momento
El exfutbolista de la Selección argentina sintió una molestia en el pecho mientras transmitía con el español.
Gastronomía de innovación
Se trata de El Bulli, ubicado en España. El establecimiento pasaba por su mejor momento. El prestigioso y mundialmente reconocido chef tomó la decisión en el año 2011, luego de recibir a comensales de todo el planeta por casi 50 años.
Te puede interesar
Salidas en Córdoba
Está situada en el corazón de Nueva Córdoba y tiene un estilo bien neogótico. Su construcción está vinculada a los hermanos capuchinos, unas extrañas figuras que pueden verse en su fachada.
Perdió el pase vitalicio
Se sentó en un lugar prohibido, que forma parte del escenario, y por eso le quitaron el pase libre que tenía para ver a Mick Jagger y su banda de por vida.
Promoción de la lectura
El proyecto es articulado con Adrián Vitale, del Parque Educativo Sur. La iniciativa comenzará con la línea A1, con la idea de expandirlo a más vehículos próximamente.
F1, noticias
Cambiándole una palabra, el verso del tango (Cuesta abajo, Gardel-Lepera) nos define el presente de la escuadra alemana. La mejor de la historia, pero que lucha por no caerse a la mitad del pelotón.
Buscando oportunidades
En Incluyeme.com quienes estén en esta situación pueden cargar en el portal su CV y datos y postularse a diferentes vacantes. También ofrece cursos y capacitaciones online gratuitas.
Ahora
Decisión sin precedentes
El gran jurado de Nueva York acusó al expresidente de haberle pagado a Stormy Daniels 130 mil dólares para que no divulgara un encuentro íntimo. Lo habría hecho con fondos de la campaña de 2016.
Datos del INDEC
Fue en el segundo semestre de 2022. Se trata de una suba de 1,9% con respecto al mismo período de 2021. La indigencia se ubicó en 8,1%, es decir, 3,7 millones de argentinos.
Conmoción en Buenos Aires
Ocurrió en un edificio ubicado en Avenida del Libertador al 1600, en Capital Federal. Los vecinos indicaron que se escucharon gritos antes del hecho.
La salud del pontífice
El Vaticano informó podría dejar el hospital romano en el que está internado "en los próximos días".
Datos oficiales
Fue en el segundo semestre de 2022, con respecto a igual período de 2021; disminuyó un 0,3%. Si se la compara con la primera mitad de este año, aumentó un 0,8%. La indigencia, 6,6%, lo que equivale a 111.000 individuos.
Escasez de reservas
El ministro de Economía indicó en Washington la medida que buscará simplificar los diversos tipos de cambio para cumplir con las metas del FMI. Se extendería de la soja a otros productos regionales.
Conflicto en el sector
Se trataba de una medida de fuerza anunciada por el sindicato ATE-ANAC. Tras una reunión entre funcionarios del Gobierno y trabajadores llegaron a un acuerdo para una mesa de diálogo.