En vivo

Show de Gigantes

Emanuel Anezín

Argentina

En vivo

Show de Gigantes

Emanuel Anezín

Rosario

En vivo

Previa Heat

Música

En vivo

El Aguante

Conrado Vicens

En vivo

Momento manijero

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Tecnología

La UE Destina 1.000 Millones de Euros a Fortalecer su Base en Inteligencia Artificial

Con la meta de ser líder global en inteligencia artificial, Europa invertirá 1.000 millones de euros en megafábricas tecnológicas y atraerá talento para impulsarla, buscando reducir la dependencia de otras potencias.

06/07/2025 | 07:05Redacción Cadena 3

FOTO: Iniciativa de la Unión Europea en Inteligencia Artificial con Inversión de 1.000 Millones de Euros

La Unión Europea (UE) ha dado un paso significativo hacia el futuro tecnológico al anunciar un ambicioso plan que busca consolidar su posición en el campo de la inteligencia artificial (IA). Con una inversión total de 1.000 millones de euros, el bloque europeo pretende crear megafábricas que se centren en el desarrollo y perfeccionamiento de tecnologías de inteligencia artificial, al mismo tiempo que busca disminuir su dependencia de potencias como Estados Unidos y China.

Este plan no solo contempla la construcción de instalaciones de alta tecnología, sino que también se enfoca en atraer a los mejores talentos y fomentar la investigación en este ámbito. La clara intención de la UE es convertirse en un referente mundial en inteligencia artificial, impulsando la innovación y el crecimiento tecnológico dentro de sus fronteras.

Además de aspectos técnicos, las iniciativas planteadas por el continente europeo también abordan consideraciones éticas y de regulación en el desarrollo de la IA. La UE se propone establecer un marco normativo que asegure el desarrollo de tecnologías de inteligencia artificial de forma segura y equitativa, priorizando la protección de datos y la privacidad de los usuarios.

El surgimiento acelerado de la inteligencia artificial a nivel global representa un desafío considerable para la Unión Europea, que debe implementar su estrategia rápidamente para no quedar atrás en un entorno tecnológico que evoluciona sin pausa. El compromiso de Europa va más allá de ser un mero competidor; se propone liderar como un modelo de innovación responsable y sostenible en este sector.

La creación de estas megafábricas representará una oportunidad clave para multiplicar la capacidad de producción y desarrollo de IA en el continente, además de potenciar la colaboración entre diversas naciones y empresas dentro de la UE. Asimismo, la estrategia también buscará incentivar a startups y empresas emergentes innovadoras que estén trabajando en soluciones de inteligencia artificial.

A medida que la historia de la inteligencia artificial se sigue escribiendo, Europa queda en una posición crucial. La manera en que el bloque contrarresta las tendencias y rápidas innovaciones en este campo definirá su lugar en el panorama tecnológico de los próximos años.

Lo más visto

Tecnología

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho