En Vivo
Fin de una etapa
Por Gabriel Rodríguez.
AUDIO: El repaso de la campaña de Alexander Medina en Talleres
Gabriel Rodríguez
Con la salida de Alexander Medina de Talleres, se termina un exitoso ciclo deportivo que terminó con el albiazul subcampeón de la Copa Argentina, además de ser un serio oponente de River en el Torneo de la Liga Profesional.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
El ciclo de Medina, por donde se lo mire fue muy bueno: duró 862 días en el cargo, desde el 28 de julio de 2019 en la victoria en Córdoba ante Vélez 1-0 al 12 de diciembre de este año, en la derrota en el Kempes frente a Independiente 2-1.
Esos 862 días al frente de la T, superan los 751 de Cacho Sialle entre 2011 y 2013; quedó a siete días de alcanzar al Tigre Gareca que está con 869 entre 1998 y 2000 y por debajo de Frank Kudelka que llegó a 1.146 días entre 2015 y 2018.
En 88 partidos, contando todas las competencias, ganó 39, empató 26 y perdió 23; siendo además el primer técnico en la historia del club que vence al menos una vez a los cinco grandes.
Rompió rachas de larga data: 1) Ganó fuera del país luego de 20 años al imponerse a Bragantino de Brasil por Copa Sudamericana y fue el primer entrenador en ganar dos veces seguidas en el exterior. 2) Venció a Unión tras 19 años en una cancha en donde había perdido desde su regreso a Primera. 3) Con él Talleres volvió a ganarle a Huracán en el Ducó. 4) Venció dos veces seguidas por primera vez en terrenos complicados, el Nuevo Gasómetro y la Bombonera. 5) Venció a Atlético en Tucumán luego de 25 años. 6) Otros 20 años sin derrotar a Racing en el Cilindro. 7) En el primer semestre cortó tres maleficios: 29 años sin ganar en el Monumental; 75 años sin triunfar en Mendoza ante Godoy Cruz; y primera victoria en el Florencio Sola.
En el año que se va jugó 52 partidos, ganó 25, empató 16 y perdió 11, marcando 74 goles y recibiendo 54; consiguiendo 91 puntos, los mismos de Vélez y de Boca y por debajo de River que llegó a 101 unidades entre todas las competencias de 2021.
/Inicio Código Embebido/
Enorme agradecimiento al Cacique, renovando nuestros desafíos
— CATalleresdecba (@CATalleresdecba) December 23, 2021
Culminamos el exitoso ciclo de trabajo del cuerpo técnico liderado por Alexander Medina ??????
?? https://t.co/IfppnUT8MV pic.twitter.com/tcZBnzpvDz
/Fin Código Embebido/
Un 2021 en donde peleó el pase en Copa Sudamericana, quedó tercero en la Copa Maradona, eliminado en cuartos de final de la Copa de la Liga por el campeón Colón, clasificó a fase de grupos de la Copa Libertadores, terminó tercero en la tabla de la Liga, tercero en la tabla anual y llegó a la final de la Copa Argentina.
Este año se le fueron Fragapane, Marcos Díaz, Navarro, Hincapié, Mauri, Lago y Schott; y los reemplazó por Federico Torres, Esquivel, Velázquez, Fértoli y Villagra. O sea, se le fueron cuatro titulares y los sustituyó sólo con Villagra, el único que dio la talla.
Potenció a Carlos Auzqui, con un perfil goleador que no tenía en su carrera, al marcar 11 tantos y ni hablar de Valoyes, quien se volvía a La Equidad de Colombia. Valoyes tuvo una transformación: 1 gol y 2 asistencias antes del receso de marzo de 2020 por la pandemia pero 13 tantos y 11 asistencias después, para quedar como el artillero de su ciclo (junto a Michael Santos) con 14 goles.
Bajo su mandato debutaron 9 jugadores: Favio Cabral, Augusto Schott, Joaquín Blázquez, Gastón Torres, Julián Malatini, el Rulo Romero, Augusto Venecia, Cristian Pololo Ludueña y Federico Torres.
Pero sin dudas, su potencial se vio en esa capacidad de reinventarse. Entre la Copa de la Superliga y el inicio de la Copa Maradona, Fassi le sacó a Leo Godoy, Facundo Medina, Cubas, Menéndez, Bustos, Payero y Dayro Moreno. Entre la Copa Maradona y la Copa de la Liga se le fue Pochettino. Y entre la Copa de la Liga y el Torneo de la Liga ya no tuvo a Fragapane, Navarro, Hincapié, Marcos Díaz, Schott y Mauri. Y Talleres siguió siendo competitivo.
Toda del Cacique.
