YENDO CON EL TURCO
EN VIVO
Viva la Radio
La Central Deportiva
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
3x1:4 - Por Sergio Suppo
La Mesa de Café
Siempre Juntos
Radioinforme 3 Rosario
Siempre Juntos
100 Noches Festivaleras 2025
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Actualidad
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Operativo Verano 2025
La Mesa de Café
La Mesa de Café
Más Emisoras En vivo
Sociedad
YENDO CON EL TURCO
Restricciones para viajar
En rueda de prensa en Casa de Gobierno, la portavoz de la Presidencia señaló que es una decisión que se toma mientras duren las negociaciones con el FMI.
La decisión del Banco Central (BCRA) de limitar el financiamiento de las compras en cuotas con tarjetas de crédito de pasajes y servicios de turismo al exterior es "una medida puntual y momentánea”, que "viene a cuidar el rumbo" de la economía argentina, dijo hoy la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Restricciones para viajar
/Fin Código Embebido/
En rueda de prensa en Casa de Gobierno, la funcionaria señaló que es una medida que se toma mientras el Gobierno nacional “se está teniendo que hacer cargo de la más grande negociación de la Argentina con el FMI por la deuda más grande que se tomó” durante la gestión de Mauricio Macri.
“Es una medida puntual y momentánea. Se va a poder seguir viajando, en algunos casos habrá que esperar unos meses, en otros casos se podrá financiar de otra manera con la tarjeta de crédito, pero pareciera que, como dicen algunos dirigentes de la oposición, intentan instalar una idea y estamos hablando de otra cosa”, precisó.
Ayer, el Banco Central limitó el financiamiento de las compras en cuotas con tarjetas de crédito de pasajes y servicios de turismo al exterior como alojamientos, excursiones y alquiler de transporte, entre otras, tanto en forma directa o abonadas a través de agencias de viajes, plataformas web u otros intermediarios.
La medida fue adoptada a través de la Comunicación "A" 7407 y entró en vigencia hoy.
"Las entidades financieras y no financieras emisoras de tarjetas de crédito no deberán financiar en cuotas las compras efectuadas mediante tarjetas de crédito de sus clientes –personas humanas y jurídicas– de pasajes al exterior y demás servicios turísticos en el exterior (tales como alojamiento, alquiler de auto, etc.), ya sea realizadas, en forma directa con el prestador del servicio o indirecta, a través de agencia de viajes y/o turismo, plataformas web u otros intermediarios", expresó el BCRA en el documento.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Turismo internacional
/Fin Código Embebido/
Según explicó esta mañana Cerruti, la medida “se refiere a algo absolutamente específico que tiene que ver con este proceso de crecimiento y reactivación económica muy fuerte y así lo indican los números de esta última semana con la reactivación del consumo, del turismo interno, de las pymes".
"Eso es un proceso que tenemos que cuidar, que tenemos que proteger y que se da en el marco del contexto de que estamos saliendo de una crisis económica de cuatro años del macrismo y de los dos años de la pandemia”, aseveró.
“A nosotros nos toca esta situación puntual, por lo que debemos superar este obstáculo haciendo un esfuerzo más que tiene que ver específicamente que los viajes en el exterior no podrán ser pagado en cuotas con las agencias de viaje y después cada uno verá si paga su tarjeta refinanciando su resumen”, explicó.
Cerruti subrayó que, “en un proceso de crecimiento, también hay obstáculos y hay que superarlos, y los estamos superando".
En este sentido, indicó que "este es uno de ellos, por lo que tiene que haber una disposición momentánea que nos ayude a superar este obstáculo y a terminar de encaminar el país, defendiendo los derechos de todos los argentinos en las negociaciones con el Fondo Monetario”.
Con respecto a las reservas del Banco Central, afirmó que “están robustas" y agregó que "la economía argentina está creciendo y reactivándose al igual que el consumo interno, por eso, en ese camino y de manera responsable estamos haciendo frente a los diferentes obstáculos momentáneos que se van presentado”.
Informe de Ariel Rodríguez.
Te puede interesar
Restricciones para viajar
Diego García, presidente de la comisión directiva de Jurca, indicó en Cadena 3 que la medida fue sorpresiva. "No nos habían adelantado nada", dijo.
Restricciones para viajar
La FAEVYT y la Cámara de Líneas Aéreas en Argentina (JURCA) se expresaron en duros términos sobre la prohibición de financiar en cuotas los pasajes al exterior y servicios turísticos con tarjetas de crédito.
Lo último de Sociedad
Siniestro fatal en Rosario
Diego García, pareja de Tania y papá de Agustina y Victoria, expresó su dolor tras perder a la mitad de su familia en el trágico siniestro vial de la costanera. “Quiero la máxima pena que se le pueda dar”, pidió para el conductor.
Tragedia
Sucedió en el balneario La Toma. Tendría entre 65 y 70 años.
Siniestro fatal en Rosario
Lo confirmó la Fiscalía en base al testimonio de la acompañante del conductor. El hecho surgió de una "gresca de tránsito". Agustín López fue imputado por homicidio simple con dolo eventual y quedó en prisión preventiva.
Siniestro fatal en Rosario
Tiene 6 años y tras estar internada en el Hospital de Niños Víctor J. Vilela de Rosario, fue llevada y ya está bajo custodia médica en un sanatorio cordobés..
Opinión
Expectativa
La búsqueda de equilibrio entre vida personal y laboral se vuelve esencial para los trabajadores, según estudios recientes.
Lo más visto
Escándalo en Los Palmeras
En un video de 30 minutos, Luciano Deicas desmiente a Marcos Camino sobre la salud de su padre, Cacho Deicas. Revela maltratos en la banda y cuestiona la falta de interés de Camino por su bienestar.
Inseguridad
Un control rutinario en la autopista Carlos Paz-Córdoba generó una intensa persecución. Un agente se introdujo en un Toyota Corolla que evadió el control, resultando en un incidente impactante.
Operativo Verano 2025
Cadena 3 hizo un relevamiento de los precios para desayunar y almorzar en el centro de la ciudad turística. En la nota, el detalle.
Nueva era
El presidente de Talleres habló en exclusiva con la Gran Cadena Federal tras la confirmación de la construcción de un nuevo recinto. "Queremos que los hinchas estén cerca de los jugadores", adelantó.
El tiempo
Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Entrá a la nota y mirá el alcance de las coberturas.
Te puede interesar
Info de servicio
Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).