En Vivo
Congreso de la Nación
El proyecto obtuvo dictamen en una de las comisiones este martes. Podría declararse en los próximos meses. "Muy pronto tendremos ley, sólo falta otro paso en comisiones", adelantó a Cadena 3 la diputada Natalia De la Sota.
AUDIO: Se aprobó en comisión la creación del Parque nacional Ansenuza.
La Comisión de Legislación General de la Cámara baja, que preside Cecilia Moreau, aprobó este martes la creación de nuevas áreas naturales protegidas, entre las que se encuentra el Parque y Reserva Nacional Ansenuza.
"Quiere decir que muy pronto tendremos ley, falta otro paso por comisiones, pero hay consenso y conciencia para que sea una realidad y además es algo muy esperado por los intendentes de la zona", explicó a Cadena 3 la diputada nacional por Córdoba Federal, Natalia De la Sota.
El tratamiento del proyecto cordobés fue tratado y aprobado en segundo término.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Operativo Verano 2022
/Fin Código Embebido/
La diputada recordó además que se trata de "la laguna endorreica más grande de Sudamérica, la quinta en el mundo, y todo su ecosistema es realmente de una importancia fabulosa”. Dijo también que, con esta reserva, se van a preservar alrededor de un millón de hectáreas.
Uno de los pasos que ya fue concretado es la aceptación por parte del Estado Nacional de las tierras de la zona de Mar Chiquita, que Córdoba cede para que se conforme el nuevo Parque Nacional. Se trata de alrededor de un millón de hectáreas. "Son 185 mil hectáreas del espejo de la laguna, además 475 mil hectáreas de los bañados del Río Dulce, que son los alrededores, y otras tantas quedan en reserva provincial", indicó De la Sota.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Para turistas curiosos
/Fin Código Embebido/
“Estamos dando un paso importantísimo desde el punto de vista ambiental, del cuidado del planeta y de los recursos. Y le estamos dando un potencial al noreste de Córdoba en cuanto al desarrollo en turismo”, añadió.
"Se trata de alrededor de un millón de hectáreas entre lo que va a ser el Parque Nacional y esta reserva. O sea que estamos hablando de casi un millón de hectáreas que vamos a preservar en la más alta categoría”, remarcó.
Entrevista de Turno Noche.
Te puede interesar
Triángulo del conocimiento
Las autoridades y representantes de las altas casas de estudio nacionales de Córdoba, Rosario y Litoral se reunieron para analizar un proyecto, que pretende impulsar el progreso económico y social en la zona.
Subsidios a los urbanos
La propuesta es para que Nación aporte $16 mil millones de los $26 mil millones necesarios para el aumento salarial de los choferes.
Mujeres diversas
Elizabeth Aimar es mamá de Juan, un joven de 24 años con parálisis cerebral y autora de “Los Incómodos”, un libro que aborda la discapacidad en todos sus ángulos.
Regulación del juego online
El legislador de la UCR y autor del proyecto en Córdoba celebró en diálogo con Cadena 3 sobre por qué considera importante esta norma.
Lo último de Sociedad
Uso medicinal
El máximo tribunal del país confirmó que es una práctica legal. De todos modos, rechazó un planteo de inconstitucionalidad contra la supervisión de los aceites.
Galardón de la ciudad
La ceremonia se realizó este martes en el Teatro San Martín. La Casa de la Bondad fue elegida por el voto popular para recibir el Jerónimo de la Gente. En la nota, todos los premiados.
¿Complicidad carcelaria?
Los fiscales que imputaron al último y más buscado de los evadidos de la cárcel de Piñero, en junio de 2021, hablaron sobre las facilidades del escape y responsabilidades del Servicio Penitenciario.
Galardón de la Ciudad
La periodista de Cadena 3 y Telefe Córdoba fue distinguida por su aporte a la ciudad de Córdoba en promover la convivencia en igualdad de derechos y visibilizar a las personas con discapacidad.
Crudo invierno
Una fundación rosarina junta no solo mantas sino una cobertura de material especial para que en los días de lluvia las personas desamparadas puedan refugiarse. Preparan una entrega por la ciudad.
Lo más visto
Dolor en los medios
El popular locutor y conductor marcó una época en la radio y la televisión. Fue internado en varias ocasiones por cuadros de neumonía. El lunes había fallecido su ex esposa Liliana Caldini.
Caso Dalmasso
El fiscal Julio Rivero no acusó durante los alegatos. De esta manera, Marcelo Macarrón quedará absuelto. El caso quedó prescripto de manera definitiva: impune.
Mercados agitados
La divisa norteamericana en el mercado informal trepaba a $267 para la venta, mientras que el contado con liquidación batía un récord: $283.
Caso Dalmasso
En medio de los alegatos, el Julio Rivero planteó una nueva conjetura, la desarrolló pero dijo que ya no la podía utilizar para acusar.
No va más
El club informó la decisión en sus redes y agradeció la colaboración del DT argentino.
Ahora
Crisis económica
Se trata del valor más alto desde el canje de deuda con acreedores privados de 2020. Si bien la Bolsa de Buenos Aires rebotó casi un 4%, las acciones argentinas se desplomaron en Wall Street.
Mercados agitados
La divisa norteamericana en el segmento informal trepaba a $267 en horas del mediodía, pero cayó $15 durante la tarde del martes.
Caso Dalmasso
Luego de que el fiscal Rivero y la defensa solicitaran que no fuera acusado, el fallo quedó finalmente formalizado.
Copa Libertadores
Fue 6-5 en ocho remates. Cássio atajó dos, uno de ellos a Benedetto, que había pegado en el palo un disparo desde los 12 pasos en el partido. El cotejo, de trámite chato, había terminado empatado sin goles en “La Bombonera”.
Copa Libertadores
Por Diego Borinsky y Jorge Parodi.
Copa Libertadores
El delantero de Boca fue protagonista de la eliminación ante Corinthians, al fallar en dos oportunidades desde los 12 pasos. En una de ellas, el balón terminó en la tribuna. Mirá.
Copa Libertadores
El equipo deportivo de Cadena 3 analizó el desempeño de los protagonistas en el partido que "El Xeneize" perdió con el Timão 6-5 por penales. Mirá.