EN VIVO
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Abrapalabra
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos Rosario
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos
Operativo Verano 2025
Más Emisoras En vivo
Cadena 3 Mundo
FOTO: Superhumanos, la otra cara de la invasión a Ucrania
Carlos Marcó
Este jueves se cumplió un año y medio de la invasión rusa a Ucrania. Y también se cumplieron 32 años de la independencia de ese país, que en 1991 logró separarse de la entonces Unión Soviética.
Este sábado emprendemos el viaje hacia Ucrania, en la tercera cobertura que realiza Cadena 3 desde el comienzo de la invasión rusa. Ya cronicaron el conflicto bélico Luis Fernández Echegaray y Marcos Calligaris.
En esta oportunidad, haremos foco en la enorme solidaridad de las grandes potencias occidentales con Ucrania. Y fundamentalmente buscaremos reflejar la profunda capacidad de resiliencia del pueblo ucraniano.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Un mundo de historias
/Fin Código Embebido/
Desde principios del siglo pasado, Ucrania busca la independencia. Incluso, entre 1932 y 1933 el pueblo ucraniano fue víctima del llamado Holodomor, un genocidio cometido por el partido comunista.
Más de seis millones de ucranianos murieron bajo el régimen de Stalin, que requisó alimentos y cosechas provocando una hambruna generalizada.
El Holodomor es considerado uno de los mayores genocidios del siglo XX.
Junto a integrantes de la Fundación Jean Maggi, en Lviv visitaremos el Centro de Superhumanos, creado por grandes empresas occidentales como Virgin Galactic y Mastercard.
Allí se le colocan miembros biónicos a los soldados y civiles con amputaciones.
Hablaremos con los heridos y conoceremos historias que muestran la capacidad de esperanza que tiene el pueblo ucraniano, y de sobrellevar todos los obstáculos bajo la ilusión de la libertad.
La Fundación Jean Maggi ya ha enviado dos lotes de bicicletas adaptadas a Ucrania.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Cabe señalar que Argentina es el país latinoamericano que ha enviado más toneladas de ayuda humanitaria a Ucrania, según le dijo el embajador de ese país a Cadena 3.
Además de visitar el Centro de Súperhumanos, recorreremos la ciudad de Lviv, de una enorme riqueza cultural. Y también entrevistaremos a protagonistas de una intensa movida cultural, que se mantiene en medio del conflicto para sostener el ánimo de los ucranianos.
La idea es mostrar cómo la gente lucha por un poco de luz en medio de la oscuridad de la invasión rusa. Y que eso nos sirva a los argentinos para enfrentar nuestras crisis.
Te puede interesar
Lo último de Internacionales
Nuevo mandato
El magnate apoyó los planes de Donald Trump para Marte, pero su gesto desató críticas por su aparente similitud con el saludo nazi.
Nuevo mandato
Elon Musk tiene sus planes, frente a la competencia china, india y árabe. Una misión con enormes desafíos tecnológicos.
Nuevo mandato
La mayor cumbre de los Estados Unidos volverá a denominarse McKinley, en lugar de Denali como lo renombró Obama.
Nueo mandato
El legislador demócrata fue así vestido a la asunción de Donald Trump en el Capitolio.
Opinión
Política esquina economía
Desde 1983, los gobernadores de Córdoba intentan convertir a EPEC en una Sociedad Anónima. A pesar de varios intentos fallidos, la situación energética sigue siendo crítica y la historia continúa.
Lo más visto
Tragedia
El trágico hecho ocurrió en el kilómetro 7 del camino de las Altas Cumbres a la altura de los Nogales. Hay un bebé y un hombre heridos.
Rony en Vivo
El histórico conductor de Cadena 3, Rony Vargas, transmitió desde el predio de La Yapa.
Festival de Jesús María
La banda líder de cumbia santafesina se presentó en la noche de este domingo en el festival de doma y folclore con nuevo cantante. Mirá.
Operativo Verano 2025
Al noreste de Córdoba se encuentra este destino ideal para disfrutar del verano. Variedades para todos los precios y gustos, ofrece excursiones e interesantes paseos.
100 noches festivaleras
También se hicieron presentes El Loco Amato, Los Trajinantes y La Clave Trío.
Te puede interesar
Info de servicio
Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).