En vivo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Argentina

En vivo

Viva la Radio

Lucas Correa

Rosario

En vivo

Informados Santa Fe

Emiliano Guardia

Santa Fe

En vivo

Fire Time Recargado

Ushuaia

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Conectados

 

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Tecnología

Una IA promete descifrar lo que dice tu mascota

Baidu patenta un modelo que traduce ladridos y gestos animales en emociones humanas, abriendo un puente de comunicación entre especies. ¿El futuro de la relación con nuestras mascotas?  

13/05/2025 | 09:22Redacción Cadena 3

FOTO: Los humanos podremos saber lo que nos quiere decir nuestro perro.

Imaginá entender por fin qué te quiere decir tu perro con cada ladrido o movimiento. 

La empresa china Baidu, conocida por su motor de búsqueda, ha dado un paso revolucionario al patentar una inteligencia artificial capaz de interpretar las vocalizaciones y comportamientos de los animales. 

Presentada ante la Administración Nacional de Propiedad Intelectual de China, esta tecnología busca tender un puente emocional entre humanos y sus mascotas, descifrando sus estados de ánimo de una manera nunca antes vista.

A diferencia de otros dispositivos como FluentPet Connect o Shazam Band, que ya facilitan la comunicación con nuestras mascotas, el sistema de Baidu no se limita a traducir sonidos en palabras. 

Su enfoque es más profundo: analiza ladridos, maullidos, gestos, movimientos e incluso cambios fisiológicos para identificar emociones y expresarlas en un lenguaje que los humanos podamos comprender. 

Para lograrlo, emplea tecnologías avanzadas como el aprendizaje automático, que procesa grandes volúmenes de datos, y el aprendizaje profundo, basado en redes neuronales, para analizar patrones de comportamiento. 

Además, utiliza el procesamiento del lenguaje natural para convertir estas señales en mensajes claros.

El proceso también incluye un toque humano: el equipo de Baidu etiqueta manualmente los datos cuando no coinciden con patrones emocionales predefinidos, asegurando mayor precisión. 

Según la patente, esta innovación promete "una conexión emocional más profunda" y una comunicación más efectiva entre especies, algo que podría transformar la forma en que interactuamos con nuestros animales.

Sin embargo, esta tecnología aún está en desarrollo. Aunque la patente es un gran avance, no garantiza que el producto llegue pronto al mercado. 

De acuerdo con el South China Morning Post, el proceso de evaluación podría extenderse más de un año. Mientras tanto, los amantes de las mascotas seguiremos soñando con el día en que podamos entender realmente a nuestros fieles compañeros. ¿Será este el inicio de una nueva era en la relación humano-animal?

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/



Lo más visto

Tecnología

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho