EN VIVO
Estadio 3
Operativo Verano 2025
Estadio 3
Estadio 3
Estadio 3
Estadio 3
Tiempo de juego
Informados al regreso
Informados al regreso
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Radioinforme 3
Más Emisoras En vivo
Tiempo Compartido
Ordenanza vial
Las multas van desde los $ 5.430 hasta más de $ 57 mil e inhabilitaciones para conducir de hasta un año. Cuando la graduación es de 0.3 gramos por litro en sangre o menor, es un "falso positivo".
AUDIO: "El control es cuidado", dijo Coudannes (Por Emiliano Guardia. Foto: Archivo)
Este domingo empezó a aplicarse la ordenanza que establece tolerancia cero al alcohol en la conducción en la ciudad de Santa Fe.
La ordenanza 12.643 fue sancionada en agosto de 2019 por el Concejo Municipal y fue reglamentada este año.
Las multas van desde los $5.430 hasta más de $57 mil e inhabilitaciones para conducir durante un año.
El límite previo en la capital santafesina hasta este sábado era de 0,5 gramos de alcohol por cada litro de sangre.
Sin embargo, cuando ahora se trate de un caso menor o igual a 0,3 g/L, se considerará "un falso positivo" y no se aplicarán sanciones administrativas. Para estos casos, el conductor quedará en un registro de infractores.
La secretaria de Control del Municipio, Virginia Coudannes, destacó en diálogo con Cadena 3 la importancia de la norma para el Ejecutivo.
"El espíritu de la ordenanza es la tolerancia cero, no se puede ingerir alcohol cuando uno está al volante. Tiene que ver con la responsabilidad y el compromiso", subrayó.
La funcionaria explicó que en los casos inferiores o iguales a 0,3 g/L en sangre, se requiere un cese del manejo pero no se retiene el vehículo. Puede seguir la conducción un acompañante. Al conductor se le labra un acta y entra al listado de infractores.
"Nuestra expectativa es que los vecinos y vecinas nos acompañen. El control es cuidado y convivencia", cerró.
Informe de Emiliano Guardia.
Te puede interesar
Matías Leguizamón es un santafesino que busca reconquistar a su esposa. "Valoro mucho este gesto", dijo a Cadena 3 Stella.
Está instalado en el predio de Conicet en Rosario. Permite a científicos trabajar con bacilos muy peligrosos, como el de la tuberculosis.
Mientras que en la Ciudad de Córdoba se debate si se aplica, en las capitales de Mendoza, Salta, Santa Fe y Tucumán ya se sanciona a los conductores que den positivo.
El especialista en tránsito Horacio Botta Bernaus destacó en Cadena 3 que no se debe tomar antes de manejar, pero que la normativa debe ser más profunda ante errores. Graficó con un ránking mundial.
Lo último de Sociedad
Charlas de verano
En esta Charla de Verano, Lucio Morini repasa su trayectoria y su influencia en el paisaje arquitectónico de Córdoba, con obras emblemáticas que transforman la ciudad como el Museo Caraffa.
Héroe sin capa
En un acto heroico, Abigail Suter y la Guardia Urbana rescatan a un padre y su hijo de las peligrosas corrientes del río en Despeñadero. La valentía y preparación marcan el inicio de su carrera.
Reducción impositiva
La reciente medida del Gobierno busca beneficiar a las economías regionales y productores agropecuarios, con reducciones significativas en las retenciones de cultivos clave, vigente hasta junio.
Investigación
Se trata de un hecho de etiología dudosa. Se investigan las circunstancias del fallecimiento.
Patagonia
"Muchas de los cuales perdieron sus hogares por el accionar de un grupo de delincuentes", advirtió el ministro de Seguridad y Justicia , Héctor Iturrioz
Comentarios
Opinión
El dato confiable
La titular del organismo aclaró que “las actualizaciones del impuesto inmobiliario están limitadas por el índice de salarios a nivel nacional, el RIPTE”, lo que asegura un proceso controlado y transparente.
Lo más visto
Escándalo en Los Palmeras
En un video de 30 minutos, Luciano Deicas desmiente a Marcos Camino sobre la salud de su padre, Cacho Deicas. Revela maltratos en la banda y cuestiona la falta de interés de Camino por su bienestar.
Operativo Verano 2025
Cadena 3 hizo un relevamiento de los precios para desayunar y almorzar en el centro de la ciudad turística. En la nota, el detalle.
Nueva era
El presidente de Talleres habló en exclusiva con la Gran Cadena Federal tras la confirmación de la construcción de un nuevo recinto. "Queremos que los hinchas estén cerca de los jugadores", adelantó.
Nueva era
Lo confirmó el presidente albiazul, Andrés Fassi, en la presentación de la alianza con la empresa Holcim. Se prevé su construcción en un plazo máximo de 10 años. "Será el más moderno y sustentable de Latinoamérica", dijo.
El tiempo
Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Entrá a la nota y mirá el alcance de las coberturas.
Te puede interesar
Info de servicio
Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).