En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Sociedad

Se disparó la demanda de aires acondicionados y ventiladores

 No descartan que algunos modelos se agoten. Al precio del electrodoméstico hay que sumarle el costo de instalación.

05/01/2022 | 08:50Redacción Cadena 3

  1. Audio. Se disparó la demanda de aires acondicionados y ventiladores

    Radioinforme 3

    Episodios

Ante la ola de calor, se incrementó la compra de aires acondicionados y ventiladores y frente a la escasez general de los productos, no descartan que algunos modelos se agoten.

En diálogo con Cadena 3, Luis Méndez, presidente de la Cámara de Comerciantes Electrodomésticos de Córdoba, indicó que "hay una gran demanda que aumenta y hay algunos modelos que ya están en falta". 

"En estos momentos es lo que hay disponible para entrega inmediata porque la gente quiere refrescarse con estos días calurosos y me llama también la atención que hay mucha demanda o consulta de aires portátiles para llegar a tu casa, enchufarlo y que lo comiencen a usar", detalló.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Estos últimos productos no precisan de instalación, porque cabe recordar que al precio del aire hay que sumarle el de la mano de obra para colocarlo.

Un aire acondicionado arranca desde los 50 mil pesos, que son los más chicos de 2300 watt de potencia, que son equipos para habitaciones de 4x4 y de ahí hay equipos más grandes.

En tanto que los ventiladores, se pueden conseguir desde los 6 mil pesos.

El precio de instalación de un aire acondicionado puede promediar un 20 o 25% el precio del electrodoméstico.

Cristian Sislian, instalador matriculado, dijo que por un equipo de hasta 3500 frigorías, la mano de obra cuesta 7.500 pesos, y a eso hay que sumarle entre 2.500 y 2.600 pesos el metro de caño. Con un promedio de 3 metros de caño, el trabajo terminado tendría que estar costando entre 12.000 y 13.000 pesos.

Aseguró además que hubo aumentos con respecto al año pasado, tanto en mano de obra como en materiales.

Informe de Guillermo López

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho