EN VIVO
La previa
La previa
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Rony en Vivo
La previa
Rony en Vivo
Operativo Verano 2025
Rony en Vivo
Rony en Vivo
2 Minutos de Noticias - Córdoba
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Santa Misa
La Cadena más grande
La Cadena más grande
Una Mañana para todos Rosario
100 Noches Festivaleras 2025
Tarde y Media
Una mañana para todos
Más Emisoras En vivo
Opinión
FOTO: Claudio Vidal, gobernador de Santa Cruz.
Adrián Simioni
En el país más extravagante del mundo pasan, obviamente, cosas inexplicables. La última: el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, amenaza con ordenarles a sus dos senadores que voten en contra de la ley bases porque está en desacuerdo con el aumento de las tarifas del gas. Es más: acaba de meter un amparo en la Justicia para frenar los últimos aumentos del gas residencial en Santa Cruz.
Pequeño detalle: las tarifas del gas aumentan para que las petroleras puedan cobrar el gas que sacan de provincias… como Santa Cruz. Aumentan para darles seguridad jurídica, para que no dependan de subsidios que el Estado va acumulando sin pagar y después quiere saldar con un pagadiós. El precio del gas aumenta, en definitiva, para que una provincia como Santa Cruz haya más inversiones petroleras, más empleados y mejores salarios en toda la industria petroleras. Es más: cada vez que aumenta el gas, la Provincia de Santa Cruz cobra más regalías, que son un porcentaje del valor bruto del gas y del petróleo.
Es inaudito que a esto lo haga la única provincia que está en dos cuencas a la vez (la austral y la del Golfo de San Jorge), que es la segunda productora del país después de Neuquén y donde la industria del petróleo y el gas es por lejos la más importante de la provincia fuera de la burocracia infinita de empleados públicos. Lo sabe Vidal mejor que nadie, que se hizo K como sindicalista petrolero.
Que Santa Cruz proteste porque sube el gas es como si Córdoba o Santa Fe fueran a protestar a la Bolsa de Chicago cada vez que suben la soja o el maíz porque ahora va a costar un poco más el aceite o la polenta. Incluso si el gas sube para los santacruceños porque pierden privilegios que tenían hasta ahora, lo que tiene por ganar es muchísimo más.
Vidal exige quiere la chancha y los chanchitos; que el resto de los argentinos paguemos más caro el gas para que se enriquezcan los santacruceños, pero no que al gas más caro lo paguen los santacruceños. Y para eso extorsiona doblemente: en la Justicia y en el Congreso.
Y se va a sumar alegremente a la runfla de extravagantes que ya están volteando la ley Bases, volteando por tercera vez el tercer intento negociado –DNU, ley ómnibus, ley bases- del gobierno de Milei por contar con algún instrumento legal para hacer lo que prometió hacer ante la gente que lo votó.
Te puede interesar
Ley Bases y Paquete Fiscal
El economista, asesor de la Cámara de Industriales Metalúrgicos de Córdoba, expuso ayer en el Senado. La entidad propone incorporar tres artículos al Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones.
Lo último de Política y Economía
Gira presidencial
La jefe del FMI dio claras señales de que el nuevo acuerdo con el organismo marcha sobre rieles.
Gira presidencial
El Presidente de la Nación tuvo un encuentro con la representante del FMI. Analizaron la situación de Argentina y los pasos a seguir en un futuro no muy lejano.
Sintonía
El empresario, dueño de X y Tesla reposteó un fragmento del último discurso del Presidente.
Patagonia
Estaba libre desde agosto de año 2024, luego de que la Corte Suprema de Chile ordenara su liberación al considerar que estaba "ilegalmente privado de su libertad".
Gira presidencial
El presidente recibió este sábado el premio Titán de la Reforma Económica en Washington.
Opinión
Lo más visto
Rony en Vivo
El histórico conductor de Cadena 3, Rony Vargas, transmitió desde el predio de La Yapa.
Accidente de transito
El trágico hecho ocurrió en el kilómetro 7 del camino de las Altas Cumbres a la altura de los Nogales.
Ciudad de Córdoba
De acuerdo a la Municipalidad de Córdoba las actualizaciones son inferiores a la inflación. Se mantienen los descuentos del 20% para el contribuyente cumplidor. Más info en la nota.
Furia de la naturaleza
Dos personas de Buenos Aires quedaron aislados en el nalneario La Residencia debido a la crecida del río Mina Clavero. Fueron rescatados por equipos de emergencia y se encuentran en buen estado de salud.
Operativo Verano 2025
Chichilo lleva 74 años de historia y ofrece una gran variedad de platos para degustar pescados y mariscos.
Te puede interesar
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).