En Vivo
Sociedad
Polémicas opinión
La presentadora brasileña hizo una controvertida declaración que generó revuelo en Brasil.
FOTO: Xuxa
Xuxa sugirió, en un vivo con la Asamblea Legislativa del Estado de Río de Janeiro, que se utilice a la población presidiaria para probar vacunas y medicamentos.
"Que al menos sirvan de algo antes de morir", afirmó.
La brasileña, conocida por su militancia en la causa vegana, se sumó a debatir sobre los derechos de los animales en las redes sociales.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Metas de año nuevo
/Fin Código Embebido/
Fue entonces que explicó que, aunque no lo comparte, entiende que se prueben vacunas en los animales: “Puedo no estar a favor, pero al mismo tiempo entiendo que es una necesidad nuestra, de vida o muerte”.
Por otro lado, se negó rotundamente a apoyar que se prueben cosméticos y otro tipos de productos: "Champú, maquillaje... Creo que es totalmente innecesario”.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Sin embargo, la polémica llegó cuando intentó proponer una alternativa para proteger a los animales: “Yo tengo un pensamiento que puede parecer muy ruin para alguna gente, que puede parecer inhumano”, previno.
“En mi opinión, creo que hay mucha gente que ha hecho muchas cosas mal y que está ahí pagando sus errores ad eternum, para siempre en la cárcel, que podría ayudar en esos casos ahí, para experimentos”, expresó.
Y agregó: “Creo que al menos servirían para alguna cosa, ¿me entiendes?”, afirmó. “Para ayudar a salvar vidas, con la medicina, todo”.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
La intimidad de los famosos
/Fin Código Embebido/
El presentador, Tiago Azevedo, reconoció estar de acuerdo con la postura de la "reina de los bajitos", quien justificó su postura diciendo que se trata de personas que están "60 o 50 años de prisión".
Cabe aclarar que en Brasil no existe la cadena perpetua: la pena máxima de prisión es de 40 años, según la ley 13.964 de 2019, sancionada en diciembre por el presidente Jair Bolsonaro.
Antes, lo máximo que se podía encarcelar a alguien en el país era 30 años.
Además de su polémica propuesta, Xuxa no descaró trabajar con voluntarios: “Hay gente en varios lugares del mundo que quiere ser un conejillo de indias, que busca ganar dinero. Esta es una buena manera, más fácil y mejor que usar un monito y ver qué pasa, o usar un bicho para ver qué pasa con el pelo del bicho, o en los ojos".
Tras la polémica, la Asamblea Legislativa del Estado de Río de Janeiro, que llevaba días promocionando la charla, retiró el video de su perfil.
Te puede interesar
Los apresados están imputados por asociación ilícita. Según la investigación judicial, la carne era sumergida en sustancias tóxicas y distribuida en carnicerías de Frontera y San Francisco.
El legislador y otras dos personas, entre ellas su hijo, fueron acusados de robar centenares de cabezas de ganado que fueron hallados en campos de su propiedad.
En diálogo con Cadena 3, la jueza de Ejecución Penal N°1 de Quilmes, Julia Márquez, opinó sobre la otorgación de prisión domiciliaria a los reclusos antes de cumplir su condena.
El abogado de Usina de Justicia se refirió en Cadena 3 respecto al caso de Ramos Mejía y acusó "negligencia judicial" en la liberación de presos. Pidió "volver a centrar a la víctima en el eje del proceso penal".
Lo último de Sociedad
Manifestación en Córdoba
Organizaciones protestan frente al establecimiento de la empresa alimenticia en la ciudad para pedir medidas contra la suba de precios de los alimentos de la canasta básica.
Sueldos en Córdoba
Lo informó el Gobierno. Los primeros en cobrar serán los agentes policiales, de la FPA y el Servicio Penitenciario. Ese día también percibirán sus remuneraciones jubilados y pensionados. El detalle.
Marchas en Córdoba
El gremio del Suoem reclama un aumento salarial del 30% para junio y aseguran que la Municipalidad les ofreció un 8%. Llaryora advirtió en Cadena 3 que deben cumplir con las guardias mínimas.
Drama en Córdoba
Tienen 9 años, 4 años y 18 meses. Los vecinos alertaron al 911 porque los vieron deambulando por la calle descalzos y con poca ropa de abrigo.
Reclamo nacional
El epicentro de la movilización fue en Buenos Aires, donde organizaciones sociales de izquierda llevaron a cabo la medida. La protesta se replicó en diferentes puntos del país.
Comentarios
Lo más visto
Drama en Córdoba
La mujer declaró en una comisaría de barrio Patricios. El texto estababa dirigido al mayor, de 9 años.
Inseguridad latente
Sucedió durante la madrugada en una vivienda del barrio cerrado Causana, en la localidad de Malagueño. Actuaron tres delincuentes armados y huyeron con dólares, euros y hasta una camioneta.
Sigue en estado crítico
"Lo besé y se le caían las lágrimas", dijo Vanesa, en una rueda de prensa que dio junto al papá y el representante del músico desde el Hospital El Cruce de Florencia Varela.
Presunto abuso sexual
"Están entre la espada y la pared entre lo que es ser empático con una víctima de abuso y el negocio monetario", sostuvo el abogado de la joven, haciendo referencia al club Boca Juniors.
Impuesto nacional
Ante el señalamiento de que el mecanismo de liquidación genera confusiones, el tributarista Sebastián Domínguez, de SAC Asesores Tributarios, elaboró 7 claves para comprender su tratamiento.
Ahora
Cumbre de las Américas
El Presidente dijo que "la pandemia no terminó" en la III Reunión Regional de Ministras y Ministros de Educación de América Latina y el Caribe, y apuntó a una guerra que desató la suba de alimentos.
Polémica
El máximo tribunal dejó sin efecto una sentencia de los jueces de Casación Gustavo Hornos y Juan Carlos Gemignani en la causa conocida como "La mafia del oro".
Reclamo nacional
El epicentro de la movilización fue en Buenos Aires, donde organizaciones sociales de izquierda llevaron a cabo la medida. La protesta se replicó en diferentes puntos del país.
Manifestación en Córdoba
Organizaciones protestan frente al establecimiento de la empresa alimenticia en la ciudad para pedir medidas contra la suba de precios de los alimentos de la canasta básica.
Horror en Estados Unidos
Padres de los niños asesinados escucharon cuando se efectuan los disparos. El ataque en la escuela comenzó a las 11.30 y el joven ya había matado a tiros a su abuela.
Horror en Estados Unidos
El pequeño, de 8 años, contó a los medios locales el horror que vivió durante los 60 minutos que el asesino permaneció en la escuela primaria de ciudad de Uvalde. “La maestra nos dijo que rezáramos”, contó.
Horror en Estados Unidos
El gobernador Greg Abbot dio detalles del brutal suceso que conmociona a los Estados Unidos y que dejó 21 muertos, de los cuales 19 eran niños.
Consejo de la Magistratura
Estuvieron presentes los 13 integrantes que venían del formato anterior más los siete que se sumaron tras el fallo de la Corte. El plenario inaugural será el 2 de junio.
Inseguridad latente
Sucedió durante la madrugada en una vivienda del barrio cerrado Causana, en la localidad de Malagueño. Actuaron tres delincuentes armados y huyeron con dólares, euros y hasta una camioneta.