En Vivo
Sociedad
Femicidio en Turquía
La investigación en curso sugiere que el hombre quería cobrar un seguro de vida. La mujer cayó más de 300 metros y murió al instante.
FOTO: Tiró a su esposa embarazada al vacío tras sacarse selfies (Foto: The New York Post)
La muerte de Aysal ocurrió el 19 de junio de 2018, cuando el hombre llevó a su esposa embarazada de siete meses al Valle de las Mariposas en Fethiye, donde se suponía que debían estar de vacaciones.
Dos años después, el hombre fue detenido y acusado de asesinato. Según el diario The Sun, el viudo de 40 años negó ser responsable de la muerte de su esposa.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
La Mesa de Café
/Fin Código Embebido/
”Después de tomar una foto, mi esposa guardó el teléfono en su bolso. Más tarde me pidió que le diera el teléfono. Me levanté y luego escuché a mi esposa gritar detrás de mí cuando me alejé unos pasos para sacar el teléfono de su bolso”, contó.
En el acta de acusación, difundida por el medio turco Duvar, detallan que "se sentaron allí durante aproximadamente tres horas durante las cuales el acusado esperó un momento en que no había gente alrededor” para tirarla al vacío.
Al tiempo, el hombre intentó cobrar el seguro, pero el banco se lo negó debido a que se estaba llevando adelante la investigación.
En una entrevista, el hermano de la víctima, Naim Yolcu, dijo que Hakan había tomado tres créditos a nombre de su esposa para hacer paracaidismo.
Esto les llamó la atención, ya que la mujer estaba en contra de sacar préstamos y que al hombre no le gustaba las alturas.
Finalemente, el Tribunal Superior Penal de Fethiye dictaminó que Hakan debe permanecer en prisión preventiva por el asesinato premeditado de su esposa embarazada.
Según la organización turca Vamos a detener el femicidio, hubo 300 femicidios en Turquía en 2020 y otras 170 muertes sospechosas de mujeres.
Te puede interesar
En un contexto donde la violencia contra las mujeres no cesa, la fiscal Bettina Croppi habló con Cadena 3 sobre la importancia de replantear las acciones cotidianas que siguen dando forma a una sociedad patriarcal.
Una mujer recibió 27 puñaladas por parte de su pareja y se salvó al hacerse pasar por muerta. El hecho ocurrió el domingo en esa localidad santafecina.
Lo último de Sociedad
El local de barrio General Bustos fue sede de peñas y celebraciones durante 20 años. "Se cierra el pecho y la angustia gana la batalla", lamentó su propietario.
La provincia acumula, desde que empezó la pandemia, 3.188 muertos y 208.130 casos. La ocupación de camas de terapia intensiva para esta enfermedad es de 37,6%.
El episodio sucedió en Carlos Paz, Córdoba. El impacto derribó a la víctima al piso, quien se encontraba usando el casco a la salida de un comercio de la zona. Mirá el video.
Se trata de un juicio por un premio que nunca se pagó. El valor actual es de 240 millones. “Es imposible pagarlo”, dijo a Cadena 3 el secretario de Gobierno Municipal, Cipriano Pérez del Cerro.
Se trata de una prueba. Los vecinos de la localidad de Punilla se acercaron a la máquina para recibirla. Entrá y mirá las imágenes.
Comentarios
Lo más visto
Ocurrió el domingo en La Paz al 1.600, en la casa de un conocido bioquímico que tenía retenida a la mujer de 23 años a la que habría golpeado y abusado sexualmente.
Kelyn Spadoni, de 33 años, gastó parte del dinero en una casa y un auto. En Estados Unidos todos hablan de su caso, ya que la corporación que cometió el error llegó a recuperar sólo el 75% del dinero.
El boleto fue vendido en la agencia 169 de la calle Roca al 664, en el departamento de Las Heras. Olga, propietaria del local, contó a Cadena 3 que desconoce quién pudo haber sido el apostador.
Los hombres fueron señalados como los organizadores de la carrera que se llevó a cabo en Villa Concepción del Tío este fin de semana y en la que había más de 50 perros.
Luego del fallo que avaló la presencialidad en las escuelas, la cuenta oficial de la cartera nacional que dirige Sabina Frederic debió borrar y explicar un insólito posteo. Mirá.
Ahora
Desde que empezó la pandemia, suman 59.476 los fallecidos y 2.714.475 los contagiados, según informó este lunes el Ministerio de Salud de la Nación.
La provincia acumula, desde que empezó la pandemia, 3.188 muertos y 208.130 casos. La ocupación de camas de terapia intensiva para esta enfermedad es de 37,6%.
Será destinado a trabajadores de los sectores público y privado. Regirá desde mayo y por tres meses. El Presidente, además, pidió "no hacer política" con la situación epidemiológica en el país.
El "Pirata" juega, desde las 18, en el estadio del "Funebrero". Transmite AM 700, La Popu (FM 92.3), Cadena3.com y App.
Resolvieron que el planteo del Gobierno porteño contra el DNU es de "competencia originaria" de ese tribunal. La única que votó en contra de la disposición fue Elena Highton de Nolasco.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires formuló las declaraciones en el acto en el que se anunciaron nuevas inversiones para ampliar la Red de Emergencia Sanitaria Federal contra el Covid-19.
La acusación fue presentada por la abogada Valeria Carreras, que representa a la querella principal de los familiares en las causas por el hundimiento del ARA San Juan y por espionaje.
Voces Institucionales
Deportes
El DT Miguel Russo decidió apartar al "Apache" de la convocatoria para el partido del miércoles en Bolivia.
Fue horas después que el club anunciara su participación en la nueva Superliga de Europa, algo que el entrenador rechazaba.
Espectáculos
El diseñador había sufrido varias caídas y golpes que lo dejaron postrado. “Estoy con grandes dolores”, admitió a sus seguidores en un video de Instagram.
Aún no se conoce el paradero de Marcela Basteri y por eso la serie de Netflix, que este domingo estreno su segunda temporada, repasa algunas de las hipótesis que intentan dilucidar lo ocurrido.