En vivo

Informados al regreso

Luis Fernández Echegaray

Argentina

En vivo

La Cadena del Gol

Mauricio Coccolo

Argentina

En vivo

Informados al regreso

Luis Fernández Echegaray

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Nicolás Mai

Santa Fe

En vivo

Heatódromo

Fran Reale

En vivo

Conectados

Vanesa Ludueña

En vivo

Música ligera

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Sociedad

Salta redujo un 90% la atención a extranjeros desde que regula su arancelamiento

Alejandro Valenzuela Pérez, gerente del hospital San Vicente de Paul de Orán dijo a Cadena 3 que ya no hay demanda por cirugías de alta complejidad. El Estado logró reducir el gasto.

19/06/2024 | 12:53Redacción Cadena 3

FOTO: Hospital de Orán, en Salta

  1. Audio. Salta: desde que implementa el cobro a extranjeros, disminuyeron las consultas

    Siempre Juntos

    Episodios

El cobro de atención sanitaria a extranjeros implementado por el gobierno de Salta llevó a una disminución del 90% en las consultas y una demanda nula en cirugías de alta complejidad, como neurocirugía y cirugía traumatológica, especialmente por parte de ciudadanos bolivianos. 

La información fue proporcionada por Alejandro Valenzuela Pérez, gerente del hospital San Vicente de Paul de Orán. "La asistencia que actualmente se le da a los ciudadanos extranjeros, la disminución supera el 90% a partir de la implementación de lo que regula el arancelamiento de los ciudadanos extranjeros que requieran los servicios hospitalarios", dijo a Cadena 3.

"Hay sectores donde directamente no vino ningún ciudadano a requerir, por ejemplo, los servicios de alta complejidad," dijo Valenzuela Pérez. También mencionó que no han tenido ninguna solicitud para atenciones costosas como artrocopías o elementos de síntesis que rondan los 35 millones pesos, o de ligamento cruzados.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"Desde que se implementó esto, no tenemos ningún requerimiento de los ciudadanos extranjeros para este tipo de atención", valoró

Valenzuela Pérez también confirmó que se ha podido rescatar dinero en casos donde se atendieron emergencias. "Ellos saben ya que si es emergencia, primero se atiende la emergencia y después se procede al cobro", explicó.

Sin embargo, aún no han recibido asistencia para pacientes necesitados diálisis. "Aparentemente lo hacen directamente en su país", comentó el gerente del hospital.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Como resultado del nuevo sistema, ahora hay mayor disponibilidad tanto en turnos como camas para los ciudadanos argentinos. "Hoy por hoy tenemos la terapia casi con ocupación plena y son todos ciudadanos argentinos", concluyó Valenzuela Pérez.

Informe de Elisa Zamora

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho