En vivo

Noche y Día

Ana Castro

Argentina

En vivo

Noche y Día

Ana Castro

Rosario

En vivo

La música de la Heat

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Random sábado

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Sociedad

Vacaciones de invierno: operativo especial para reforzar controles en rutas

Comenzaron este fin de semana y se extenderán durante todo el período vacacional, en rutas y corredores turísticos, con el objetivo de garantizar la seguridad.   

05/07/2025 | 19:07Redacción Cadena 3 Rosario

FOTO: Vacaciones de invierno: operativo especial para reforzar controles en rutas.

FOTO: Vacaciones de invierno: operativo especial para reforzar controles en rutas.

Ante el inicio del receso invernal, la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) de Santa Fe puso en marcha un operativo especial de control en rutas y corredores turísticos, con el objetivo de garantizar la seguridad de quienes se desplazan dentro y fuera del territorio santafesino.

Los operativos, que comenzaron este fin de semana y se extenderán durante todo el período vacacional, cuentan con la colaboración de la Guardia Provincial y se concentran en puntos estratégicos de alto tránsito.

Desde el organismo provincial indicaron que el incremento en la circulación vehicular típico de esta época requiere de medidas preventivas para reducir riesgos, especialmente en un contexto donde las condiciones climáticas invernales —como niebla, lluvias o formación de hielo— pueden afectar la conducción.

Documentación y recomendaciones clave para salir a la ruta

La APSV recordó a los conductores la importancia de llevar toda la documentación obligatoria al momento de circular: licencia de conducir vigente, DNI, cédula de identificación del automotor, póliza de seguro, Revisión Técnica Obligatoria (RTO) actualizada y oblea de GNC si corresponde.

Además, recomendó planificar los viajes con antelación, chequeando el estado del tiempo y eligiendo rutas seguras. También se insistió en revisar el estado general del vehículo, incluyendo neumáticos, frenos, luces, limpiaparabrisas y niveles de fluidos.

Entre las medidas preventivas más destacadas, se incluyen:

Descansar al menos ocho horas antes de conducir y evitar hacerlo tras una jornada laboral.

Evitar el consumo de alcohol antes y durante el viaje.

No usar el celular, ni manipular dispositivos de música o el mate mientras se conduce.

Usar siempre el cinturón de seguridad, tanto el conductor como los pasajeros.

Asegurar que los niños viajen en el asiento trasero y con el sistema de retención infantil adecuado a su edad, peso y altura.

Además, se recordó que es obligatorio circular con las luces bajas encendidas, reducir la velocidad en caso de niebla o hielo sobre la calzada, y respetar las velocidades máximas, adaptándolas a las condiciones del camino.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho