En Vivo
"Es un reclamo político", dijo el letrado sobre el ataque a la fiscal. Intentaba controlar la toma de la comunidad Lof Lafken Winkul Mapu frente a la ruta 40.
Un centenar de efectivos llegó al lugar bajo las órdenes del Juzgado Federal de Bariloche, para garantizar una inspección ocular.
Habían llegado de otras provincias y alquilado casas que no estaban registradas. Tuvieron que regresar a sus hogares.
La organización social se movilizará hacia Tribunales II para reclamar la liberación de dos afiliadas. El Puente Centenario y Patio Olmos, los puntos de concentración.
A horas del realizarse el procedimiento que terminó con la ocupación en camino a Capilla de los Remedios, las instalaciones fueron brutalmente atacadas.
Se trata de la legisladora del FIT, Soledad Cristina Díaz García, y Jorge Navarro, abogado del Partido Obrero.
Jorge Navarro y María Susana Altamirano (PO) fueron aprehendidos al igual que la legisladora del FIT, Soledad Cristina Díaz García, en el marco del operativo realizado en camino a Capilla de los Remedios.
En el lugar viven unas 60 familias, quienes construyeron edificaciones de ladrillos.
Guido Giana, concejal de Presidente Perón y uno de los propietarios, indicó a Radioinforme 3 que el pasado viernes unas 10 personas quisieron reingresar. Alambran el lugar con presencia policial.
El periodista de La Nación, especializado en temas del conurbano, analizó la posición del Gobierno nacional y bonaerense con respecto a las tomas ilegales y la resolución de la Justicia.
Si bien ratificó que desde el Gobierno no alientan las tomas, habló del proyecto agroecológico que el dirigente realizaba en el campo de los Etchevehere.
El productor y administrador de la estancia describió a Cadena 3 el estado en el que encontraron la propiedad luego de concretarse el desalojo de su hermana Dolores e integrantes del Proyecto Artigas.
El periodista compartió en su cuenta de Twitter una imagen de TN con un mensaje que llamó la atención de todos. Mirá.
El dirigente social escribió una carta tras el fallo de la Justicia de Entre Ríos que ordenó el desalojo de Dolores Etchevehere y el Proyecto Artigas de Casa Nueva.
La hermana del ex ministro de Agricultura, Luis Miguel Etchevehere, fue aprehendida por desobediencia judicial, pero luego fue liberada. Los militantes se retiraron y los hermanos tomaron posesión de la estancia Casa Nueva.
El dirigente social repudió al ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, y lo comparó con el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro.
El constitucionalista analizó los fallos en las tomas. Casi de manera simultánea, se ordenaron los desalojos de Guernica, los terrenos lindantes a la Terminal de Bariloche y en Casa Nueva.
Con el ministro de Seguridad, Sergio Berni, 4 mil policías ingresaron a los terrenos y los liberaron de ocupas. Hubo al menos 35 detenidos.
El editor del diario La Nación se refirió a la situación en Guernica y Entre Ríos, y al reciente giro en la postura de la Casa Rosada.
El escribano de la familia, José Luis Zuffiaure, deseó que la Policía entrerriana no llegue al uso de la fuerza y que los militantes "tengan la cordura de entender un fallo judicial".
La hermana del ex ministro de Agricultura criticó el fallo que ordenó el desalojo del campo familiar. "La Justicia falló a favor de los poderosos", apuntó.
Néstor Grindetti, habló sobre las tomas de Guernica, Casa Nueva y Bariloche, y opinó que en estos casos hay que actuar inmediatamente para evitar "arraigar una suerte de derecho a violar la ley".
El intendente de Tres de Febrero, se expresó en Radioinforme 3 en contra de otorgar $50.000 para desalentar la usurpación de tierras.
El campo está tomado por Dolores Etchevehere y militantes que responden al dirigente social Juan Grabois.
Lo encabezó Sergio Berni. Comenzó alrededor de las 5:30. Hubo incidentes, heridos y más de 30 detenidos.
Con el ministro de Seguridad, Sergio Berni, 4 mil policías ingresaron a los terrenos y los liberaron de ocupas. Hubo al menos 35 detenidos.
Un juez estableció un plazo de 48 horas para que se cumpla la decisión. El intendente de esa ciudad rionegrina, Gustavo Gennuso, dijo a Cadena 3 que se trata de unas 30 personas y que muchos ya se están retirando.
La jueza María Castagno definirá sobre el pedido del ex ministro de Agricultura de la Nación y sus hermanos. La estancia Casa Nueva está ocupada por el Proyecto Artigas de Juan Grabois.
El ministro de Seguridad de Buenos Aires le solicitó al juez de Garantías Martín Miguel Rizzo posponer la orden judicial, prevista para el 31 de octubre y el 1 de noviembre, hasta el 2 de noviembre.
En ese terreno, de 37 hectáreas, se produjo el asesinato y fue hallado el cuerpo de la pequeña, de 9 años. Unas mil familias se asentaron en el lugar. Se concreta una orden judicial.
Fue ocupado por mapuches de la comunidad Lafken Winkul Mapu en Villa Mascardi. Ernesto Saavedra, letrado de la institución religiosa, pidió que "sea sin violencia".
Fue ocupado por mapuches de la comunidad Lafken Winkul Mapu en Villa Mascardi. Ernesto Saavedra, letrado de la institución religiosa, pidió que "sea sin violencia".
Raúl Flores no hizo lugar al pedido de los hermanos Sebastián, Juan Diego y Luis Miguel, en medio de la disputa familiar contra su hermana Dolores. Les pidió que intenten reconciliarse.
Se trata de Anastasia García, quien posteriormente fue liberada tras internar evitar la expropiación de 100 familias aborígenes que ocupan 80 hectáreas desde hace más de 50 años.
El juez Marcelo Álvarez Melinger rechazó la impugnación presentada por la defensa. Unos 50 integrantes de la comunidad mapuche Lof Gallardo Calfú estaban dentro de la propiedad de una familia.
Este lunes habrá una nueva audiencia. Unos 50 integrantes de la comunidad mapuche Lof Gallardo Calfú continúan dentro de la propiedad de la familia Soriani.
Iba a ser hoy, pero se concedió cinco días más para que se retiren de los terrenos usurpados. Kicillof afirmó que 550 familias ya abandonaron el predio.
La ocupación continúa a seis días de la orden judicial de desalojo. El ministro de Desarrollo de la Comunidad Bonaerense, Andrés Larroque, criticó a sectores de la izquierda por "obstruir".
La medida está programada para después del 15. Casi la totalidad de las familias firmaron un acuerdo para retirarse de forma voluntaria. "La usurpación es un delito", dijo a Cadena 3 Marcelo Romero.
Lo más visto
El epicentro fue en la localidad de Villa Media Agua. La magnitud fue 6.8 y la profundidad de 10 km, según informó el Instituto Nacional de Prevención Sísmica. Duró más de un minuto.
El mediático se filmó luego de comprar productos de marcas de lujo y se "burló" de las personas con bajos recursos económicos en su cuenta de Twitter. Enterate de lo que dijo.
El primero fue registrado a las 7.49, el segundo a las 7.51 y el tercero a las 9.52 y oscilaron entre los 2.7 y los 3.2 puntos de la escala de Richter. Registraron además dos sismos en Salta y Jujuy.
Fue de 3.1 grados en la escala de Richter. Sucedió a 88 kilómetros al noroeste de La Rioja y con 109 kilómetros de profundidad.
Los vecinos de la ciudad estadounidense de Minneapolis, en Minnesota, se encontraron estos días con una curiosa imagen aparecida en el Parque Theodore Wirth. Mirá las imágenes.
Ahora
El epicentro fue en la localidad de Villa Media Agua. La magnitud fue 6.8 y la profundidad de 10 km, según informó el Inpres. Se registró a las 23.46 y duró más de un minuto.
El ministro de Educación de Córdoba sostuvo que el trabajo docente "es una obligatoriedad". Los gremios exigen la aplicación de la dosis como condición para el retorno a las aulas.
De esta manera, suman 45.832 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 1.807.428 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó el Ministerio de Salud.
La provincia acumula, desde que comenzó la pandemia, 2.593 muertes y 138.050 contagios. La ocupación de camas de terapia intensiva es de 19,4%.
Será a partir del martes a las 9. En todos los casos se trata de profesionales y personal de salud que tengan el primer componente de la vacuna Sputnik V. En la nota, los detalles.
Marcas y Productos
Deportes
El director deportivo del club parisino habló de la situación del astro rosarino y de la "mesa" de quienes pretenden sus servicios.
El mediocampista de Sarmiento de Junín habló con Cadena 3 sobre la final que le ganaron por penales a Estudiantes de Río Cuarto, al que describió como "un gran rival". "Me gustaría jugar en Primera", dijo.
Espectáculos
El actor lanzó un ácido comentario en las redes sociales junto al video del fuerte impacto que tuvo el cantante en una carrera donde competía. El músico no se quedó atrás y salió a su cruce. Mirá.
Las dos famosas confinadas tuvieron que acatar la medida de prevención tras el anuncio de la modelo, con quien fueron contacto estrecho.