En Vivo
Sociedad
Compensación por inflación
Se trata del beneficio que recibirán trabajadores informales, de casas particulares, monotributistas sociales y de las categorías A y B, y jubilados y pensionados.
FOTO: ¿Quiénes deben inscribirse para cobrar el bono de 18.000 pesos en mayo?
La Anses informó este miércoles que la inscripción para cobrar los bonos que otorgará el Gobierno a partir del mes que viene será individual, no requiere intermediarios y se realizará únicamente a través de la página web de ese organismo.
Se trata del "refuerzo de ingresos" que beneficiará a trabajadores informales y de casas particulares, monotributistas sociales y de las categorías A y B y jubilados y pensionados.
Solo éstos últimos no tendrán que realizar ninguna gestión, ya que cobrarán en bono junto con sus haberes.
Para el resto, la fecha de inicio de inscripción será informada por la Anses "en las próximas horas", según se indicó.
El organismo explicó que para que ese refuerzo "llegue efectivamente" a los beneficiarios, evaluará la situación patrimonial, socioeconómica y de consumo de los solicitantes.
Además, en un comunicado, recordó que hay dos tipos de bonos: uno de $12.000 en un solo pago a cobrarse en mayo en forma automática, para jubilados y pensionados que perciben hasta dos haberes mínimos.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Compensación por inflación
/Fin Código Embebido/
Este beneficio incluye a jubilados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), pensiones no contributivas y Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).
Los jubilados y pensionados no deberán realizar ninguna inscripción: percibirán el refuerzo en forma automática junto con su haber en el cronograma de pagos de mayo y sin la necesidad de realizar ningún tipo de trámite, aclaró el organismo.
Además, indicó que el otro bono es de $18.000, a pagarse el 50% en mayo y el otro 50% en junio y podrán solicitarlo trabajadores sin ingresos formales, monotributistas de las categorías A y B, monotributistas sociales y trabajadoras y trabajadores de casas particulares.
En este caso, todos los trabajadores sin ingresos formales que se encuentran en condiciones de solicitar el refuerzo deberán inscribirse únicamente a través de la página web de Anses.
El cobro del "refuerzo de ingresos" es compatible con la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Asignación por Embarazo para Protección Social, la Prestación por Desempleo, con Potenciar Trabajo, con estar inscripto en el Registro Nacional de trabajadores de la Economía Popular y con los planes alimentarios provinciales y municipales, de acuerdo con la información oficial.
En este marco, la Anses destacó que el "refuerzo de ingresos" busca "sostener el poder adquisitivo de los argentinos y garantizar que el crecimiento del país llegue a todos".
Te puede interesar
Jubilaciones
El defensor de la Tercera Edad se refirió al plus del Gobierno que beneficiará a casi 5 millones de pasivos. Recordó que ellos como cualquier asalariado "prefinancian la inflación".
Es oficial
Lo cobrarán –según terminación de DNI–quienes perciben el haber mínimo de 32.630 pesos. Alcanzará a 4,6 millones de personas.
Jubilados y pensionados
El Nación, Provincia de Buenos Aires, de Córdoba y de La Pampa dejaron de solicitarla. Otras entidades la controlan a través de otros medios.
Menos burocracia
La decisión rige desde este viernes 8 de abril y de esta manera se suma a la postura ya adoptada por el Banco de la Provincia de Buenos Aires, el Banco de Córdoba y el Banco de La Pampa.
Lo último de Sociedad
Drama en la pandemia
Un policía, una trabajadora social y dos médicos deberán responder por no permitir el ingreso a Córdoba del padre de la joven, que deseaba verlo antes de fallecer.
Humo y más humo
A pesar de la manifestación que tuvo lugar en el Parque a la Bandera, a la vera del Paraná, desde allí se observaron quemas cruzando el río y el espesor se volvió a apropiar del ambiente.
Rosario irrespirable
Bajo el lema "Basta de quemas, basta de humo, basta de esta violencia", la concentración comenzó cerca de las 18, tras días días con un aire insalubre en la ciudad.
La columna de Flavia Irós
Los usuarios de las redes sociales equivalen a más del 58% de la población mundial, según el informe Digital 2022, realizado por We Are Social y Hootsuite. ¿Qué pasa en Argentina?
Rosario irrespirable
El responsable de la Fiscalía Federal de Victoria recibió a concejales rosarinos para analizar el avance de la causa por las quemas que afectan los humedales y tornan insalubre el aire en la ciudad.
Opinión
Lo más visto
En Casilda
El operativo de varias fuerzas de seguridad allanó 18 domicilios en la ciudad santafesina y otras localidades como Chabas, Sanford y Rosario. Los acusan de lavado de dinero con caballos de carrera.
Rumbo a Qatar
El país anfitrón jugaría el partido inaugural frente a Ecuador.
Se trata de Muhammad Al-Qahtani, quien participaba de la Conferencia Árabe Africana en El Cairo. Cuando había comenzado a hablar desde un atril, se desvaneció y terminó tirado en el piso.
El presidente de los Estados Unidos, de 79 años, saludó a un senador, lo olvidó y lo quiso hacer una vez más. Video.
Interna de JxC
"El camino tiene que ser la transparencia", posteó la líder de la Coalición Cívica luego de la entrevista en la que habló de "negocios" y la necesidad de dirigentes "decentes" en Juntos por el Cambio.
Te puede interesar
Inédito
Milagros del cielo se impuso con su golosina ante más de 300 competidores. Se presentó en la categoría "Mejor sabor exótico". El emprendimiento marplatense causó furor y se quedó sin stock.
Redes que inspiran
Con apenas 13 años Paula Cisneros se ha convertido en una influencer que a través de Instagram y Tik Tok derriba cualquier mito que haya sobre la discapacidad.
Estreno de la plataforma
La producción repasa el atraco más recordado de la historia argentina, al Banco Río de Acassuso, con las versiones de cada protagonista. Los detalles.
Biografías y memorias
Parece cuento y durante años fue un mito transmitido de generación en generación, pero gracias a las historiadoras Flavia Daniele y Rita Gerbaudo se sabe que efectivamente, existió. Esta fue su vida.
Carlos Poplavsky:
La cría de alpacas se expande en todo el país sustentada en las virtudes de una especie autóctona con el agregado de valor al alcance de la mano.
Ahora
Movilidad y refuerzo
Lo anunció el ministro de Economía, Sergio Massa. Alcanza a todos los haberes, pensiones y asignaciones. La mínima pasará de $37.525 a $50.353. En total, son más de 16 millones los beneficiarios.
Crisis económica
El referente del Partido Obrero, Eduardo Belliboni, dijo a Cadena 3 que se quedarán a menos hasta este jueves al mediodía, cuando decidirán cómo sigue la protesta. “Reclamamos poder comer todos los días”, afirmó.
Fin de la ilusión
El equipo de Liniers ganó 1-0 ante una multitud en el Kempes. Fernández hizo el gol. “El Fortín”, que en la ida había triunfado 3-2, avanzó a las semifinales. Su rival será Flamengo de Brasil.
Fin de la ilusión
El técnico de Talleres dijo que el equipo de Liniers hizo un buen planteo defensivo y aprovechó un contragolpe para desnivelar el marcador. De todos modos, se mostró “orgulloso” de sus jugadores y agradeció a los hinchas.
Copa Libertadores
Por Juan Pablo Estela.
Copa Libertadores
El equipo deportivo de Cadena 3 analizó el rendimiento de los protagonistas del triunfo de Vélez ante Talleres por los cuartos de final. Mirá.
Copa Libertadores
Una galería con las mejores imágenes de los hinchas de Talleres, en la previa y durante el partido contra Vélez por la revancha de cuarto de final. Entrá y mirá.
Fútbol en Salta
Fue 1-0, con gol de Pol Fernández. Leyendeker vio la roja para el conjunto de Carlos Casares. Jugaron en el estadio Padre Ernesto Martearena.