En Vivo
Sociedad
Segunda ola de coronavirus
Entre el pico de mes de mayo y los últimos días se produjo una reducción del 80 por ciento en el número de contagiados en la Argentina, según el Ministerio de Salud de la Nación.
FOTO: Los casos "están disminuyendo en la mayoría de las regiones del país".
Entre el pico de mes de mayo y la semana pasada se produjo una reducción del 80 por ciento en el número de infectados con coronavirus en la Argentina, según el Ministerio de Salud de la Nación.
Los responsables de la cartera sanitaria señalaron que "se registra un descenso constante del número de casos con esta enfermedad desde hace 12 semanas".
El retroceso en el ritmo de contagios de Covid-19 es adjudicado al "avance del plan nacional de vacunación", además del "sostenimiento de las medidas de cuidado".
Se señaló que "mientras que en la semana epidemiológica 20 -la de mayor cantidad de infectados- llegó a los 225.227 casos según fecha de inicio de síntomas, en la semana pasada el número alcanzó los 46.963, lo que "implica una reducción de casi el 80 por ciento.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Lucha contra el coronavirus
/Fin Código Embebido/
Desde el pico del mes de mayo, con un promedio diario de 26.767 casos, se registra un descenso sostenido, ya que en junio fue de 20.086, en julio de 13.225 y en lo que va de agosto de 7.282.
Además, continúa la tendencia a la baja de la cantidad de pacientes con coronavirus internados en terapia intensiva como resultado de la vacunación. "Así, al 20 de agosto hay una reducción del 56 por ciento en la cantidad de internaciones en cuidados intensivos en comparación con el pico de la semana 23 (7.839 contra 3.476)", se precisó.
El ministerio conducido por Carla Vizzotti indicó que la variante Gamma del virus, la originada en la ciudad brasileña de Manaos, "continúa siendo la de circulación predominante en el país".
En cuanto a la variante Delta, la originada en India, hasta esta jornada se habían confirmado cinco casos sin nexo con viajeros (0.06% del total de muestras secuenciadas), mientras que el total era de 174.
En agosto, cuando por consenso federal se decidió priorizar la aplicación de las segundas dosis de vacuna contra Covid-19, en lo que va del mes más de 4 millones de personas completaron su esquema.
El Ministerio de Salud de la Nación también informó que en las últimas 24 horas fueron reportados en todo el país 8.160 nuevos casos de Covid-19 y 229 fallecimientos. De este modo, Argentina superó las 110 mil muertes por coronavirus.
Te puede interesar
Bajante histórica
Una investigación de Martín Blettler (UNL) y Clara Mitchell (UNR) da cuenta de cómo las especies se ven afectadas por los desechos de los humanos.
Falta de mano de obra
Omar Gallardo, tiene 56 años, escuchó por la radio que los planes sociales desincentivan la búsqueda de empleo. "Yo no tengo subsidios de ninguna clase", dijo.
Segunda ola de Covid-19
La provincia acumula 6.435 muertos y 496.951 casos desde el inicio de la pandemia. La ocupación de camas de terapia intensiva es de 26,1%. Detectaron dos nuevos infectados con la variante Delta y ya suman 47.
Segunda ola de Covid-19
Se trata de una mujer –que llegó de Japón– y una familia. La Provincia informó que este martes hubo 20 muertes y 1.375 contagios. La ocupación de camas es del 27%.
Lo último de Sociedad
Día de las Infancias
En la previa de la celebración de la niñez, desde el corredor comercial céntrico dijeron a Cadena 3 Rosario que “la gente no se deja meter la mano en el bolsillo”. El ticket promedio ronda los $2000.
Escándalo en Córdoba
La medida fue anunciada este lunes por el Gobierno que encabeza Juan Schiaretti, mediante las redes sociales. Además, se pusieron a "disposición total de brindar cualquier elemento que requiera el Fiscal".
Crisis económica
El Gobierno de la provincia informó este lunes que partir de agosto se fijó un piso de 45 mil pesos para la jubilación mínima y un monto de 16 mil pesos para el Complemento Previsional Solidario.
