En Vivo
Sociedad
Alerta por Covid-19
El Ministerio de Salud de la Nación reportó que 4.824 personas fueron diagnosticadas con Covid-19. De esta manera, ya son 3.813 los fallecidos y 206.743 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
FOTO: Son más de 3.600 los muertos en el país.
Otras 166 personas murieron en las últimas 24 horas en el país, la cifra más alta en un día, según el registro difundido esta noche por le Ministerio de Salud, que reportó, además, 4.824 diagnosticados con coronavirus en ese lapso, con lo que suman 3.813 los fallecidos y 206.743 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
La cartera sanitaria indicó que son 1.150 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 55,5% en el país y del 65% en la Área Metropolitana Buenos Aires.
Un 87,25% (4.209 personas) de los infectados de hoy (4.824) corresponden a la Ciudad y a la provincia de Buenos Aires.
De los 206.743 casos positivos, el 44,16% (91.302) recibió el alta.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Alerta por Covid-19
/Fin Código Embebido/
El reporte vespertino consignó que murieron 76 hombres, 45 residentes en la provincia de Buenos Aires; 24 en la provincia de la Ciudad de Buenos Aires (CABA); 3 en la provincia de Mendoza; 2 en la provincia de Río Negro; 1 en la provincia de Santa Fe; 1 en la provincia de Entre Ríos; y 71 mujeres; 41 residentes en la provincia de Buenos Aires; 24 en la Ciudad de Buenos Aires; 3 en la provincia de Chaco; 1 en la provincia de Entre Ríos; 1 en la provincia de Río Negro; y 1 en la provincia de Mendoza.
El Ministerio aclaró que una persona de sexo masculino, residente en Entre Ríos, fue cargada por error en el sistema como fallecida.
El parte matutino precisó que fallecieron 13 hombres, 4 residentes en la provincia de Buenos Aires; 3 en la Ciudad de Buenos Aires; 1 en la provincia de Chaco; 3 en la provincia de Mendoza; 2 en la provincia de Neuquén; y 6 mujeres; 4 residentes en la provincia de Buenos Aires; y 2 en la provincia de Chaco.
Del total de infectados, 1.123 (0,5%) son importados, 58.084 (28,1%) son contactos estrechos de casos confirmados, 114.826 (55,5%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.
Hoy se registraron en la provincia de Buenos Aires 3.158 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 1.051; en Catamarca, 2; Chaco, 31; Chubut, 5; en Córdoba, 133; en Entre Ríos, 29; en Formosa, 2; en Jujuy, 102; en La Pampa, 5; en La Rioja, 5; en Mendoza, 79; en Neuquén, 21; en Río Negro, 63; en Salta, 1; en San Juan, 2; en Santa Cruz, 27; en Santa Fe, 63; en Santiago del Estero, 1; Tierra del Fuego, 44; y en Tucumán 8.
En tanto, Corrientes (-2), Misiones (-4) y San Luis (-2) presentaron números negativos porque reclasificaron casos a otras jurisdicciones.
El total de acumulados por distrito indica que la provincia de Buenos Aires suma 125.114 casos; la Ciudad de Buenos Aires, 62.698; Catamarca, 65; Chaco, 3.702; Chubut, 292; Córdoba, 2.567; Corrientes, 195; Entre Ríos, 876; Formosa, 81; Jujuy, 2.481; La Pampa, 158; La Rioja, 352; Mendoza, 1.473; Misiones, 52; Neuquén, 1.224; Río Negro, 2.126; Salta, 299; San Juan, 22; San Luis, 26; Santa Cruz, 548; Santa Fe, 1.435; Santiago del Estero, 47; Tierra del Fuego, 644, y Tucumán, 266.
Además, se incluyen, en Tierra del Fuego, 13 casos en las Islas Malvinas, según información de prensa debido a que por la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto de la Covid-19 en esa parte del territorio argentino.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
Te puede interesar
Lo hizo el diputado de Juntos por el Cambio Álvaro de Lamadrid. "La medida vulnera las garantías individuales consagradas en la Constitución", dijo a Cadena 3. Pide al Gobierno que dé marcha atrás.
El titular del COE, Juan Ledesma, aclaró a Cadena 3 que en esos lugares existe un protocolo que permite "mantener la distancia social y otros controles sanitarios".
Lo informó el Ministerio de Salud de la Nación. Este jueves hubo 6.377 nuevos infectados. Las camas de terapia intensiva: 55,3% en el país y 64,5% en el AMBA.
Dos personas fallecieron al chocar una combi y un camión en la autopista Córdoba-Rosario. En Tulumba, un hombre al volcar un furgón.
Lo último de Sociedad
Así lo aseguró el secretario de Salud, Jorge Prieto. “La ocupación es altísima”, advirtió a Cadena 3. Por la situación sanitaria, incorporarán camas críticas no Covid-19 en el Cemafe.
Mediante una operación conjunta entre Aerolíneas Argentinas y Lufthansa se confirmó el arribo al país de otra partida desde Beijing. Serán trasladadas este fin de semana en tres vuelos.
Ángel Seminaro, de 80 años, vivió en esa zona de Güemes la mitad de su vida. "Uno tiene la sensación de estar con la población carcelaria", relató a Cadena 3. El lugar se convertirá en un parque.
También empieza la inoculación a docentes y auxiliares de la Educación del nivel secundario, después de terminar con la inmunización de los maestros de nivel primario.
Sucedió en la localidad bonaerense de City Bell. El adolescente, de 16, desmuteó su micrófono para dar aviso de la situación a la docente y a sus compañeros, quienes llamaron a la Policía.
Comentarios
Lo más visto
Gabriela Barbás, secretaria de Prevención y Promoción de la Salud, ratificó en Cadena 3 que existe "un aumento sostenido de casos" en las últimas semanas, correlativo a la ocupación de camas críticas.
Una mamá le envió un mensaje a la maestra de su hijo para explicarle el motivo por el cual no iba a estar presente en la clase virtual. El texto conmovió a todos y la historia se hizo viral. Mirá.
La adolescente, de 17 años, se encontraba cubierta con una manta y en estado de shock. Por el hecho fue detenida su madre y la pareja de ésta.
Rubén Castro, es un joven madrileño trans de 27 años, que espera a su primer hijo y su historia dio vuelta al mundo, a través de las redes sociales.
Cristian Cirigliano sacó en octubre de 2020 el "lingote rojo" en el juego de Bienvenidos a bordo y contó que solo recibió un secador de pelo, cuando le habían prometido una heladera y $ 30 mil.
Ahora
El encuentro se juega desde las 16 con el arbitraje de Kevin Ortega, de Perú. Transmite LV3 (AM 700), La Popu (FM 92.3), Cadena3.com y app.
El jefe de Gobierno porteño remarcó, asimismo, que cualquier definición correrá por cuenta de los políticos cordobeses que integran Juntos por el Cambio.
Gabriela Barbás, secretaria de Prevención y Promoción de la Salud, ratificó en Cadena 3 que existe "un aumento sostenido de casos" en las últimas semanas, correlativo a la ocupación de camas críticas.
En diálogo con Cadena 3, la secretaria de Acceso a la Salud de la Nación explicó que nos encontramos en un escenario totalmente diferente al del año pasado y enumeró algunas de las causas.
Hay zonas donde los usuarios deben esperar hasta 50 minutos. “Estamos haciendo lo que el poder concedente nos marca”, dijo a Cadena 3 Alejandro Ugalde, asesor letrado de la entidad.
Fernando Barrionuevo se ubicó en la intersección de la avenida Maipú y Emilio Olmos para observar la circulación del transporte urbano durante dos horas. Conocé los resultados.
Deportes
El encuentro se llevará a cabo a partir de las 19 con arbitraje del chileno Roberto Tobar. Transmite Cadena 3, Cadena3.com y App.
Tenía 53 años y estaba batallando contra un cáncer de hígado. La entidad "tatengue" emitió un comunicado, lamentando su partida.
Voces Institucionales
Espectáculos
La trapera rosarina se convertirá así en la primera argentina en participar en vivo en el famoso programa The Tonight Show. El encuentro está pautado para el próximo martes.
“Yo solo perdí plata, esos animalitos perdieron la posibilidad de mejorar su vida”, sostuvo la mediática al ver que la dueña usó el dinero para comprar ropa y zapatillas.