EN VIVO
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Noticias Rosario
Cadena 3 en Vaticano
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Radioinforme 3
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
El campo, siempre para adelante
El campo, siempre para adelante
Radioinforme 3
El campo, siempre para adelante
Radioinforme 3
El campo, siempre para adelante
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Viva la Radio
Instituto
Instituto
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Actualidad
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Noticias Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Noticias Rosario
Noticias Rosario
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Siempre Juntos
Editorial de Alberto Lotuf
El dato confiable - Por Federico Albarenque
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Columna de Opinión
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
El campo, siempre para adelante
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
La Mesa de Café
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Actualidad
Actualidad
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Noticias Rosario
Noticias Rosario
Noticias Rosario
Noticias Rosario
Cadena 3 Elecciones 2023
Cadena 3 Elecciones 2023
Cadena 3 Elecciones 2023
Belgrano
Talleres
Cadena 3 Elecciones 2023
Cadena 3 Elecciones 2023
Rony en Vivo
La Central Deportiva
La Central Deportiva
River Plate
River Plate
River Plate
EN VIVO
Más Emisoras
Espectáculos
Canciones de aislamiento
Desde Bono a Piñón Fijo, conocé algunos de los temas cuyas letras nacieron en la cuarentena que surgió para evitar la propagación del coronavirus. Entrá y escuchá.
FOTO: Artistas de todo el mundo se inspiraron en la pandemia para lanzar nuevos temas.
En medio de la pandemia que azota al mundo y mientras permanecen recluidos en sus hogares como medida preventiva para evitar el contagio y la propagación del coronavirus, los artistas de diferentes géneros y partes del mundo han encontrado su inspiración en el aislamiento para escribir canciones que lleven ánimo a la sociedad.
El listado de músicos es amplio y va desde Bono hasta Piñón Fijo, con letras que hablan de agradecimiento, cuidado, paciencia, encuentro y hasta la esperanza en el futuro.
La canción del líder de U2, fue una de las primeras que se conoció y que tuvo gran repercusión. El irlandés presentó “Let Your Love Be Know” (Deja que tu amor se conozca) y se la dedicó a los trabajadores de la salud de Italia.
“Para los italianos que la inspiraron... Para los irlandeses... Para cualquiera que este día de San Patricio (17 de marzo) está en una situación difícil y todavía canta. Para los médicos, enfermeras, cuidadores en primera línea, es a ustedes quien les canto", dijo a través de sus redes sociales.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Buscando la colaboración de sus fans, Bon Jovi, presentó los primeros versos de “Do What You Can” (Haz lo que puedas), un single en el que pretende que sus seguidores le expresen cómo están viviendo la experiencia de la cuarentena para evitar el coronavirus, y de este modo completar el resto.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Alejandro Sanz y Jorge Drexler, tuvieron que cancelar sus respectivas giras y fueron los primeros en presentar conciertos vía streaming, además de componer temas relacionados al contexto del covid-19.
El español brindó un recital junto a Juanes y luego lanzó su canción “El Mundo fuera”, una improvisación en la que habla sobre el sentimiento que provoca el aislamiento, con la mirada puesta en el mañana.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
En tanto que, el uruguayo, hizo un show ante un Teatro Melico Salazar vacío -lugar donde se iba a presentar en Costa Rica- y lo transmitió por su cuenta de Instagram. Momentos antes presentó a través de esa misma red social “Codo con codo”, cuya letra hace alusión al distanciamiento social que por estos días impide los besos y los abrazos. “Ya volverán los abrazos, los besos, dados con calma. Si te encuentras un amigo, salúdalo con el alma. Sonríe, tírale un beso, desde lejos, ¡sé cercano!”, dice en sus primeras estrofas para luego en el estribillo cantar: “La paranoia y el miedo no son, ni serán el modo. De esta, saldremos juntos, poniendo codo con codo”.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Con otro estilo, Bud Bunny presentó “En casa” que grabó junto a su novia Gabriela Berlingeri, con videoclip casero incluido. “Yo que te quería ver, pero no se va a poder, toca quedarme en casa” es uno de los versos que repite con insistencia.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Desde Argentina los artistas no se quedaron atrás y con una melodía pegadiza y didáctica Piñón Fijo afirma que “La cuarentena vale la pena”. “La cuarentena vale la pena: es la manera de prevenir. Contame un cuento, yo te hago dibus sobre este virus a combatir”, le canta a los más pequeños y subraya los consejos de cuidados como estornudar sobre el codo y el lavado de manos.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Alegres y divertidos Los Caligaris también editaron desde sus casas “Cali en casa”. Cada integrante se filmó en sus hogares para armar el video que acompaña el tema al ritmo de “estamos en cuarentena, es momento de prevenir, bailemos dentro de casa para que el bicho se pueda ir”.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Algo similar hicieron Los Auténticos Decadentes con “Juntos para siempre” donde repiten: “Cuándo será el día que nos volvamos a abrazar, cuándo será el día en que nos volvamos a encontrar?”.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
Por su parte, Los Guaraníes también presentaron “Canción esperanza”, un tema musical que cuenta con la letra del presentador televisivo cubano, radicado en Miami, Alexis Valdés, pero cuyas palabras hacen foco en lo que vendrá después de la cuarentena.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
En tanto que Víctor Hugo Godoy de Los 4 de Córdoba compuso junto a Miguel Marti un tema que grabó con Claudio Jurado, donde habla de la importancia de quedarse en casa, haciendo frente a la angustia y melancolía que esto genera.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Así como estas seguramente surgen más, pero uno de los himnos más motivadores y pegadizos en medio de la crisis de la pandemia fue el de Ariel Cuba, artista centroamericano que reside en España y que escribió “Quédate en casa”.