Ciberataque en Córdoba
Sebastián López Peña habló en exclusiva con Cadena 3 tras el hackeo que afectó la página web, servicios digitales y bases de datos del Poder Judicial. "Se trata de un virus novedoso", explicó.
Ciberataque
El viernes por la noche, piratas informáticos atacaron el sistema de la Justicia provincial y se habrían quedado con el acceso ilimitado a todos los expedientes digitalizados. En la nota, los detalles.
Comentarios
Opinión
Fotos
Videos
Lo más visto
Continúa la polémica
El payaso había subido una foto a sus redes junto a su nieta Luna, reclamando el derecho a verla y apuntó a su hija "Solcito". "La bola de nieve que se generó le generó más daño a mi familia", dijo.
Continúa la polémica
Tras el comunicado de "Solcito", su hermano Jeremías, conocido como "Jere Fijo" también brindó su versión de la situación mediante su cuenta de Instagram y respaldó los dichos de su hermana.
Rompió el silencio
La artista realizó un posteo en su cuenta de Instagram en respuesta a las agresiones de la gente, luego de que su papá publicara en las redes que no lo dejaban ver a sus nietos.
Escándalo en Córdoba
Las dudas sobre el rol del Ministerio de Salud y por qué el potasio aún no es la principal hipótesis. El descontrol en el hospital y quiénes son los sospechosos.
A los 95 años
Tenía una fortuna estimada en u$s 2.200 millones. El Laboratorio Roemmers logró popularizar marcas de medicamentos como Sertal, Lotrial o Amoxidal.
Te puede interesar
El lado izquierdo
Entre un 10% y un 15% de la población mundial utilizan predominantemente la mano izquierda para realizar sus actividades. ¿Qué hace que tengan esta predisposición?
Buenas noticias
Está en el Parque Las Heras, que se encuentra en proceso de recuperación. Se construyó en el año 1913 y es un Bien Histórico Patrimonial de Córdoba. Su ingreso será protegido y controlado.
Intento de asesinato
Rushdie es desde hace décadas conocido por plantear en sus escritos a los gobiernos de los países en los que ha vivido y al extremismo religioso. Conocé más el por qué.
Para ver
Basada en la novela gráfica de Neil Gaiman, mantiene el espíritu de la misma en cuanto a las temáticas aunque presenta fallas en la realización. Aun así, atrapa.
XXX Congreso AAPRESID
Aapresid reunió a destacados ministros del sector agro del país para debatir acerca de las principales medidas que debe incluir la agenda política a la hora de impulsar el desarrollo agrícola.
Ahora
Crisis económica
El Ministerio de Economía comunicará a las 13 horas los detalles del cuadro tarifario de consumo de gas y electricidad. Habrá una diferenciación de acuerdo a la región del país.
Escándalo en Córdoba
Las dudas sobre el rol del Ministerio de Salud y por qué el potasio aún no es la principal hipótesis. El descontrol en el hospital y quiénes son los sospechosos.
Escándalo en Córdoba
La medida fue anunciada este lunes por el Gobierno que encabeza Juan Schiaretti, mediante las redes sociales. Además, se pusieron a "disposición total de brindar cualquier elemento que requiera el Fiscal".
Fuerte cruce
La ex colaboradora de la líder de Túpac Amaru, se mostró arrepentida de su participación en la agrupación. José María Cazón, denunciante de Sala, habló con Cadena 3.
21 de agosto
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para los màs chicos, sorteos y mucho más.
Reactivación del sector
Lo reveló un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa. En los últimos tres días se movilizaron 824.764 turistas y 1,6 millones de excursionistas.
Continúa la polémica
El payaso había subido una foto a sus redes junto a su nieta Luna, reclamando el derecho a verla y apuntó a su hija "Solcito". "La bola de nieve que se generó le generó más daño a mi familia", dijo.
Rompió el silencio
La artista realizó un posteo en su cuenta de Instagram en respuesta a las agresiones de la gente, luego de que su papá publicara en las redes que no lo dejaban ver a sus nietos.