En Vivo
Coronavirus en Córdoba
Lo dispuso el COE este domingo por un caso positivo y anunció que será por una semana. Abarca a 25 manzanas, 11 de ellas en modo estricto. Proyectan hacer 400 test de Covid-19 en un día.
AUDIO: Realizan hisopados en barrio Ciudad Mi Esperanza por un caso de coronavirus
AUDIO: Montaron un cordón sanitario en barrio Ciudad Mi Esperanza
El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) de Córdoba dispuso desde este domingo un cordón sanitario restrictivo y, dentro de ese perímetro, un cordón sanitario estricto en el barrio Ciudad Mi Esperanza de la capital provincial, a raíz de un caso positivo de coronavirus.
Los cordones sanitarios son una medida de carácter temporal, que se establecen con el objetivo de ampliar la investigación epidemiológica a raíz de un caso de Covid-19 en la zona, "para prevenir la transmisión del virus y proteger a la población".
La zona cercada se ubica en el sector norte del barrio y contiene 25 manzanas. Dentro de este perímetro, hay un cordón estricto que abarca una zona de 11 manzanas.
En principio, estarán establecidos hasta el sábado 11 de julio, pero puede haber modificaciones dependiendo de los resultados de los testeos. Se estima que este domingo se realicen allí unos 200 test serológicos y 200 test de PCR (hisopado).
En diálogo con Cadena 3 la doctora Gabriela Barbas, secretaria de Promoción de Salud de la provincia de Córdoba, explicó que la medida fue decidida tras la aparición de casos identificados con el Operativo Identificar en barrio Malvinas. “Ahí se detectó una persona que vive en barrio Mi Esperanza y contactos estrechos con sintomatología y por eso se decidió de manera oportuna el cordón sanitario y desde ayer se realizan allí operativos”, detalló.
“A medida que se van detectando los casos se van modificando los cordones sanitarios, depende de cómo se vaya dando la situación epidemiológica es que se pueden ampliar o restringir más manzanas”, agregó.
La funcionaria consideró que por el momento la cantidad de test que se están realizando es adecuada y remarcó que se aislaron a los positivos y a sus contactos estrechos.
“En el trascurso de los días tendremos un panorama claro, no tendría que haber casos secundarios porque se tomaron todas las medidas de protección”, enfatizó.
Las autoridades recordaron que el cordón estricto implica que las personas que allí residan deberán permanecer en sus viviendas y no podrán concurrir a sus lugares de trabajo. Solo se permitirá la salida de un integrante por grupo familiar para realizar compras, de 8 a 16, y se limitará el tránsito en el sector. En el caso del cordón restrictivo, se refuerzan los controles de circulación.
No obstante, los vecinos plantearon sus quejas e incertidumbre ante la imposibilidad de salir a trabajar, cuando se ganan el pan día a día, y por las dificultades para abastecerse en la zona cercada.
Del operativo sanitario donde se realizarán test con PCR (hisopados) y test rápidos participan también la Municipalidad de Córdoba y los ministerios de Seguridad y Desarrollo Social.
El objetivo de esta medida es ampliar la investigación epidemiológica, para "mitigar el impacto de la transmisión de la enfermedad en este sector", explicaron.
Señalaron, además, que esta pandemia "es dinámica" y que el objetivo prioritario "es siempre el cuidado de la salud de cordobeses y cordobesas".
Las medidas serán monitoreadas y evaluadas permanentemente por el Ministerio de Salud y el COE Central, pudiendo ampliarse o modificarse en base al análisis de su eficacia y teniendo en cuenta el dinamismo de la situación.
Asimismo, el COE y el Ministerio de Salud refuerzan la recomendación del uso de barbijos, el lavado frecuente de manos, ventilación de los ambientes y la importancia de mantener el distanciamiento social.
Además, se recuerda que ante la presencia de síntomas deberán comunicarse al 0800-122-1444.
Informe de Guillermo Panero y Fernando Barrionuevo. Entrevista de Miguel Clariá.
Te puede interesar
Se trata de un tramo de 6 genes que parece aumentar las consecuencias de la enfermedad en una persona.