“Escribí la letra para tranquilizar, dar un mensaje de esperanza y expresar lo que estaba siguiendo en las noticias. También es una manera de elogiar a los profesionales que están trabajando en este momento”, comentó en su momento a Cadena 3.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Te puede interesar
Los actores de Hollywood fueron fotografiados juntos en un pijama party, en compañía de dos de sus tres hijos, Mirá.
Los músicos publicaron "Juntos por siempre", una canción que habla de la importancia de quedarse en casa, la higiene de manos, el trabajo del personal de salud y el afecto hacia los mayores.
El artista compuso "Qué ironía", interpretada por Rodrigo; "Los recuerdos no abrazan", cantada por Luciano Pereyra; y formó parte del repertorio permanente de Valeria Lynch. Escuchá nota.
Bajo el nombre artistíco "Minna", Mariel Trimaglio, quien ganó el Premio Revelación 2005 de Cosquín, dialogó con Cadena 3 y contó sobre su carrera profesional lejos de su país natal.
Lo último de Espectáculos
Escándalo
La ex esposa de Martín Insaurralde se refirió brevemente a la denuncia por enriquecimiento ilícito en la que quedó envuelta tras publicarse imágenes del viaje de lujo de su ex marido.
Furor en la plataforma
Una producción británica que más allá de que no se corre de lo clásico ofrece una dinámica sobre el amor juvenil que vale la pena tener en cuenta.
Buena oportunidad
Varias cadenas y locales independientes se plegaron a la iniciativa que incluye estrenos y éxitos del años. Mirá.
Sigue a Tom Riddle
Lo rodó una productora francesa en 2016 y tuvo un reciente relanzamiento con motivo de una de las habituales reuniones de los clubes de Harry Potter.
Comedia costumbrista
El guión es de Mercedes Morán-también protagonista- y el director Santiago Giralt e intenta analizar las estructuras sociales y las relaciones humanas en un pueblo del interior.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Conmoción
Jaqueline Carrieri, quien esta semana cumplía 49 años, falleció debido a un derrame.
Mercados
Tras la devaluación del 14 de agosto, este tipo de cambio oficial elevó su cotización a $642,25, unos $160 por debajo del precio de la divisa en el mercado paralelo.
Escándalo
La modelo volvió a pronunciarse luego de que el político renunciara a su cargo y declinara su candidatura a concejal de Lomas de Zamora.
Tiempo inestable
Se espera una jornada con mal clima en buena parte del país. El Servicio Meteorológico Nacional lanzó advertencias y recomendaciones.
Escándalo en Córdoba
Los especialistas están acusados de estafa, según explicó el fiscal Maximiliano Hairabedian a Cadena 3.
Te puede interesar
Concurso
La radio número uno del país celebra el Día de la Madre con órdenes de compra en Cetrogar y electrodomésticos Liliana. Anotate.
Medio ambiente
Este viernes 6 de octubre la empresa renueva su apuesta por el ambiente para plantar 2.500 árboles en Villa Eloisa, provincia de Santa Fe. Ignacio Ricci, fundador de Baum contó los detalles. Escuchá.
Film emotivo
La plataforma lo acaba de incorporar y en cuestión de horas se convirtió en lo más visto.Es sobre un médico que pierde la memoria.
Visibilizar y concientizar
Susana Bonaparte desde hace un año es alumna del Centro de Recursos Educativos para Personas con Discapacidad Julián Baquero. “Yo veo como un rompecabezas sin las piezas del centro”, cuenta.
Córdoba
Participan cordobeses de entre 18 y 35 años, quienes se destaquen en distintas áreas.
Ahora
Mercado cambiario
Con dificultades, el Ministerio de Economía trata de evitar que se dispare la divisa a poco menos de tres semanas de las elecciones presidenciales.
Violencia de género
El delantero colombiano de Boca fue denunciado por su ex pareja, Rocío Doldán, en un hecho que habría tenido lugar a mediados del año 2021.
Iglesia católica
El Sumo Pontífice respondió en un documento a los cardenales más críticos, a quienes les pidió no ser jueces que "niegan, rechazan y excluyen". Sin embargo, hizo una aclaración al respecto.
Especial
Un recorrido radial que trae a la memoria los principales sucesos políticos, económicos y sociales desde 1983. Hechos y audios que ponen la piel de gallina.
Campo
Mariela Gallinger produce soja en un campo de 70 hectáreas en Crespo (Entre Ríos). Procesa el grano para satisfacer las necesidades de su planta avícola.
Buenos Aires
Seis personas debieron ser trasladadas a distintos centros de salud porteños. Personal matriculado hizo el corte de suministro en forma preventiva.
Mercados
Tras la devaluación del 14 de agosto, este tipo de cambio oficial elevó su cotización a $642,25, unos $160 por debajo del precio de la divisa en el mercado paralelo.
Conmoción
Jaqueline Carrieri, quien esta semana cumplía 49 años, falleció debido a un derrame.