En Vivo
Juegos Paralímpicos
Es de Carlos Paz y es múltiple campeón sudamericano. Con la necesidad de sumar sponsors privados, compite entre los mejores del mundo. "Cuando la vida pega, no queda más que salir adelante", dijo.
AUDIO: Pablo Pomata, el triatleta de Carlos Paz que superó un ACV y sueña con Tokio.
A los 21 años, Pablo Pomata sufrió un accidente cerebrovascular (ACV). Después de una larga rehabilitación física y psicológica, pudo superar los altibajos emocionales propios de la situación. Para ello se aferró al deporte y a su fe.
El triatleta de Carlos Paz, múltiple campeón argentino y sudamericano, compite entre los mejores el mundo, con un mínimo apoyo económico oficial y la necesidad imperiosa de sumar sponsors privados.
Pomata tiene como gran objetivo clasificar a los Juegos Paraolímpicos de Tokio, que fueron postergados para agosto del año próximo.
En toda la historia del deporte adaptado, ningún atleta de la Argentina clasificó en su especialidad: el triatlón (natación, ciclismo y carrera a pie).
Pomata sueña y transmite su fe: “Con 45 años sigo soñando, sigo con fe, todo lo que hago es para transmitir un mensaje de fe para la gente”.
“Cuando las circunstancias de la vida te golpean duro, no te queda más que salir para adelante y sacar la mejor versión de uno mismo, mostrando que sí, se puede”, agregó.
En esa línea, marcó: “Eso es lo que me mueve a hacer todo esto, lo que me impulsa a seguir. Estoy entre los mejores 25 paratriatletas del mundo con 45 años, estoy compitiendo contra rivales mucho más jóvenes, y quiero llegar a lo que nunca se llegó. No hay registros históricos de paraatletas argentinos que hayan clasificado a los Juegos Paraolímpicos; es mi sueño. Mi mensaje a la gente es que no paren de soñar, que no paren de creer para alcanzar sus sueños. Eso es lo que me motiva”.
El deportista precisó que entrena diariamente en Carlos Paz, bajo la tutela de sus entrenadores, y contó que volvió de Estados Unidos el 10 de marzo, donde no pudo competir porque se canceló todo por la pandemia días antes del Campeonato Americano de la Unión Internacional de Triatlón en Sarasota. "De ahí nunca de paré de entrenar", sostuvo.
“Ahora hay posibilidades de que se habiliten las carreras de vuelta. La Agencia Córdoba Deportes empezó a autorizar protocolos para el uso de algunas piletas, ya podemos salir a entrenar en la ruta con la bicicleta. Las cosas se van abriendo de a poco, y así uno sigue soñando a lo grande, motivado, contento, soñando en clasificar a los Juegos Paralímpicos de Tokio del año próximo”, resaltó.
Sobre este punto, explicó: “Existen dos posibilidades para clasificar: por puntaje directo o como 'Nueva bandera'. Para lograr los puntos es necesario competir en todas las pruebas que se desarrollarán en Estados Unidos y en Europa, para lo cual se necesita apoyo para sacar los puntos necesarios frente a los mejores del planeta”.
“El sistema por 'Nueva Bandera' es porque Argentina es nueva en el circuito mundial y podría tener un representante. En cuanto a lo económico, tengo apoyo de la Provincia, pero no alcanza. Sería bárbaro poder contar con más sponsors privados para tener un presupuesto que me permita viajar para competir en todo el calendario y tener mayores chances de clasificar", señaló.
Pablo Pomata, el paratriatleta de Carlos Paz, se permite soñar a lo grande y para eso trabaja sin descanso.
Informe de Jorge Parodi
Te puede interesar
El deportista de mountain bike vive en Colón, localidad entrerriana donde se produjo un brote porque compartieron mate. Pudo practicar una semana y volvió a su casa. Tiene que viajar a España para tratar de clasificar a Tokio 2021.
Con 35 años, la nadadora cordobesa de impecable trayectoria se prepara para clasificar a sus quintos Juegos Olímpicos, sin descuidar su rol de mamá.
