Sociedad

Accidente aéreo

Trabajan para repatriar el cuerpo de la argentina que murió en el vuelo en Nepal

La Cancillería trabaja con el gobierno de Neuquén para el regreso de la empresaria fallecida Jannet Palavecino, quien viajaba en el avión que se estrelló y dejó al menos 69 muertos.

16/01/2023 | 15:53

Redacción Cadena 3

La Cancillería argentina, a través de la la embajada en Nueva Delhi (India), y el gobierno provincial de Neuquén trabajan en conjunto para repatriar el cuerpo de Jannet Palavecino, la empresaria argentina que falleció ayer en el avión que se estrelló en Nepal y del que se pudieron recuperar hasta el momento 69 cuerpos de las 72 personas que viajaban a bordo, mientras que desde el operativo de rescate informaron este lunes que se encontraron las cajas negras de la aeronave.

Según informaron a Télam fuentes de la Cancillería, ya se comunicaron con la familia de la víctima y se están iniciando los trabajos para poder traer el cuerpo de Palavecino devuelta al país, en el marco de la conmemoración de un día de luto nacional por la peor catástrofe aérea que vive este país asiático en las últimas tres décadas.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"Junto a la Jefatura de Gabinete de Ministros, la Cancillería y el Consulado en Nueva Delhi, y en contacto con la familia de Jannet Palavecino, luego del accidente aéreo en Nepal, trabajamos para traer sus restos, una vez concluida la dolorosa tarea de rescate e identificación de los cuerpos", escribió esta mañana en su cuenta de Twitter el gobernador neuquino Omar Gutiérrez sobre Palavecino, de 58 años, madre de dos hijas y oriunda de la provincia patagónica.

Sin ninguna esperanza de encontrar sobrevivientes, Nepal decretó hoy un día de luto nacional tras el desastre aéreo en el que murieron al menos 69 personas de las 72 que estaban a bordo, 68 pasajeros y cuatro tripulantes.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"Aún faltan tres cuerpos. Las operaciones fueron suspendidas por hoy. Las retomaremos mañana en la mañana", señaló Tek Bahadur KC, jefe del distrito de Taksi, en Pokhara, donde se estrelló el domingo el avión.

"La esperanza de encontrar a alguien con vida es nula", declaró horas antes, y confirmó que de los 69 cuerpos ya se han empezado las autopsias de 24 de ellos.

El personal que trabaja en la zona encontró las cajas negras FDR y CVR de la aeronave ATR 72 de la compañía Yeti Airlines que el domingo se estrelló poco antes de las 11 de la mañana hora local (2.15 hora argentina) cerca de Pokhara (centro), donde debía aterrizar tras partir de Katmandú.

La aeronave en llamas fue encontrada en un precipicio de 300 metros de profundidad, entre el antiguo aeropuerto construido en 1958 y la nueva terminal internacional inaugurada el 1 de enero en Pokhara, puerta de entrada de senderistas de todo el mundo.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Soldados usaron cuerdas para recuperar los cuerpos del fondo del barranco desde las últimas horas del domingo y las primeras del lunes, reportó la agencia AFP.

A bordo del avión iban 15 extranjeros: una argentina, cinco ciudadanos de India, cuatro rusos, dos coreanos, un australiano, un irlandés y un francés, precisó el portavoz de la aerolínea, Sudarshan Bardaula.

La razón del accidente no se conoce aún, pero en un video compartido en las redes sociales, se ve al avión volando a baja altura sobre un zona de viviendas antes de inclinarse de manera brusca a la izquierda, tras lo cual se oye una fuerte explosión.

Greg Waldron, experto del sector aéreo, declaró a la agencia AFP que al ver el video le pareció que una de las alas del avión repentinamente "entró en pérdida", es decir que perdió la capacidad aerodinámica de mantener la máquina en el aire.

"Cuando usted está a baja altitud y enfrenta un incidente como ese es un problema muy serio", dijo Waldron, editor para Asia de la publicación FlightGlobal.

El sector aeronáutico de Nepal creció mucho en los últimos años, tanto en el transporte de mercancías como turístico.

Sin embargo, debido a la falta de formación del personal y problemas de mantenimiento, las compañías sufren a menudo de problemas de seguridad. La Unión Europea prohibió, debido a ello, a todos los transportistas nepaleses entrar en su espacio aéreo.

El país del Himalaya también cuenta con algunas de las pistas más remotas y complicadas del mundo, flanqueadas por picos nevados que hacen que acercarse a ellas sea un reto incluso para pilotos experimentados.

El de este domingo es el accidente más mortífero en Nepal desde 1992, cuando las 167 personas que viajaban a bordo de un avión de Pakistan International Airlines murieron al estrellarse cerca de Katmandú.

En mayo de 2022, las 22 personas que viajaban a bordo de un avión de la compañía nepalesa Tara Air -16 nepaleses, cuatro indios y dos alemanes- murieron al estrellarse el aparato.

En marzo de 2018, 51 personas murieron en el accidente de un avión de US-Bangla Airlines que se estrelló cerca del aeropuerto internacional de Katmandú, de notoria dificultad.

Te puede interesar

Macabro hallazgo

El cuerpo del joven fue divisado en el mar por un hombre que montaba una moto de agua. Se pudo identificar al menor por las manchas en su piel.

Conmoción en Buenos Aires

Rastrillaron la zona luego de que notaran que días atrás su celular tuvo señal en ese lugar. Había desaparecido el 9 de diciembre, junto con Lautaro Morello, quien apareció muerto en un descampado.  

Audio

La buena noticia del día

Una escena de la película "Argentina, 1985", el film de Santiago Mitre, fue filmada en el local de Corrientes y Talcahuano de la ciudad de Buenos Aires. El local tiene 91 años de trayectoria.

