En vivo

Santa Misa

   

Argentina

En vivo

Santa Misa

   

Rosario

En vivo

La música de la Heat

Música

En vivo

Domingos Populares

 

En vivo

Random domingos

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Instalan puestos voluntarios de alcoholemia en Córdoba

Este fin de semana, comienza la campaña municipal "Yo manejo responsablemente". Los testeos serán gratuitos y anónimos. Estarán en polos gastronómicos. Habrá promociones con descuentos y entradas gratis en bares y restoranes.  

12/04/2022 | 22:46Redacción Cadena 3

  1. Audio. La municipalidad de Córdoba lanzó una campaña de concientización sobre alcoholemia

    Turno Noche

    Episodios

La Municipalidad de Córdoba comenzará a hacer desde esta semana controles de alcoholemia anónimos los días viernes y sábados en lugares estratégicos de la ciudad.

El secretario de Gobierno, Miguel Siciliano, dijo a Cadena 3 que la campaña tendrá, además, incentivos para los conductores responsables.

"El Tribunal de Faltas tendrá en los polos gastronómicos carpas donde las personas, al salir de bares, pueden de manera voluntaria testearse a ver cuánto alcohol en sangre tienen. Se llevarán promociones como descuentos y entradas gratis. Además, el municipio repartirá pulseras a las cámaras y adheridos para que entreguen a los conductores responsables", explicó.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

A través de la campaña de concientización “Yo manejo responsablemente”, orientada a promover el consumo de alcohol responsable y el cuidado de la vida, se procurará evitar accidentes viales.

La iniciativa consiste en la instalación de centros de testeos de alcoholemia gratuitos, voluntarios y anónimos, a los que podrán acceder los conductores para la realización de los chequeos y corroborar si superan el límite de 0,4 gramos de alcohol por litro de sangre.

Los puntos de controles serán rotativos y se ubicarán en lugares seleccionados estratégicamente para acompañar el flujo vehicular que se genera especialmente en horario nocturno. Allí también se ofrecerá café y agua a quienes participen del chequeo.

La medida tiene como objetivo final desalentar el consumo de alcohol de quienes conducen vehículos, disminuyendo el riesgo de sufrir accidentes de tránsito.

Resaltaron que la instancia no tiene fines punitivos y está diseñada para “permitir a quien maneja delegar esa responsabilidad en otra persona en caso de que el resultado exceda el límite permitido”.

Al mismo tiempo, la Municipalidad trabaja junto a las cámaras de la Industria del Espectáculo y Afines; de Discotecas, Resto pubs y afines; de Salones de Fiestas; la Unión de Bares de Güemes y la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica en la elaboración de un plan de beneficios que alcanzará a quienes asistan a las carpas y a los “conductores designados” en boliches.

Esta estrategia se sustentará en un plan de beneficios a través de vouchers y descuentos especiales en locales adheridos.

Informe de Jorge Mercado.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho