EN VIVO
Informados al regreso Rosario
Turno Noche
Turno Noche
Informados, al regreso
Instituto
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Talleres
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Siempre Juntos Rosario
Ahora país
Un Mundo de Historias
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos
Siempre Juntos
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Actualidad
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Turno Noche
Turno Noche
Instituto
Instituto
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Estadio 3 Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Abrapalabra
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Siempre Juntos
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Siempre Juntos
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Radioinforme 3 Rosario
Editorial de Alberto Lotuf
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Radioinforme 3 Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Opinión
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Abandonados
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Más Emisoras En vivo
Sociedad
Alerta por coronavirus
Los principales indicadores de evolución de la pandemia demuestran una situación favorable en relación a los últimos reportes. Insisten en la importancia de mantener las medidas de prevención.
FOTO: El Ministerio de Salud provincial hizo un balance tras 50 semanas de pandemia.
El Ministerio de Salud de la Provincia actualizó el informe de la situación epidemiológica de la semana 50 por Covid-19 en la provincia de Córdoba.
Los principales indicadores sobre la evolución del Covid-19 demuestran una situación favorable en relación a los últimos reportes.
La semana 50 finalizó con un total de 119.516 casos confirmados de coronavirus en la provincia, de los cuales 4.136 casos continúan activos (1.553 en la Capital y 2.583 en el interior), con un porcentaje del 94 por ciento de personas recuperadas.
El RO– el número o ritmo de reproducción promedio de casos nuevos-, es el principal indicador epidemiológico; en este momento es de 0,74 en el interior, mientras que en Capital es de 0,83.
Se trata de una cifra que se mantiene en descenso desde hace unas semanas.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Posible segunda ola
/Fin Código Embebido/
En cuanto al tiempo de duplicación de casos, otro de los indicadores, es de 209,2 días.
El tercer indicador, el porcentaje de ocupación de camas críticas para adultos Covid-19, también se encuentra en descenso; se encuentran internadas 615 personas, lo que representa un 25,6 por ciento del total de camas de los sectores público y privado de la provincia Córdoba.
Cabe destacar que, en el interior existen 144 localidades sin casos activos.
En cuanto a las personas fallecidas por esta infección, hasta el momento se contabilizaron 2.259.
Respecto a la actual situación que presenta la Provincia, Gabriela Barbás, secretaria de Prevención y Promoción de la Salud, expresó: “Puede reconocerse una marcada desescalada del número de casos; semana a semana seguimos viendo una disminución importante tanto en Capital como en el interior”.
“Sin embargo tenemos que tener en cuenta que el virus sigue circulando; los casos de infección continúan. Por eso somos enfáticos con las medidas para reducir los riesgos de transmisión por Covid-19. El uso adecuado del barbijo, el lavado frecuente de manos, elegir lugares ventilados al aire libre; distanciamiento físico y evitar ser contacto estrecho”.
Datos epidemiológicos
Salud trabaja con el registro datos y estadísticas de sus investigaciones epidemiológicas en el abordaje de la pandemia.
Al respecto, en la semana epidemiológica 50 se registraron 1.641 casos menos que la semana anterior (41,6 por ciento).
Otra de las cifras relevantes para los especialistas es que en la actualidad en el 80 por de los casos se puede identificar cual es el nexo de transmisión de la enfermedad, por lo que consideran que es bajo el índice de casos en investigación y de transmisión comunitaria.
En cuanto al personal de salud contagiado representa un 3 por ciento del total; y la tasa de positividad es de 9,6 por ciento.
Un indicador a resaltar es que, en la actualidad solo existen dos barrios en la ciudad de Córdoba que presentan más de 40 casos activos.
Los barrios Comercial, Argüello y Villa El Libertador son los que cuentan con mayor tasa de incidencia, es decir, mayor cantidad de personas contagiadas en relación a la cantidad de población en dicha zona.
En el interior de la provincia, los departamentos Rio Cuarto, Colón y San Justo, son los que se destacan en relación a este indicador.
Otro de los datos que manejan especialistas de Salud se trata de la cantidad de fallecimientos a causa del virus; al respecto puede observarse que octubre fue el mes con mayor porcentaje, registrándose el 43 por ciento del total de personas fallecidas.
En noviembre se registró una baja, con un 30 por ciento, y, en lo que va de diciembre, se registra un bajo porcentaje. La tasa de letalidad es de 1,9 por ciento siendo menor al porcentaje nacional.
Por último, Salud hace hincapié en que un alto porcentaje de los contagios se registra entre vínculos no laborales; el 67 por ciento de los contactos estrechos se contagian dentro del hogar; el 12 por ciento en el ámbito laboral y el 21 restante en reuniones sociales.
En cuanto a estos datos, el 78 por ciento de los contactos no convivientes reportaron haberse contagiado en entorno domiciliario.
Medidas de prevención
Salud recuerda las principales medidas de prevención de Covid-19, que tienen que ver con el uso adecuado del barbijo, priorizar lugares ventilados al aire libre, evitar ser contacto estrecho, lavado frecuente de manos, reducir en lo posible los contactos personales, prestar mayor atención en residencias cerradas, realizar el aislamiento domiciliario correspondiente.
Al respecto, Barbás enfatizó: “Se debe en lo posible disminuir el número de contactos, y si una persona está en un lugar con muchas más, debe estar el menor tiempo posible; así como si alguien tiene cualquier tipo de sintomatología, inmediatamente aislarse y consultar dentro de las primeras 24 horas”.
La funcionaria reiteró la importancia de realizarse los testeos aquellas personas que presenten síntomas o que hayan sido contactos estrechos.
“Si se es contacto estrecho –finalizó– debe permanecer 14 días en aislamiento”.
Al respecto, se recuerda las recomendaciones para adaptarse a la nueva realidad y generar espacios más seguros; así como la importancia del compromiso individual y colectivo en la prevención y el cuidado ante la circulación del virus.
Para controlar el riesgo de contagio, se recomiendan también hábitos como la creación de burbujas sociales, la consideración de los aerosoles al hablar y la ventilación de los ambientes.
/Inicio Código Embebido/
Presentacion SE 50 Final by Cadena 3 Argentina on Scribd
/Fin Código Embebido/
Te puede interesar
Marcelo Veggia es dueño de un hospedaje rural de 8 hectáreas en Río Negro. Su predio había despertado el interés de turistas extranjeros por su ubicación estratégica para contemplar el fenómeno.
Cadena 3 registró un recorrido hacia Villa Allende con los protocolos vigentes, tras ocho meses sin servicio. "Nos llevaban parientes, fue muy engorroso", dijo una usuaria. Mirá el Facebook Live.
Francisco Martínez, jefe comunal de La Población, contó a Cadena 3: “El sendero arranca en la ruta de la costa y tiene una extensión de unos 2 kilómetros, comienza con una caminata muy suave”.
El rubro Transporte y comunicaciones encabezó el alza. La variación del IPC provincial acumulada a diciembre de 2019 es de 27,55%.
Lo último de Sociedad
Solidaridad
El evento fue presentado este martes y tiene como propósito contagiar el espíritu festivo con personas en situación de calle. Daiana del Campo contó la iniciativa: "Es el deseo de volver a lo esencial". Escuchá.
Libres de humo
Augusto Digiovanni, del Balneario 12 de Punta Mogotes, respaldó la decisión para una mayor higiene en los espacios comunes. Dijo a Cadena 3 que no se podrá consumir cigarrillos en las carpas y en los pasillos compartidos.
La radio avanza
En una presentación ante clientes y agencias, la Gran Cadena Federal mostró lo hecho y avanzó sobre sus planes para el año próximo. También se analizaron las perspectivas políticas y económicas del país.
Violencia en Rosario
La víctima, asesinada de 9 balazos, habría sido la madre de la persona que los maleantes buscaban asesinar. El crimen tuvo lugar el pasado 12 de noviembre en la zona noroeste.
Educación
Gonzalo Dalto, profesor de Lengua y Literatura en el IPEM Nº338 Salvador Mazza y el Instituto Técnico Salesiano Villada, contó a Cadena 3: “Trato de llevar lo audiovisual (videojuegos, por ejemplo) a la literatura”.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Ataque a la pedofília
Se realizó en simultáneo en 10 países. En Argentina hubo procedimientos en 11 provincias, con un total de 13 aprehendidos.
Nuevo gobierno
A través de un flyer difundido en sus redes sociales, el presidente electo invitó a la ciudadanía a acercarse al recinto donde se espera que hable tras la Asamblea Legislativa.
Mercado de pases
Actualmente dirige a Liverpool de Uruguay, donde se consagró campeón del torneo Clausura. Un periodista del país oriental dijo a Cadena 3 que el interés del "Matador" tuvo repercusión en Montevideo.
Córdoba
La información fue confirmada a Cadena 3 por la fiscal que llevaba la investigación. El dueño de la cabaña, donde se hospedaban, había denunciado a la Policía que salieron en moto con ese destino y perdieron contacto.
Conflicto
Es una acción legal por lo que dijo del hijo del ministro de Economía durante el Mundial 2022. También se cruzó con Malena Galmarini en X.
Te puede interesar
Construyendo convivencia
Dos influencers, Daniela Aza y Candelaria Sturniolo, reflexionan sobre las batallas, los derechos conquistados y lo que todavía falta para este colectivo.
Para agendar
El festival internacional "Divino Jazz Festival" se realizará en el hotel Pueblo Nativo, en Villa Giardino, del 8, al 10 de diciembre. Confirmaron prestigiosos músicos solistas de clase mundial.
¡20 años!
"El Barba" comienza este jueves, vísperas de feriado, con la primera presentación de su gira en Buenos Aires.
Lo mejor del año
La cadena con complejos en Alto Verde, Ruta 20, Salsipuedes, 60 Cuadras y Alta Gracia recupera lo más taquillero del año a un precio imperdible. Mirá.
La casa de los artistas
En diálogo con Rony Vargas, el músico contó su experiencia de grabar esta canción de José Feliciano junto a una de las cantantes del momento. Escuchá.
Ahora
Nuevo gobierno
El futuro ministro del área propuso a Santiago Bausili, ex secretario de Finanzas de Macri, para presidir el Banco Central. Es un amigo y socio suyo. También se inclinó por Florencia Misrahi para conducir la AFIP.
Nuevo gobierno
A través de un flyer difundido en sus redes sociales, el presidente electo invitó a la ciudadanía a acercarse al recinto donde se espera que hable tras la Asamblea Legislativa.
Ataque a la pedofília
Se realizó en simultáneo en 10 países. En Argentina hubo procedimientos en 11 provincias, con un total de 13 aprehendidos.
La radio avanza
En una presentación ante clientes y agencias, la Gran Cadena Federal mostró lo hecho y avanzó sobre sus planes para el año próximo. También se analizaron las perspectivas políticas y económicas del país.
Córdoba
La información fue confirmada a Cadena 3 por la fiscal que llevaba la investigación. El dueño de la cabaña, donde se hospedaban, había denunciado a la Policía que salieron en moto con ese destino y perdieron contacto.
Conmoción
El hombre de 67 años fue atacado a puñaladas por otro con el que discutió en el interior de una vivienda de la ciudad bonaerense de San Nicolás.
Tiempo inestable
Los valores de precipitación serían de entre 30 y 50 mm. Rige otro alerta por vientos con ráfagas que pueden superar los 90 km/h para el sur de Santa Cruz, Tierra del Fuego e Islas Malvinas.
Mercados
La divisa norteamericana en el mercado informal inició y cerró la rueda en la segunda jornada de la semana con una baja de $10 respecto del cierre anterior.