Frontera con Chile

"Se preveía una nevada de 1 milímetro y nevaron 20 centímetros", dijo a Cadena 3 el Delegado de Vialidad Nacional en San Juan, Jorge Deiana.

Lo último de Sociedad

Horas de angustia

El pequeño se llama Luciano Farías. No está en su domicilio desde las 19.30 de este jueves. Policías, bomberos y vecinos rastrillan la zona y el canal, que está a metros de la casa. 

Audio
Video

Violencia en Rosario

En el marco de una protesta realizada este jueves por la noche, en la zona de Oroño y Uriburu, vecinos y familiares de Nicolás, de 24 años, asesinado días atrás cuando intentaban robarle el auto.  

Dolor en los medios

Tenía 75 años. Falleció a causa de un virus intrahospitalario. Su trabajo más recordado fue “El Informe Ya” en Canal 12. También se hizo muy conocido como conductor en LV3.  

Video

Violencia en Rosario

Los agresores pasaron a los tiros a bordo de un vehículo color bordo, en las adyacencias del club Tiro Federal. Fueron al menos dos hombres y, al momento, no se reportaron heridos.  

Audio

2

Tragedia vial en Córdoba

Fue en la ruta nacional 7, a la altura del kilómetro 622. Impactaron un transporte de carga y un Peugeot 5008. Todos los fallecidos son del vehículo menor, entre ellos un niño de dos años. Se trataría de una familia chilena. 

Gajes del oficio
Gajes del oficio

Opinión

Julio Perotti

Julio Perotti

Audio

Abrapalabra

 

Fernando Genesir

Fernando Genesir

Audio

Otra mirada

 Por Fernando Genesir.

Julio Perotti

Julio Perotti

Audio
Por Siempre Rodrigo
Por Siempre Rodrigo

Lo más visto

Romántico video

La pareja fue al recital de Coldplay y posteó en sus redes un video del emotivo momento. Todo se da luego de que María Guardiola se viralizara en redes por un gesto que dejó en evidencia de lo impactada que la dejó el jugador argentino.

Audio

2

Tragedia vial en Córdoba

Fue en la ruta nacional 7, a la altura del kilómetro 622. Impactaron un transporte de carga y un Peugeot 5008. Todos los fallecidos son del vehículo menor, entre ellos un niño de dos años. Se trataría de una familia chilena. 

Audio

Panorama económico

El analista de mercados proyectó una suba inflacionaria del 9% para mayo, pero desestimó un escenario de hiperinflación. Sobre la gira de Massa en China, afirmó: “Es un mamarracho”.

Dolor en los medios

Tenía 75 años. Falleció a causa de un virus intrahospitalario. Su trabajo más recordado fue “El Informe Ya” en Canal 12. También se hizo muy conocido como conductor en LV3.  

Susto en Estados Unidos

El presidente estadounidense estaba entregando un diploma a uno de los cadetes, cuando se dio vuelta y tropezó.

Cadena 3 Elecciones 2023
Cadena 3 Elecciones 2023

Te puede interesar

Congreso Maizar 2023

El ex presidente y referente máximo del PRO fue muy aplaudido por el auditorio cuando se refirió las medidas para liberar las energías productivas del país, a partir del 10 de diciembre.

Visitas imperdibles

Se trata de La Payunia, una Reserva Natural que presenta una de las mayores concentraciones volcánicas del mundo con todos los tipos que existen. Sólo se puede conocer con guías especializados.

Esperado lanzamiento

La aclamada serie con relatos distópicos vuelve a Netflix con un elenco con figuras del nivel de Salma Hayek, Aaron Paul y Michael Cera. Mirá.

Para agendar

La autora estará este jueves 1 en la Librería El Emporio del Nuevo Centro Shopping firmando ejemplares y conversando con sus lectores. Conocé más sobre el libro. 

Pole sport fitness

Es un deporte que involucra entrenamiento de fuerza, resistencia y flexibilidad. En la Escuela “Manteniéndose vivo” de barrio Villa Urquiza, conocemos a una de sus alumnas que tiene síndrome de down.

Ahora

Escasez de reservas

La Provincia planteará un amparo en el Fuero Federal para frenar la medida. El Banco Central resolvió que los distritos accederán al mercado cambiario oficial para comprar sólo hasta el 40% de divisas para afrontar sus deudas. 

Horas de angustia

El pequeño se llama Luciano Farías. No está en su domicilio desde las 19.30 de este jueves. Policías, bomberos y vecinos rastrillan la zona y el canal, que está a metros de la casa. 

Dolor en los medios

Tenía 75 años. Falleció a causa de un virus intrahospitalario. Su trabajo más recordado fue “El Informe Ya” en Canal 12. También se hizo muy conocido como conductor en LV3.  

Audio

2

Tragedia vial en Córdoba

Fue en la ruta nacional 7, a la altura del kilómetro 622. Impactaron un transporte de carga y un Peugeot 5008. Todos los fallecidos son del vehículo menor, entre ellos un niño de dos años. Se trataría de una familia chilena. 

Audio

Panorama económico

El analista de mercados proyectó una suba inflacionaria del 9% para mayo, pero desestimó un escenario de hiperinflación. Sobre la gira de Massa en China, afirmó: “Es un mamarracho”.

Liga Profesional

El encuentro se juega, desde las 21.30, en el estadio Julio Humberto Grondona, con el arbitraje de Leandro Rey Hilfer. Transmite Cadena 3.

Audio

Tensión en Buenos Aires

El gobernador bonaerense entregaba escrituras a vecinos de Brandsen, cuando fue increpado por una persona que le reclamó por médicos y educación. Video.

Susto en Estados Unidos

El presidente estadounidense estaba entregando un diploma a uno de los cadetes, cuando se dio vuelta y tropezó.