Dos bebés habrían contraído el virus por estar en contacto con enfermeras de la maternidad del Hospital Perrupato, de San Martín.
Los contagios y muertes siguen en ascenso en el país y los sistemas sanitarios viven una situación dramática, a la que se suma la falta de respuesta para inhumar los cuerpos de los fallecidos.
La cifra total de decesos desde marzo asciende a 1.523 personas. Según el Ministerio de Salud de la Nación la tasa de mortalidad es de 33 personas cada millón de habitantes.
Lo último de Sociedad
Liga Profesional
Seguí la transmisión de Estadio 3 por Cadena 3 Rosario.
Campaña solidaria
La fundación busca recolectar comida para distribuir entre 550 organizaciones sociales de Córdoba. Se puede donar de manera virtual o efectiva a través de instituciones. ¡Mirá!
Horror en Santa Fe
Se trata de una persona de 70 años, quien fue hallada sin vida en el primer piso del edificio. Hasta el momento, se desconocen las causas del deceso.
Viernes de festejo
El conductor de Viva la Radio homenajeó a su compañera de las tardes con un tema de la Sordy Music en el que irrumpió la voz del cantante, a quien la locutora admira. Mirá el video y su reacción.
Comentarios
Lo más visto
Impactante
Según los peritos fue la causa del fatal incendio en Recoleta. Hay varios antecedentes en el mundo. ¿Qué recomiendan los expertos?
Polémicas declaraciones
En un vivo de Instagram, la actriz acusó a la conductora de cobrar 20 mil dólares por sexo. El caso seguirá en la Justicia.
Temporada de invierno
Será en un evento en el Parque Sarmiento por el cumpleaños del cuartetero, que no cobra honorarios. El cantante habría exigido contatar a la productora Enjoy Night. El operativo costará $43 millones.
"Un horror"
Una joven contó que eso ocurrió en Recreo, Santa Fe, y luego cerró su cuenta por la cantidad de comentarios que recibió.
Separación polémica
Según trascendió la ex del futbolista lo demandaría por 30 mil euros por mes, lo que equivale a más de 7 millones de euros, además de una propiedad en Puerto Madero y viajes al exterior.
Ahora
Deuda externa
La auditoría corresponde a las metas pactadas para el primer trimestre del año, que ya habían tenido el visto bueno del staff técnico que se ocupa del caso argentino.
Mercados agitados
La divisa norteamericana subió un peso durante la jornada del viernes en el segmento informal, tras mantenerse sin variaciones el día anterior. La versión "solidaria" se negoció a $213.
Gira presidencial
Será la primera participación de un Gobierno argentino en el foro que reúne a los siete países de mayor peso económico del mundo. La comitiva presidencial saldrá de Ezeiza este sábado por la noche.
Polémica sentencia
Ahora cada uno de los estados serán los que deberán decidir si autorizan o no los procedimientos. El fallo del máximo tribunal generó que miles de mujeres protestaran frente al edificio.
Polémica en Córdoba
Tras las discusiones que se generaron en torno al costo de su presentación, el cantante comunicó que no actuará en el evento previsto para este sábado. "Quieren manchar mi nombre", escribió.
Temporada de invierno
El cantante se iba a presentar este sábado en un evento en el Parque Sarmiento por su cumpleaños. Si bien no iba a cobrar honorarios, el operativo precisaba de 43 millones de pesos.
Polémica en Córdoba
Pablo Bianco, director general de Turismo, dijo a Cadena 3 que Enjoy Night Producciones se hará cargo de los costos de armado y desarmado del escenario. "Ratificamos que vamos a seguir por esta línea", apuntó.
Polémica en Córdoba
Ariel Capozucca aclaró en diálogo con Cadena 3 que fue "una sugerencia", puesto que el cuartetero siempre trabajó con ellos.
Polémica en Córdoba
El edil radical Lucas Balián explicó a Cadena 3: “En este momento de absoluta crisis, destinar 43 millones de pesos al lanzamiento de la temporada (de invierno) nos parece un despropósito”.