En Vivo
Sociedad
Provincia de Córdoba
La Corte Suprema de Justicia de la Nación confirmó por la mayoría la sentencia del TSJ, contra el amparo de una agente retirada, Adriana Rearte.
FOTO: El Gobierno anunció cambios en la cúpula de la Policía de Córdoba.
La Corte Suprema de Justicia de la Nación confirmó la validez constitucional de la ley que impide la sindicalización del personal del servicio penitenciario en la provincia de Córdoba, informaron este jueves fuentes judiciales.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Sentencia dividida
/Fin Código Embebido/
Por el voto de la mayoría de sus miembros, la Corte ratificó la sentencia dictada por el Tribunal Superior de Justicia de esa provincia contra la acción de amparo promovida por Adriana Sandra Rearte, una agente retirada del Servicio Penitenciario local, y la Asociación Civil Clínica Jurídica de Interés Público Córdoba para que se autorice al personal de esa fuerza a formar un sindicato.
Lo que había dicho el TSJ
El tribunal provincial sostuvo que, con relación a las fuerzas de seguridad, ese derecho constitucional debe ser interpretado con criterio "restrictivo" y que "la regla de la prohibición de sindicación no quebranta la letra ni la intención de la normas convencionales e internacionales".
La demanda había argumentado que, de acuerdo con la opinión del Comité de Libertad Sindical de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el personal de establecimientos penitenciarios debía gozar del derecho de sindicación.
Antecedente
La mayoría de la Corte coincidió con ese fallo por su analogía con lo que resolvió en 2017 en la causa "Sindicato Policial Buenos Aires contra Ministerio de Trabajo sobre ley de asociaciones sindicales", en la que afirmó que en Argentina el derecho a sindicalizarse "está sujeto a las restricciones o prohibiciones que surjan de una ley formal".
Esa "ley formal -se fundamentó- corresponde que sea dictada por legisladores provinciales, porque "las vinculaciones entre las autoridades provinciales y los miembros de sus fuerzas de seguridad pertenece a la esfera del empleo público local y, por lo tanto, integra el derecho público de cada provincia".
La Corte destacó que si bien en el caso de Rearte la discusión no se centraba al derecho a la sindicación de agentes policiales, sino de los del servicio penitenciario provincial (activos y pasivos), en ambos supuestos se trataba de miembros de fuerzas de seguridad estatales cuya organización, actividades laborales y estatutos legales mostraban una evidente similitud.
El voto que prevaleció fue firmado por la vicepresidente de la Corte Elena Highton y los ministros Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti, mientras que, en disidencia, Horacio Rosatti afirmó que el fallo del tribunal provincial debía ser revocado.
En desacuerdo
Rosatti argumentó el derecho constitucional de "toda persona" a "crear o participar en una organización sindical libre y democrática, reconocida por la simple inscripción en un registro especial", consagrado en la ley fundamental, de acuerdo a "un modelo sindical libre democrático y desburocratizado".
Como también lo había votado en el precedente de 2017, Rosatti consideró que "el derecho de sindicalización del personal de las fuerzas de seguridad no confronta con valores constitucionales tales como la paz interior, la seguridad de las personas o el orden público".
Según el Centro de Información Judicial, dependiente de la Corte, el máximo tribunal también resolvió este jueves una causa similar, "Ministerio de Trabajo contra Unión de Policías Penitenciarios Argentina Córdoba 7 de Agosto sobre /Ley de asociaciones Sindicales" remitiéndose al fallo dictado en "Rearte".
Te puede interesar
El máximo tribunal respondió ante un amparo colectivo que presentó una asociación civil para que cesen los incendios irregulares en el Delta del Paraná.
El máximo tribunal del país desestimó un recurso de queja interpuesto por la defensa. La pena, de tres años y nueves meses, fue dictada en 2017. Actualmente, el dirigente tiene prisión domiciliaria y se recupera de coronavirus.
María Marta Cáceres de Bollati dijo a Radioinforme 3 que deberían participar todas las provincias. "Sería importante”, señaló.
María Marta Cáceres de Bollati dijo a Cadena 3 que deberían participar todas las provincias. "Sería importante”, señaló.
Lo último de Sociedad
Horror en la provincia
La información extraoficial sostiene que serían al menos cuatro las víctimas, que apuntaron a un empleado de la Senaf como presunto autor de los hechos.
Violencia sin fin
En una noche de extrema violencia en la ciudad, un hombre fue asesinado a balazos y hay tensión en la zona, donde trabaja personal policial. Fue en Sánchez de Thompson al 100.
Salud
La gran novedad del proyecto es la incorporación de una Guardia Externa disponible las 24 horas los siete días de la semana. Dicha Guardia tiene una sala Shock Room para situaciones de riesgo.
Broma trágica
En diálogo con Cadena 3, Matías Zabaleta dijo: "Hoy ella tiene una hipoacusia neurosensorial bilateral muy severa, con una incapacidad del 96,4 por ciento en ambos oídos".
Violencia en Rosario
El ataque tuvo lugar en barrio Santa Lucía, cuando pasó una persona en moto y los acribilló. Ambos son mayores de 60 años. Interviene el fiscal Ademar Bianchini. El herido fue derivado al HECA.
Comentarios
Opinión
Fotos
Videos
Lo más visto
Vida extraterrestre
Pertenece al caso "Calvine" y estuvo oculta por tres décadas. El oficial retirado de la Real Fuerza Aéra, Craig Linday, se la entregó a un periodista y contó su teoría sobre la imagen.
Trágico
Lo decidió el fiscal que interviene en la causa. Cabe recordar que la víctima fatal alcanzó a tirar a su hijo antes de ser embestida.
Alerta consumidores
Se trata del "azúcar común tipo A, marca: Don Pedro", indicó el organismo en una publicación en el Boletín Oficial.
Conmoción en Entre Ríos
El adolescente de 17 años perdió el control de su camioneta y volcó en un parque de Gualeguay, Entre Ríos. Figuras del deporte nacional lo despidieron en las redes sociales.
Continúa la polémica
Karina Suárez, madre de Sol y Jeremías, se expresó a través de una historia de Instagram en contra del maltrato.
Te puede interesar
Salidas en la ciudad
Papá Sala está ubicado frente al monumento al Dante, en el Parque Sarmiento. Recibe el nombre de su creador, Julio Benito Sala. Desde su origen, se autoproclamó “el rey” y, siete años después, se considera único en su tipo.
Un poco de historia
Los sultanes del Imperio Otomano estaban obligados a guardar silencio y sus súbditos no podían oír su voz. Así, la corte estableció su propio método de comunicación.
53 años de la masacre
En "Erase una vez en Hollywood" Quentin Tarantino arregló cuentas con las realidad e hizo fracasar a los integrantes de la secta La Familia. La serie "Mindhunter" también se ocupa del tema.
XXX Congreso AAPRESID
Cinco países pertenecientes a la Mesa Redonda Global para la Carne Sostenible, mostraron su compromiso en mejorar aspectos económicos, sociales y ambientales de la cadena de valor mundial de carne.
Ahora
Crisis económica
Fue en una masiva marcha en las calles porteñas con las dos CTA y movimientos sociales oficialistas. “Alberto, poné lo que tengas que poner”, pidió Pablo Moyano. Hubo otra movilización, más crítica, de piqueteros de izquierda.
Liga Profesional
Fue en “La Bombonera”, adonde regresó Carlos Tevez como DT del “Canalla”. Agustín Rossi le contuvo un disparo desde los 12 pasos al arquero visitante, Gaspar Servio, que luego hizo lo propio con un remate de “Pol” Fernández.
Liga Profesional
El ídolo de Boca, ahora DT de Rosario Central, regresó a la cancha que lo vio consagrarse en el fútbol argentino. "Bienvenido a tu casa, Carlitos", se leía en una gigantografía. Los hinchas corearon su nombre. Video.
El orgullo de Mario Pereyra
El domingo 21 de agosto habrá una imperdible celebración organizada por Cadena 3 en el coliseo cordobés. Como cada año, se sortearán vía online viajes y bicicletas. Mirá cómo anotarte.
Crisis económica
Los movimientos que integran la Unidad Piquetera, encabezada por el Polo Obrero, se manifestaron en Plaza de Mayo. Acusaron a la central obrera de tener “olor a naftalina” y pidieron un paro nacional.
Mercado cambiario
La divisa paralela subió un peso, mientras que el financiero rebotó y cortó la racha de tres rondas en baja. La brecha entre el informal y el oficial mayorista se ubica en torno al 115%.
Homenajes al General
La obra es protagonizada por Víctor Laplace, como el General San Martín y Agustina Vivanco como Merceditas, su hija y cuenta con participaciones de figuras históricas como Luis Yunes y Blanquita Rossi.
La Mesa de Café
Es en el marco de la conmemoración de la muerte de San Martín, cuyos padres nacieron en Palencia. Se trata de la parroquia de San Miguel y Santa Columba, que fue construida por Argentina en 1966.
Biografías y memorias
El historiador Miguel Ángel de Marco retrata al Libertador del Sur en "San Martín General victorioso, padre de naciones" como un hombre de ideas inquebrantables que careció de todo ego .