EN VIVO

Cadena 3 Argentina

Miguel Clariá

Radioinforme 3

Miguel Clariá

Cadena 3 Rosario

Verónica y Sergio

Radioinforme 3 Rosario

Verónica y Sergio

Cadena Heat

Flavia Irós

Despabilate... amor

Flavia Irós

La Popu

Mauricio Coccolo

Vamos viendo

Mauricio Coccolo

Cosquín Rock

Radio

INrockXIDABLE

Radio

    Escuchá lo último

  1. 21:34 Marcelo Seia, Arquitecto, habla sobre innovación en pintura y materiales climáticos.

    Viva la Radio Rosario

  2. 19:12 Triple choque terminó con una estación de servicio en riesgo en Rosario.

    Viva la Radio Rosario

  3. 18:22 Desde el gobierno de Santa Fe reclaman al gobierno nacional por las retenciones.

    Viva la Radio Rosario

  4. 18:18 Baile de los flamencos en Temaikén.

    Operativo Verano 2025

  5. 18:10 Un camión de residuos cayó en un socavón en barrio Santa Isabel

    Viva la Radio

  6. 17:43 Glamping en Miramar: un lugar especial para relajar con vistas a Mar Chiquita

    Operativo Verano 2025

  7. 17:13 La Campagnera: primer productor de prosecco en Córdoba con uvas chenin

    Operativo Verano 2025

  8. 17:12 El balneario más grande de San Luis: dónde queda y cuánto cuesta la entrada

    Operativo Verano 2025

  9. 16:16 Detuvieron a un delincuente con antecedentes en festival de Jesús María

    Viva la Radio

  10. 15:55 Temaikén: un bioparque que conecta a las familias con la naturaleza

    Operativo Verano 2025

  11. 15:46 Trump, un discurso coherente por donde se lo mire.

    Abrapalabra

  12. 14:46 Denuncian irregularidades en la licitación anticipada para Lotería de Córdoba

    Ahora país

  13. 14:15 Hamas liberó a las 3 primeras rehenes y entregó un listado de cautivos a liberar

    Ahora país

  14. 14:10 EPEC y su transformación: ¿un futuro como Sociedad Anónima en Córdoba?

    Política esquina Economía - Por Adrián Simioni

  15. 14:08 El ministro de Comunicación de Córdoba, Daniel Pastore, explica la conversión de EPEC

    Ahora país

  16. 13:10 Los accesibles precios para comer en Los Reartes

    Operativo Verano 2025

  17. 12:48 Bomba mundial: un arquero multicampeón internacional podría llegar a Newell’s

    Siempre Juntos Rosario

  18. 12:37 Temaiken, una de las propuestas familiares para hacer este verano en Buenos Aires

    Operativo Verano 2025

  19. 12:25 Fuerte declaración de Brisa, la mamá de una bebé fallecida en el Neonatal

    Siempre Juntos

  20. 12:09 El alcalde de Punta del Este combina la política con su oficio de carnicero

    Operativo Verano 2025

Más Emisoras En vivo

Cadena 3 Mundo

El feroz impacto de la guerra en la psiquis de los niños

 

01/09/2023 | 07:57

Redacción Cadena 3

Superhumanos, la otra cara de la invasión

El feroz impacto de la guerra en la psiquis de los niños

Audio

Carlos Marcó

Carlos Marcó

En Lviv, Cadena 3 tuvo la oportunidad de dialogar con la sicóloga ucraniana Oleksandra Malysheva, quien habla perfectamente español porque vivió muchos años en Argentina y se recibió en la Universidad de Belgrano.

Oleksandra acaba de volver de Uzbekistán donde lideró un taller de rehabilitación emocional para 45 niños ucranianos que han sido víctimas de las mayores atrocidades imaginables.

Esa tarea se desarrolló por invitación del gobierno de Uzbekistán, país de Asia Central que antes perteneció a la antigua república soviética.

“Vi 45 niños muy traumados, con un trauma colectivo. Pero también con una gran resiliencia. Porque la psiquis de los niños estaba tratando de recuperarse buscando vida. Como sicóloga les hice una serie de test y observé cómo la mente infantil busca la vida”, contó la prestigiosa y joven profesional.

Oleksadra señaló que “cuando los chicos llegaron al campamento de Uzbekistán no hablaban, eran como erizos. No saludaban, no agradecían. Estaban como congelados”.

“Al cuarto día –agregó- comenzaron a jugar. La espontaneidad es fundamental. La psiquis del nene procesa a través del juego. El problema es cuando no juega. Pero después de cuatro días empezaron a descongelarse. Y ahí comenzaron los ataques de pánico y reacciones sicológicas con las que tuve que lidiar”.

Cadena 3 le preguntó a Oleksandra cómo maneja el dolor que le causa estar en interacción con estos niños, y ella respondió: “Hace un año y medio que trabajo con la guerra. Me volví bastante insensible, porque me lloré todo. Pero más allá de la terapia personal y la supervisión, me disocio bastante. Tengo activa lo que se llama la disociación instrumental. Soy sincera, cuando empecé este proyecto me quebré. Tuve que manejar mi propia psiquis y respirar. Pero cuando uno trabaja tanto tiempo en la guerra se debe volver de alguna manera insensible, para no autodestruirse”.

Este testimonio nos puso de frente al sinsentido de la guerra en su máxima expresión: los daños irreparables a los niños.

Oleksandra vivía tranquilamente en Argentina hasta que Rusia decidió invadir Ucrania. Eso la decidió a volver al país natal para ayudar a sus compatriotas.

Y por estas horas ruega por la vida de su novio, un joven chileno que está combatiendo en la zona más caliente del conflicto bélico.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/



Te puede interesar

Política internacional

"Rusia cree que el mundo se cansará y le permitirá brutalizar a Ucrania sin consecuencias", expresó Biden en su discurso. 

Carlos Marcó

Carlos Marcó

Audio

Superhumanos

Este camionero ucraniano fue el primer soldado en recibir sus piernas ortopédicas en el centro de recuperación de Lviv.

Lo último de Internacionales

Nuevo mandato

El magnate apoyó los planes de Donald Trump para Marte, pero su gesto desató críticas por su aparente similitud con el saludo nazi.  

Nuevo mandato

 Elon Musk tiene sus planes, frente a la competencia china, india y árabe. Una misión con enormes desafíos tecnológicos.  

Nuevo mandato

La mayor cumbre de los Estados Unidos volverá a denominarse McKinley, en lugar de Denali como lo renombró Obama.  

Nueo mandato

El legislador demócrata fue así vestido a la asunción de Donald Trump en el Capitolio. 

Opinión

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

Política esquina economía

Desde 1983, los gobernadores de Córdoba intentan convertir a EPEC en una Sociedad Anónima. A pesar de varios intentos fallidos, la situación energética sigue siendo crítica y la historia continúa.

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

Lo más visto

Audio

Tragedia

El trágico hecho ocurrió en el kilómetro 7 del camino de las Altas Cumbres a la altura de los Nogales. Hay un bebé y un hombre heridos.

Rony en Vivo

El histórico conductor de Cadena 3, Rony Vargas, transmitió desde el predio de La Yapa.

Festival de Jesús María

La banda líder de cumbia santafesina se presentó en la noche de este domingo en el festival de doma y folclore con nuevo cantante. Mirá.

Audio

Operativo Verano 2025

Al noreste de Córdoba se encuentra este destino ideal para disfrutar del verano. Variedades para todos los precios y gustos, ofrece excursiones e interesantes paseos.

100 noches festivaleras

También se hicieron presentes El Loco Amato, Los Trajinantes y La Clave Trío.

Te puede interesar

Info de servicio

Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.

Un ciclo imperdible

El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.  

Los Imperdibles

Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.

La Gran Cadena Federal

Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.

Concurso

Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).