Nahuel, un joven que enfrenta con pasión los obstáculos
Es un cordobés de 22 años que se dedica al periodismo, le apasiona el deporte y diseña. "Lo que nos hace diferentes nos hace únicos", dijo a Cadena 3. Dejó una cálida reflexión sobre la inclusión.
25/10/2020 | 11:36Redacción Cadena 3
En el Día Mundial de las Personas con Talla Baja, el periodista y deportista Nahuel Fernández relató en diálogo con Cadena 3 su historia, su pasión por la actividad física y dejó una cálida reflexión sobre la inclusión de las personas con discapacidad.
“Tengo 22 años, soy una persona con discapacidad de talla baja y trabajo en la radio Play FM como productor y como panelista en un programa de televisión. Además, durante la semana diseño muebles a medida”, contó.
Apasionado por el deporte, participó en numerosos torneos nacionales e internacionales de atletismo y fútbol. Además, practica ciclismo y natación, actividad que debió interrumpir por la pandemia.
“Ahora por la pandemia no puedo, pero además suelo hacer natación para corregir la escoliosis de mi espalda, ya que no me puedo someter a una operación porque mi médula espinal es muy finita, comparado a una persona normal. Por eso tengo que cuidarla siempre”, explicó.
Nahuel empezó atletismo en el estadio Mario Alberto Kempes y fue seleccionado para competir a nivel nacional. Si bien asegura que el atletismo le “encanta”, decidió dejar para priorizar sus estudios.
“Me encanta y estoy muy agradecido de formar parte del atletismo”, manifestó.
Más tarde fue convocado para competir en fútbol a nivel internacional. “Conocí varios países gracias al fútbol. Es una experiencia que me gustaría continuar, pero se me dificulta con el trabajo”, indicó.
Nahuel cuenta que desde chico se dio cuenta de su discapacidad y que, si bien al principio le molestaba, agradece el apoyo que recibió de su círculo: amigos, compañeros, escuela y familiares.
“Estoy agradecido a mis compañeros, sobre todo de la primaria, que suele ser más bravo, me trataron bien, y en la secundaria también”, expresó.
Afirmó también que fue muy importante el rol del colegio: “Me adaptaron el baño, el colegio se encargó de que pudiera llegar a ciertos lugares más altos”, dijo.
“Siempre va a haber alguien que te discrimina, pero me acostumbré a seguir mi vida y no estar pendiente de lo que dice el otro. Hay que pensar que siempre va a haber gente que te quiera como sos”, reflexionó.
Su mensaje para la audiencia de Cadena 3 es que “todos somos diferentes: bajos, altos, flacos o gordos, y no por eso hay que discriminar, porque eso nos hace únicos”.
Informe de Ivana Ferrucci.