En vivo

100 Noches Festivaleras

Alejandro Bustos

Argentina

En vivo

100 Noches Festivaleras

Alejandro Bustos

Rosario

En vivo

Una noche más

Melina Uliarte

En vivo

Cuartetomanía

 

En vivo

Especiales temáticos

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Tecnología

Irán insta a sus ciudadanos a eliminar WhatsApp e Instagram por filtraciones a Israel

Las autoridades iraníes acusan a Meta de compartir datos de usuarios con Israel y promueven plataformas locales como alternativas seguras. El contexto de tensión política influye en esta decisión.

20/06/2025 | 07:06Redacción Cadena 3

FOTO: ilustrativa.

Irán ha hecho un llamado a sus ciudadanos para que eliminen de sus dispositivos las aplicaciones de mensajería y redes sociales, WhatsApp e Instagram. Este reclamo surge con la acusación de que Meta, la empresa propietaria de ambas plataformas, estaría compartiendo información personal de los iraníes con el gobierno israelí. La decisión se produce en un clima de creciente preocupación por la privacidad y la seguridad en la era digital, en medio de tensiones políticas en la región.

Las autoridades de Teherán no solo instan a la población a desprenderse de estas aplicaciones, sino que también sugieren el uso de alternativas locales, que consideran más confiables para resguardar la información personal de los usuarios. Su argumento se apoya en la idea de que el uso de plataformas occidentales podría comprometer la seguridad de los iraníes, permitiendo la presumida intervención de autoridades extranjeras.

Esta no es la primera vez que Irán toma medidas drásticas contra tecnologías y aplicaciones consideradas extranjeras. El uso y consumo de tecnologías originadas en el Occidente históricamente ha estado bajo un monitoreo riguroso por parte del gobierno, que se preocupa por el bienestar y la privacidad de sus ciudadanos. En respuesta a estas inquietudes, Irán ha desarrollado y promovido su propio sistema de redes sociales, al cual la administración del país asegura que es más confiable y seguro.

La situación en Irán resalta un dilema que se presenta en muchas naciones: cómo equilibrar el acceso a la tecnología moderna con las preocupaciones sobre la privacidad y la seguridad de los datos personales. A medida que las plataformas de comunicación continúan ganando terreno en el día a día de los usuarios, surge también una creciente demanda por parte de la población de tener claridad sobre cómo se manejan sus datos y qué riesgos pueden enfrentar. Las empresas tecnológicas, por su parte, enfrentan a diario la presión por demostrar su responsabilidad en la protección de la información de sus usuarios, lo que plantea interrogantes acerca de cómo las relaciones internacionales influyen en la confianza depositada en estas plataformas digitales.

Lo más visto

Tecnología

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho