En Vivo
Sociedad
Desalojo
Hubo enfrentamientos, detuvieron a tres vendedores y les secuestraron mercadería. Negocios están habilitados para funcionar día por medio.
AUDIO: Tensión con manteros en la reapertura de comercios en Once
Los comercios de la zona porteña de Once reabrieron este miércoles, de acuerdo con un esquema acordado entre los vendedores con el Gobierno de la Ciudad, y aprobado por Nación.
Podrán funcionar día por medio para evitar una alta circulación de personas y mantener el distanciamiento social.
Esta mañana se registraron momentos de tensión con un grupo de manteros que fue desalojado por personal de Brigada de la Comisaría Comunal 3.
Hubo tres detenido por resistencia a la autoridad cuando se les indicó que estaban violando la cuarentena.
Entre la mercadería secuestrada había gran cantidad de prendas apócrifas, por lo que se inició una causa por violación a la Ley de Marcas, en la que interviene el Juzgado Federal 6.
Reapertura
Según un comunicado del Gobierno porteño, el plan de puesta en marcha de la Ciudad contempla la autorización para volver a trabajar a los comerciantes de la zona de Once, de 11 a 21, de acuerdo a la finalización del CUIT de los vendedores: si termina en número par (0, 2, 4, 6, 8) abrirá los días pares, mientras que si finaliza en número impar lo harán los días impares.
Para los clientes, en tanto, seguirá vigente la medida que dispone el permiso para poder realizar compras según el número de DNI.
Informe de Orlando Morales.
Te puede interesar
Es el tramo que une la Hidroeléctrica Futaleufú con la planta de aluminio Aluar, en la zona de El Escorial. La acumulación de hielo y nieve provocaron la caída de las torres.
Muchos vendedores de la calle volvieron a la peatonal. El director general de Control y Fiscalización dijo a Cadena 3 que aumentarán operativos. Apuntó a comerciantes que trabajan por detrás.
Se trata de unos 50 locales ubicados en la zona de Corrientes y Pueyrredón. Si bien se había previsto una reapertura, fue postergada por el aumento de casos en el AMBA.
El intendente Pedro Dellarossa cedió a la presión de vecinos y autorizó la actividad pese al aumento de contagios. La Provincia hará una presentación judicial.
Lo último de Sociedad
El bartender, Raúl Rodríguez, explicó a Cadena 3 que la bebida se mezcla con agua tónica y se sirve en canilla. Luego crean distintas variedades con frutas y especias. Mirá.
El restaurante se encuentra ubicado sobre el puerto de la ciudad costera. Las opciones son para compartir. Entrá y conocé los detalles.
La directora del Inpres, Patricia Alvarado, explicó a Cadena 3 cómo es el proceso de detección de terremotos. Detalló qué construcciones fueron las más afectadas en San Juan.
Funciona en el Partido de la Costa, que cuenta con 14 localidades como San Bernardo, San Clemente y Santa Teresita, en 96 kilómetros de playa.
La provincia registra un acumulado de 140.061 casos y 2.614 decesos por la enfermedad.
Comentarios
Lo más visto
El joven descubrió la infidelidad en una fábrica abandonada de la localidad bonaerense de Sarandí. La pareja quedó detenida.
En un mensaje difundido a través de las redes sociales, el gobernador de la Provincia de Buenos Aires hizo uso del lenguaje inclusivo de una manera llamativa.
El fundador de Microsoft financia el proyecto lanzado por la Universidad de Harvard que despertó alertas en la comunidad científica por su alto grado de riesgo.
La Asociación Argentina de Empresarios Teatrales y Musicales difundió este jueves el listado de los espectáculos más visitados por el público en "La Villa" durante la última semana. Mirá.
Fue en la función de este miércoles de "Fátima es Camaleónica". Juntas interpretaron la canción "Que nadie sepa mi sufrir", haciendo estallar al público. Imágenes.
Ahora
El Gobierno nacional extenderá por 90 días la prohibición de la finalización de contratos y suspensiones, y mantendrá hasta fin de año las dobles compensaciones por despidos.
El Gabinete Económico también estudia la situación de las compañías que recibieron el programa ATP y no cumplieron con la normativa vigente.
Gabriela Neme y Celeste Ruiz Díaz habían sido arrestadas por la Policía por manifestarse frente a una escuela. Culpan al gobernador por las condiciones "inhumanas" de los centros de aislamiento.
Gabriela Neme y Celeste Ruiz Díaz fueron detenidas durante varias horas. La gestión que encabeza Gildo Insfrán justificó los arrestos argumentando que provocaron disturbios.
Marcas y Productos
Deportes
El diario británico The Times afirmó el Gobierno nipón ya tomó la decisión de suspender el evento deportivo por la pandemia por coronavirus. Están programados del 23 de julio al 8 de agosto.
El arquero habló con Cadena 3 sobre su vuelta anticipada del Yeni Malatyaspor y su turbulenta experiencia allí. Contó que notó que no tendría posibilidades y que peleará el puesto.
Espectáculos
El regreso del ex integrante de "Callejeros" será en la Plaza de la Música los días 1, 2, 4, 5, 7, 9, 10 y 12 de febrero.
La serie, desarrollada y producida por la productora cordobesa Jaque, fue la más vista en la plataforma Cine.Ar en el 2017. Su formato se vendió a distintos países.