Te puede interesar
Fin de una etapa
El entrenador uruguayo no renovará su contrato con Talleres. Mediante redes sociales, agradeció a los hinchas y al presidente de la institución, Andrés Fassi.
Fin de una etapa
El entrenador aceptó la propuesta del Inter de Porto Alegre y no continuará en "El Matador". Al uruguayo también lo buscaban desde San Lorenzo. "Logramos grandes resultados", informaron desde la "T".
Décima edición
El cuadro principal tendrá la participación de 64 clubes. Boca y River podrían cruzarse recién en semifinales. Talleres va ante Güemes, Belgrano enfrentará a Platense y Racing de Nueva Italia, a San Lorenzo. El detalle.
Mercado de pases
El técnico de Godoy Cruz dijo a Cadena 3 que tiene el deseo de seguir en "El Tomba". "Tengo contrato hasta diciembre de 2022", remarcó. Destacó como "positiva" su tarea en el club mendocino. Escuchá la nota.
Lo último de Deportes
Informes de La Previa
Un repaso por el camino del Liverpool y el Real Madrid para llegar a la final de la Champions.
De cara a la "Finallísima"
El conjunto albiceleste abrió las puertas del estadio del Athletic Bilbao y el público copó el lugar para ver al plantel, antes del enfrentamiento con Italia el 1 de junio. Cadena 3 estuvo allí. Mirá los videos.
Pasión azul y oro
El club de la ribera podría ser el que más afiliados tenga en todo el planeta. El pasado 3 de abril cumplió 117 años y hace una semana sumó su 72° título.
Básquet en Córdoba
El objetivo es apoyar el crecimiento del deporte en Latinoamérica y, sobre todo, contribuir al desarrollo integral de la juventud. Mirá cómo es.
Liga de Campeones
La final se jugará a partir de las 16 (hora de la Argentina) en el Stade de France y tendrá como árbitro al francés Clément Turpin.
Lo más visto
Certamen continental
River Plate se enfrentará a Vélez Sarsfield, mientras que Boca Juniors volverá a jugar ante Corinhtians de Brasil. Talleres y Colón protagonizarán el segundo cruce argentino. Estudiantes irá ante Fortaleza.
Lucha contra la inflación
Lo anunció el ministro de Economía, Martín Guzmán, en la explanada de la Casa de Gobierno, acompañado por el cosecretario de la CGT, Héctor Daer, y el titular de la cámara de diputados, Sergio Massa.
Tragedia de Circunvalación
Lo resolvió por unanimidad la Cámara Novena del Crimen. El tribunal aplicó por primera vez en Córdoba la figura de homicidio simple con dolo eventual, como pidieron el fiscal y la querella.
Tragedia en Circunvalación
Recibió nueve años de prisión y quedó detenido. Por primera vez en Córdoba, se aplicó la figura de dolo eventual en un siniestro vial con saldo fatal.
Tragedia de Circunvalación
Un crudo video realizado por la Investigación de Hechos Viales muestra el fatal siniestro ocurrido en mayo de 2021.
Ahora
Aumentos de precios
El ministro de Economía dijo que “están construyendo” condiciones para que se produzca un descenso en el IPC y remarcó la importancia de la acumulación de divisas para lograr estabilidad macroeconómica.
Inversiones
El Gobierno publicó el decreto que flexibiliza el cepo al dólar para las empresas productoras de petróleo y gas que invierten en el país.
Inflación sin freno
La secretaría de Energía firmó las resoluciones que establecen la actualización tarifaria. Serán de entre 18,55% y 25% para los usuarios de gas sin tarifa social y de 16,53%, en promedio, para los de luz.
Tras convención de la UCR
Además, se diferenció de lo planteado por Javier Milei respecto a la libre portación de armas de fuego y manifestó que está "en contra". "No creo que sea la solución" a la inseguridad, explicó.
Fuego y tragedia
El lamentable episodio ocurrió en barrio San Pedro Nolasco, en el sur sudeste de la Ciudad. La víctima tenía 42 años.
Información de servicio
El evento tendrá lugar este domingo y para ella desde las 7 de la mañana hasta las 14.30 varias calles de la capital se verán afectadas. El detalle en la nota.
Nueva suba
Lo informó este viernes la Secretaría de Transporte. La medida rige desde las 0 de este sábado. El incremento en las tarifas es del 29,8%.
Alerta sanitaria
Lo comunicó el Ministerio de Salud de la Nación. A nivel mundial ya se reportaron 332 casos confirmados y 99 sospechosos en 25 países.
Narcotráfico
Acusado de un secuestro extorsivo, uno de los líderes de "Los Zorritos" recibió 12 años de prisión. Exigían dinero o droga para liberarlo.