Lo último de Deportes
El equipo de Liniers se impuso ante "La Academia Rosarina" en el estadio "Bicentenario" de la capital sanjuanina y tendrá la oportunidad de jugar la final para ingresar a la Copa Sudamericana.
Fue 4-2 en el estadio Norberto Tomaghell, con goles de Pizzini y un triplete de Romero. De esta manera, "El Halcón" enfrentará a Lanús para definir al campeón del torneo en el Mario Alberto Kempes.
El conjunto de Río Cuarto cayó por penales (4-3), luego de empatar 1-1 en los 90 minutos y de esta manera "El Verde" subió a la Primera División. "El León del Imperio" aún tiene una segunda chance.
Por Carlos "El Bocha" Houriet.
Los periodistas de Cadena 3 analizaron el desempeño de los futbolistas en la final del ascenso entre Estudiantes de Río Cuarto y Sarmiento de Junín.
Comentarios
Lo más visto
Sucedió en las últimas horas en la zona de Laprida y Gaboto, cuando Viviana iba a hacer compras. La mujer logró sobrevivir de milagro. Mirá el video.
La Policía encontró muerta en su domicilio a una mujer, de 32 años, con diferentes heridas de arma blanca. Señalan como sospechoso a un hombre de 38.
Gerardo Laube, de la Universidad Abierta Interamericana, dijo que el descubrimiento de esta nueva cepa en Argentina significa que "se está controlando y buscando todas las variantes".
Sucedió en barrio Sarmiento, en la calle Sargento Cabral al 1.930. Un vehículo quedó atrapado en una de sus ruedas, al pasar por allí a las 3 de la mañana. No hay señalización ni luminarias.
Las localidades más afectadas fueron La Falda, Villa Giardino, Valle Hermoso y Huerta Grande. Cayeron 100 mm en 70 minutos. "Fue una crecida violenta", dijo a Cadena 3 Diego Concha, de Defensa Civil.
Ahora
El conjunto de Río Cuarto cayó por penales (4-3), luego de empatar 1-1 en los 90 minutos y de esta manera "El Verde" subió a la Primera División. "El León del Imperio" aún tiene una segunda chance.
El Presidente señaló, además, que el regreso a las aulas es "prioritario". "Perder un año de educación y conocimiento es muy grave para cualquier sociedad", manifestó.
Fue 4-2 en el estadio Norberto Tomaghell, con goles de Pizzini y un triplete de Romero. De esta manera, "El Halcón" enfrentará a Lanús para definir al campeón del torneo en el Mario Alberto Kempes.
En un comunicado oficial, la entidad cordobesa destacó como "positivo" la reestructuración y la negociación con los acreedores, anunciado por el gobernador Juan Schiaretti la semana pasada. Mirá.
Por Carlos "El Bocha" Houriet.
Por Juan Pablo Estela y Gustavo Gutiérrez.
Los periodistas de Cadena 3 analizaron el desempeño de los futbolistas en la final del ascenso entre Estudiantes de Río Cuarto y Sarmiento de Junín.
Nicolás Ferreyra saltó a cabecear, perdió el equilibrio y pasó de largo. Afortunadamente, la situación no pasó a mayores y pudo seguir jugando la final sin problemas. Entrá y mirá.
Marcas y Productos
Deportes
El equipo de Liniers se impuso ante "La Academia Rosarina" en el estadio "Bicentenario" de la capital sanjuanina y tendrá la oportunidad de jugar la final para ingresar a la Copa Sudamericana.
El club marplatense confirmó que el exfutbolista arrancará su ciclo el próximo jueves. "Pocho" Insúa será su ayudante de campo. El acuerdo sería por una temporada.
Espectáculos
Su hija dio a conocer la triste noticia a través de las redes sociales. El artista, de 89 años, se encontraba internado en el Sanatorio La Torre de Florida, tras haber contraído coronavirus.
"Está lleno de matices, muchos dirían que somos como el agua y el aceite pero la realidad es que nos potenciamos, somos como dinamita", señaló la artista a Cadena 3.