100 NOCHES FESTIVALERAS
EN VIVO
Caminos de Aventura
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Viva la Radio
25 años de Cosquín Rock
Viva la Radio Rosario
Operativo Verano 2025
Viva la Radio Rosario
Abrapalabra
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
100 Noches Festivaleras 2025
Viva la Radio
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Caminos de Bienestar
Ahora país
Caminos de Aventura
Más Emisoras En vivo
Sociedad
Conmoción
José Lago, de 23 años, murió este viernes en un enfrentamiento entre uniformados y manifestantes en el barrio Los Silos, en la ciudad de General San Martín. Hay nueve efectivos desplazados.
FOTO: Un joven qom fue asesinado por la Policía de Chaco
Un joven qom fue asesinado por la Policía de Chaco durante un operativo realizado en la ciudad de General San Martín y por el hecho fueron detenidos y desplazados nueve efectivos de la Fuerza provincial.
La muerte de José Lago, de 23 años, se produjo durante un enfrentamiento entre uniformados y manifestantes en el barrio Los Silos, el pasado viernes.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Violencia de género
/Fin Código Embebido/
Tras el asesinato del joven, los vecinos del lugar realizaron una manifestación e incendiaron la Comisaría local.
Ante el hecho, la Fiscalía de Derechos Humanos de Sáenz Peña ordenó la detención de nueve efectivos de la Policía de Chaco, así como la Gobernación dispuso su apartamiento de las filas de la Fuerza.
Al respecto, el gobernador chaqueño, Jorge Capitanich, remarcó su "voluntad indubitable" para exigir el esclarecimiento del crimen.
"En medio de tanta tragedia por esta pandemia que nos interpela cotidianamente, no es posible soportar una acción alevosa que viola los principios establecidos en la ley 2011-J de nuestra provincia", señaló.
A través de un comunicado, el mandatario peronista señaló que la Gobernación se contactó con los familiares de la víctima, ocasión en la que se pusieron a disposición "todas las herramientas del Estado para garantizar la transparencia y el cumplimiento de todos los protocolos de investigación del hecho".
En ese sentido, también precisó que se decidió la "separación inmediata del director de zona y supervisores de la Dirección Regional de la localidad y la designación de un interventor" en el área.
Además, Capitanich ordenó que el Estado provincial se constituya como querellante particular en la causa y que haya una supervisión por parte del Comité de Prevención de la Tortura y la Secretaría de Derechos Humanos y Géneros nacional y provincial.
"Un episodio de violencia es inadmisible. No podemos ni debemos admitir en la Policía de la provincia un integrante que cometa semejante acto de barbarie. La medida disciplinaria de exoneración debe ser automática y la aplicación del Código Penal debe ser rigurosa", concluyó el gobernador chaqueño, quien remató: "Si defendemos la vida, no podemos provocar la muerte".
Por su parte, tras mantener una comunicación telefónica con Capitanich, el secretario de Derechos Humanos de la Nación, Horacio Pietragalla, manifestó: "Valoramos la pronta reacción del gobernador, porque el repudio y la sanción desde la conducción política son indispensables para terminar con estos hechos".
Te puede interesar
Desesperada búsqueda
En tanto, diferentes organizaciones y autoconvocados realizarán en diferentes puntos del país una concentración con antorchas al cumplirse tres meses de la desaparición del joven.
Interrupción del embarazo
Un juez hizo lugar a una medida cautelar solicitada en el marco de una acción de amparo presentada por el supuesto padre. Ahora debe abstenerse "hasta que se dicte una sentencia firme".
Conmoción en Mar del Plata
El ministro de Seguridad bonaerense pidió que actúe con "rigor y celeridad" en la causa por de Diego Rosales, al asistir al velatorio del efectivo que fue asesinado tras intervenir en un operativo por una fiesta clandestina.
Cementerios de autos
La ley indica que todos aquellos autos o motocicletas que se vieron involucrados en accidentes viales o delitos de cualquier índole no pueden pasar más de 36 meses frente a una comisaría.
Lo último de Sociedad
Charlas de verano
Javier Rodríguez comparte su trayectoria, el impacto de su restaurante Papagayo en Córdoba y reflexiona sobre la identidad culinaria argentina y la importancia de la calidad en la gastronomía.
Nuevas autoridades
El intendente Daniel Passerini designó a quien era director en lugar de Eduardo Ramírez. Además, en el Directorio toman función Matías Carlos Paredes y Maximiliano Marcelo Valle.
Expulsión
Tenia condenas de dos tribunales de La Plata, reingresó por la frontera, y en estas horas lo detuvieron en Ensenada a bordo de un auto robado.
Crisis económica
Aunque sectores como la molienda de oleaginosas lograron un desempeño sobresaliente, la caída en otras actividades clave resalta los desafíos estructurales que enfrenta la industria santafesina.
Junte en las redes
El joven piloto se sumó al trend de su amigo y productor argentino en TikTok con la canción de Luck Ra.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Operativo Verano 2025
Chichilo lleva 74 años de historia y ofrece una gran variedad de platos para degustar pescados y mariscos.
El tiempo
Lo advirtió el Servicio Meteorológico Nacional. Mirá el parte.
Entrevista
El vocalista estará al frente de la más popular banda de cumbia argentina en shows próximos, entre ellos en el Festival de Jesús María, este domingo, ante la ausencia de “Cacho” Deicas.
Inseguridad
El hecho ocurrió en Manantiales del Norte. La Policía fue alertada de esta situación, pero nunca llegó, según contó un vecino.
Temporada de verano 2025
Así lo indicó el ranking de la Asociación Argentina de Empresarios/as Teatrales y Musicales (Aadet).
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).