En Vivo
Encuesta por el coronavirus
Las consultoras D'Alessio IROL y Berensztein analizaron las sensaciones de los argentinos ante el confinamiento. Preocupa la economía personal y crece la apreciación de los vínculos. Mirá.
AUDIO: "Habrá un cambio en las estructuras laborales", dijo D'Alessio (Por Alejandro Bustos)
Ante la cuarentena obligatoria por la pandemia del coronavirus, crece el hastío de los argentinos, quienes, sin embargo, valoran más el teletrabajo y los vínculos familiares. Así al menos lo expresa un estudio llevado adelante en conjunto por las consultoras D'Alessio IROL y Berensztein.
La encuesta, efectuada a 700 personas mayores de 18 años en distintas provincias, también indica que preocupa cada vez más la salud de los adultos mayores y las consecuencias económicas personales.
“Hay desde otro punto de vista datos muy positivos. Uno es que a la gente le gusta el teletrabajo, le gusta estar en la casa. El 81% de la población descubrió que el teletrabajo es algo positivo y tiene aristas desconocidas”, explicó Eduardo D’Alessio a Cadena 3, uno de los encargados de la investigación.
Incluso el 36% de los consultados tenía una opinión negativa del “home office” y la cambió cuando le tocó vivirla.
Acerca de las situaciones familiares interpersonales, graficó: “Se sienten entre muy bien y bien un 91% con los hijos, 88% con la pareja y 91% con los mayores. El argentino es familiero y esto le genera más un ambiente de colaboración mutua que de rechazo. Hay entre 9 y 11% que tienen problemas de convivencia, la convivencia forzada lo demuestra”.
El especialista considera que se puede generar un cambio a nivel empresarial en relación al trabajo en Argentina y el mundo en el futuro.
Señaló que se descartarán sistemas modernos de colaboración cara a cara en escritorios para protegerse de contagios, pero que muchas compañías notan que el trabajo en casa implica “menos gasto en comida, transporte, en metros de oficina”.
El análisis sostiene que 8 de cada 10 personas señalan que existe ayuda y solidaridad al interior del hogar para reorganizar la vida en función del confinamiento.
Entre quienes ejercen tareas esenciales y se ven obligados a salir, las asociaciones positivas superan a las negativas. En especial la sensación de profesionalismo y cumplimiento con el deber, la cual sobresale entre los de 35 a 44 años. El temor al contagio, de manera esperada, se agudiza con la edad, mientras que los “millennials” son los que demostrarían mayor cansancio.
“Cuatro tipos de sensaciones priman en la clase media argentina, destacándose, en un principio, el bienestar al estar en casa, junto con la angustia y la preocupación por los mayores. Actualmente, la tranquilidad continúa sobresaliendo, al igual que el nerviosismo por la condición de los adultos mayores, sin embargo, el hastío por la cantidad de días de encierro se vuelve más pronunciado, superando ya los beneficios que brinda el permanecer en el hogar”, resume el estudio.
/Inicio Código Embebido/
Teletrabajo, Hogar y Famili... by Cadena 3 Argentina on Scribd
/Fin Código Embebido/
Entrevista de Alejandro Bustos.
Te puede interesar
Los locales atienden de acuerdo a un cronograma según la finalización del DNI. Tienen prioridad adultos mayores y las personas de grupos de riesgo. Se pueden pagar hasta ocho facturas.
Los datos fueron brindados por el Ministerio de Salud de la Nación. Se reportaron seis víctimas fatales en las últimas 24 horas, dos de ellas en Córdoba.
Un nuevo estudio chino advirtió que el Covid-19 se puede transmitir entre felinos. Una familia de tigres de un zoo resultó infectada por un cuidador asintomático. Conocé los detalles.
Lo último de Sociedad
Transporte urbano
La suba es del 17% y también alcanza a Rosario y Santa Fe. El secretario de Transporte de la ciudad mediterránea, Marcelo Rodio, justificó la actualización.
Mala praxis
Un juzgado civil condenó a la provincia por el caso de una bebé recién nacida que sufrió severos daños irreversibles, luego de no recibir el tratamiento correcto tras presentar elevados índices de bilirrubina.
Cuarta ola de coronavirus
Lo informó el Ministerio de Salud de la Nación. Se registraron 9.498 infectados más que el domingo anterior. Además, se reportaron 49 muertos.
Rara enfermedad
Lo informó el Ministerio de Salud de la Nación. Se trata de un hombre bonaerense, que hizo la consulta en Capital Federal. Había viajado a España. Sus muestras están siendo analizadas por el Instituto Malbrán.
Rosario violenta
Pasado el mediodía de este domingo, se reportó que la víctima había sido hallada por familiares al no haber podido ser contactada. Tenía heridas de arma blanca y no descartan la posibilidad de robo.
Comentarios
Lo más visto
Anticipo Cadena 3
El nuevo valor de la tarifa comenzará a regir desde las 0 del lunes próximo. La suba es del 17% y también alcanza a Rosario y Santa Fe. El secretario de Transporte de la ciudad, Marcelo Rodio, justificó la actualización.
Casos confirmados
Esta extraña enfermedad es causada por un virus endémico en África. Se caracteriza por una particular erupción cutánea.
Vuelven los próceres
El Presidente dijo que "se está volviendo a poner nuestros héroes y heroínas" en ellos y, con esa medida, la Argentina recupera "identidad social".
Peligroso episodio
Ocurrió en la ciudad de Ituzaingó, y la protagonista de la historia fue rescatada por la Policía de asfixiarse en el Paraná.
La Finalissima
El entrenador, que había realizado una preselección de 35 futbolistas el pasado viernes, descartó seis nombres y elevó la nómina final con 29 convocados. Marcos Senesi y Paulo Dybala siguen en el plantel.
Ahora
Copa de la Liga Profesional
Fue 3-0 en la final, ante una multitud en el estadio Kempes. Rojo, de cabeza y con ayuda de un error del arquero Marinelli; Fabra, con un soberbio zurdazo al ángulo; y Vázquez, también con la frente, marcaron los tantos.
Rara enfermedad
Lo informó el Ministerio de Salud de la Nación. Se trata de un hombre bonaerense, que hizo la consulta en Capital Federal. Había viajado a España. Sus muestras están siendo analizadas por el Instituto Malbrán.
Cuarta ola de coronavirus
Lo informó el Ministerio de Salud de la Nación. Se registraron 9.498 infectados más que el domingo anterior. Además, se reportaron 49 muertos.
Transporte urbano
La suba es del 17% y también alcanza a Rosario y Santa Fe. El secretario de Transporte de la ciudad mediterránea, Marcelo Rodio, justificó la actualización.
Copa de la Liga Profesional
La concentración principal fue en el Obelisco porteño. En Córdoba, una multitud se congregó frente al shopping Patio Olmos. Mirá las fotos.
Copa de la Liga Profesional
Por Gustavo Vergara.
Copa de la Liga Profesional
Por Gustavo Gutiérrez y Jorge Parodi.
Copa de la Liga Profesional
El equipo deportivo de Cadena 3 analizó el desempeño de los jugadores de Boca y Tigre. Mirá.
Copa de la Liga Profesional
Los hinchas del "Xeneize" y del "Matador" les dieron un impresionante apoyo a los jugadores cuando entraron al Mario Alberto Kempes. Banderas, papelitos y aliento inundaron la cancha. Mirá.