Santa Fe continuará con la renovación presencial de licencias de conducir
La medida incluye la continuidad de los controles médicos presenciales en los 105 Centros de Emisión de Licencias del territorio provincial, sin adherir al sistema nacional, que valida en línea.
19/05/2025 | 19:03Redacción Cadena 3 Rosario
La provincia de Santa Fe mantendrá la renovación presencial de licencias de conducir para particulares, sin adherir al sistema nacional que habilita la validación médica en línea.
La medida incluye la continuidad de los controles médicos presenciales en los 105 Centros de Emisión de Licencias (CELs) habilitados en el territorio provincial.
Además, desde esta semana rige una nueva Licencia Provincial Interjurisdiccional destinada a conductores profesionales de transporte de carga y de pasajeros.
/Inicio Código Embebido/
Nuevas disposiciones. Ley de tránsito: cómo impacta en las licencias de conducir en Santa Fe
La provincia adhiere parcialmente a los cambios impulsados por Nación. Las renovaciones para conductores particulares seguirán siendo presenciales, mientras que choferes profesionales deberán tramitar una nueva licencia interjurisdiccional.
/Fin Código Embebido/
Esta credencial reemplaza a la anterior Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (Linti) y será emitida en los CELs con los mismos requisitos: exámenes teóricos, prácticos y psicofísicos.
Las licencias profesionales de las clases C, D y E pasarán a tener carácter interjurisdiccional. Para las licencias D1 y D2, utilizadas dentro del ámbito provincial, se aplicará la leyenda “Jurisdiccional Provincial” y se emitirán en sedes específicas: Rosario, Santa Fe, Firmat, Rafaela y Reconquista.
Santa Fe también mantendrá los actuales plazos de vigencia de las licencias, en coordinación con las provincias de Córdoba y Entre Ríos. Los conductores de entre 21 y 45 años tendrán una vigencia de dos años, mientras que quienes superen los 46 deberán renovar anualmente.
/Inicio Código Embebido/
Seguridad vial. Proponen licencia de conducir para menores: "No estamos preparados"
El proyecto apunta a adolescentes de 16 y 17 años y contempla motos de baja cilindrada y automóviles. Osvaldo Aymo, experto en el tema, se mostró en contra de la iniciativa.
/Fin Código Embebido/
La implementación de la nueva licencia profesional será obligatoria para quienes transporten carga o pasajeros entre provincias.
Estarán exceptuados por el momento los conductores de taxis, remises y colectivos que operen exclusivamente dentro de Santa Fe, quienes contarán con un período transitorio antes de tener que cumplir con el nuevo requisito.