En vivo

Noche y día

Ana Castro

Argentina

En vivo

Noche y día

Ana Castro

Rosario

En vivo

La música de la Heat

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Random domingos

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

La obra social se hará cargo del medicamento para "Valen"

Lo confirmó este lunes a Cadena 3 Fabián, el papá de la pequeña que tiene atrofia muscular espinal (AME). Las dosis que necesitaba ronda un valor cercano a 2.1 millones de dólares. 

19/04/2021 | 23:50Redacción Cadena 3

Se trata del medicamento Zolgensma, que es producido en Holanda y considerado el más caro del mundo. Fue aprobado por Anmat recientemente en Argentina.

"Al principio fue duro pero al final lo conseguimos. Es increíble la movida que se hizo por Valen. Gracias a los medios y a toda la gente que compartió la imagen de mi hija porque finalmente obtendrá su medicamento", expresó Fabian en diálogo con Cadena 3.

 Estamos muy contentos y agradecidos con todos los que nos dieron una mano inmensa

"Este lunes nos llamaron a las 13 para avisarnos que iban a cubrir el medicamento. Nos dijeron que estemos tranquilos porque ya estaban gestionando el lugar para la aplicación sentimos mucha alegría", manifestó.

Por otra parte, Fabián contó que por el momento no le ha confirmado el día que Valen deberá asistir para la aplicación del medicamento, sin embargo señaló que los médicos le informaron que la fecha no es "tan taxativa". 

"Llegamos al acuerdo de que sea colocado unos días después de su cumpleaños (24 de abril) Seguramente será la semana que viene", indicó.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Este lunes la obra social confirmó que sí cubrirá el medicamento luego que la familia de la pequeña haya enviado sus estudios a Holanda para ser analizados.

"Es una enfermedad genética y degenerativa. Valen tiene un gen dañado que no genera una proteína que sirve para desarrollar los músculos. Esto hace que se debiliten y finalmente mueren y se atrofian", describió el padre de la niña, Fabián, a Cadena 3.

Se trata de la misma enfermedad que sufre "Emmita", la pequeña por la que el influencer Santiago Maratea hizo una campaña y recolectó el dinero para comprar la droga.

"A los 6 o 7 meses notamos que tenía debilidad en las piernas, recorrimos pediatras y traumatólogos en búsqueda de diagnóstico. Un neurólogo nos dijo la posibilidad y el diagnóstico dio ese resultado", contó.

"Valen" empezó a tratarse con Spinraza, una inyección en la espalda que reciben cada cuatro meses que evita deterioros en el cuerpo y contiene la enfermedad.

"Es un virus que se inyecta al cuerpo, se aloja en el gen dañado y lo repara. Hace que su cuerpo empiece a funcionar normal, generando esa proteína y evitando que se atrofien los músculos", describió Fabián.

Entrevista de Jorge Mercado.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho